Me encantaría visitar este pueblo
Mira la ciudad española cuyos habitantes y turistas suelen confundir el cielo con rocas (10+ Fotos)
Hay ciudades antiguas que cuentan historias y encantan por su arquitectura clásica. En el sur de España, hay una ciudad construida debajo de una gran roca llamada Setenil de las Bodegas. Su particular paisaje urbano y la belleza de sus alrededores la han convertido en uno de los municipios de la provincia de Cádiz más llamativos para los turistas.
Genial.guru recopiló algunos datos interesantes e imágenes de Setenil que nos hacen pensar que es un lugar muy diferente y genial para visitar.
Su nombre se relaciona con los siete ataques que tuvo
Setenil tuvo una ubicación militar estratégica durante la Edad Media y el periodo de luchas entre musulmanes y cristianos. Fue atacada siete veces, pero sus adversarios no tuvieron éxito. De ahí viene su nombre Septem nihil (en latín: “Siete veces nada”).
Es considerada un legado histórico y artístico
El centro del pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985 por su belleza y por la originalidad del entramado urbano. Las casas se despliegan desde el castillo junto al borde del río Guadalporcún. En el hueco creado por el río en la roca, se construyeron casas que incorporan la roca como estructura haciendo que todas tengan diferentes niveles de altura.
Es uno de los mejores destinos turísticos de España
La popularidad de las cuevas convertidas en viviendas ha hecho de la ciudad uno de los principales destinos turísticos de Cádiz. Algunas de las casas-cueva estuvieron habitadas hace más de 5000 años. Setenil forma parte de la Ruta de los pueblos blancos de España y fue incluida en la lista de los Mejores Destinos Desconocidos de Europa en la página web European Best Destinations.
Las viviendas son como cuevas adaptadas con arquitectura moderna
La construcción característica del conjunto urbano es la vivienda cueva. Son cuevas naturales aprovechadas como viviendas, construidas con una fachada que cierra la roca en el interior de las casas. Hasta hace algunos años, eran las viviendas de familias humildes. Actualmente son restaurantes tradicionales. Se está intentando recuperar algunos de estos espacios como viviendas o comercios típicos para potenciar el turismo y evitar que se deterioren.
Las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra
Como ya dijimos, la roca es la base y la pieza clave de Setenil, y en función de ella se construyó el poblado. La magnitud de la roca es tal que incluso cubre algunas calles, creando lo que sus pobladores llaman calles-cueva. Las más conocidas y transitadas son Cuevas del Sol, por su orientación al sur, y Cuevas de la Sombra, cubierta completamente por la roca.
El castillo contiene el aljibe que surtía de agua a toda la ciudad
El castillo de Setenil de las Bodegas está ubicado en la parte más alta del conjunto urbano. El torreón fue construido durante la ocupación árabe, entre los siglos XII y XIII, y era el centro de la defensa de la villa. En la parte baja del castillo se encuentra el aljibe, considerado uno de los tesoros subterráneos de la provincia de Cádiz. En la Edad Media, se construían este tipo de bóvedas para almacenar agua de lluvia y abastecer a todos los habitantes de la fortaleza. Ambas se consideran las edificaciones monumentales más relevantes del conjunto histórico.
El aceite de oliva es la base de la gastronomía
El plato típico de la localidad son las sopas cortijeras, hechas con pan, aceite de oliva, espárragos y huevo escalfado. El aceite de oliva virgen es el producto representativo y toda la oferta gastronómica lo incluye como uno de los ingredientes esenciales. Además, realizan las Fiestas del Aceite para promocionar el producto en la región.
Bono: Rutas ecológicas alrededor de Setenil
El entorno natural que rodea a Setenil también es muy interesante y turístico. Hay varias rutas ecológicas para senderismo o para realizar tours en bicicleta de montaña o a caballo:
-
Ruta de los Bandoleros es uno de los recorridos más interesantes; conecta Setenil con las ruinas romanas de Acinipo, en la provincia cercana de Málaga.
-
Ruta de los Molinos recorre la ribera del río pasando por los restos de los antiguos molinos de harina. Conecta con Alcalá del Valle.
-
Colada de Venta de Leche es un sendero que lleva una pequeña vía pecuaria. Es ideal para familias por su corto recorrido y su facilidad.
¿Te gustaría vivir en una casa construida al lado de una roca? ¿Conoces otro lugar con casas-cueva en el mundo?
Comentarios
Esto sí es respetar la naturaleza y sacarle provecho ;)
Curiosas las viviendas cuevas

Lecturas relacionadas
13 Personas que se encontraron con gente grosera y pudieron responder de inmediato, y no en sus cabezas después de 2 horas

Mujer se mudó a Japón y contó cosas que pueden ser como un balde de agua fría para los recién llegados

25+ Personas que recibieron un regalo que se convirtió en una completa desilusión

16 Médicos contaron algunas cosas inexplicables que les sucedieron en el trabajo

15 Historias donde un tercero en discordia casi arruina una relación

18 Famosos que mejoraron su aspecto radicalmente con el paso de los años (algunos tuvieron menudas transformaciones)

12 Personas que soltaron verdades que nadie esperaba oír

21 Historias que demuestran las grandes diferencias entre tener mucho dinero y solo el suficiente

No fui la hija ideal, pero eso no significa que deba renunciar a la herencia

Me negué a compartir la herencia con mi papá y mi hermano al descubrir el secreto que me escondían

21 Empleados que tardaron más en encontrar trabajo que en renunciar

20 Seres pacientes cuyos vecinos extraños parecen sacados de “Los locos Addams”
