A mí me ha pasado alguna vez y era debido a problemas de espalda
Por qué algunas veces podemos sentir hormigueos en el cuerpo y qué hacer para detenerlos
Seguramente te ha pasado que, luego de estar en una misma postura durante un buen rato, empiezas a sentir que se te “duerme” una parte del cuerpo. A veces, incluso, esto se vuelve tan incómodo que no te quieres mover. Pero ¿por qué se produce esta molestia?
Genial.guru decidió averiguar cuáles son las razones detrás de esta sensación de hormigueo y cómo podemos disminuirlo o evitar que suceda.
Cómo se denomina esta sensación de hormigueo


Según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke, la sensación de adormecimiento en el cuerpo se llama parestesia. Esto se suele sentir en manos, brazos, piernas o pies, así como en otras partes del cuerpo, y es como si un montón de hormigas estuvieran pasando por esa zona, lo cual puede llegar a ser muy incómodo.


Un estudio demuestra que este entumecimiento, que por lo general se presenta sin previo aviso, ya que la persona no se suele dar cuenta de esta sensación, no siempre suele causar dolor, sino más bien incomodidad. Esta molestia puede presentarse en millones de personas de todo el mundo, especialmente en aquellas cuya profesión puede limitar sus movimientos, como trabajar sentados.
Cuándo se presenta la pérdida de sensibilidad


En algún momento, muchos de nosotros hemos experimentado parestesias transitorias, a las que coloquialmente describimos como que una parte de nuestro cuerpo “se nos ha dormido”. Esto sucede cuando hemos estado mucho tiempo en una misma posición, cuando hemos estado con las piernas cruzadas o nos hemos quedado dormidos con un brazo doblado debajo de la cabeza.


Esto ocurre porque se ejerce presión sostenidamente sobre un nervio, aunque también puede ser el resultado de una lesión adquirida o de algún otro padecimiento con daños en el sistema nervioso, como una lesión en un nervio, una hernia discal, un tumor, etcétera.
Cuánto tiempo dura la sensación de hormigueo


Durante una parestesia, la parte afectada se entumece y queda rígida, pero flexible, lo que aumenta la sensibilidad en la zona cuando se apoya sobre una superficie dura o blanda, y se extiende a otras partes del miembro afectado.
La sensación de un miembro dormido suele desvanecerse rápidamente una vez que se alivia la presión sobre el nervio que se ha visto involucrado, lo que hace que vuelva a circular la sangre por allí. Esto se puede lograr moviendo la parte entumecida mediante ejercicios, masajes o estiramientos. Poco a poco, el hormigueo se reducirá hasta desaparecer.
Algunas consecuencias que se pueden presentar


Debido a las sensaciones que se producen por la parestesia, se pueden presentar algunas consecuencias, como:
-
Problemas de circulación de la sangre.
-
Adopción de posturas anormales mientras dormimos, lo que da lugar a diversos trastornos por el cansancio o la falta de sueño.
-
Dificultad para caminar o conducir.
-
Aumento del riesgo de caídas.
Existen distintos tipos de parestesia


Algunos tipos de parestesia son:
-
Parestesia de Berger: parestesia de la piel, que se caracteriza por presentar hormigueo, escozor o debilidad y pérdida de sensibilidad en las piernas, sin signos de enfermedad orgánica, que afecta a algunos jóvenes.
-
Meralgia parestésica: es una afección caracterizada por entumecimiento, hormigueo y ardor en la parte externa del muslo.
Cuando la parestesia se vuelve crónica


Si esta sensación anormal se presenta de manera recurrente, estamos hablando de parestesia crónica, la cual suele ser un síntoma de una enfermedad neurológica o de un daño traumático en un nervio. Puede estar causada por trastornos que afectan al sistema nervioso central, como el accidente cerebrovascular, la esclerosis múltiple o la encefalitis. Un tumor o una lesión vascular también pueden causarla. Algunos síndromes, como el del túnel carpiano, pueden dañar los nervios periféricos y causar una parestesia acompañada de dolor.
Es importante la opinión de un médico


El diagnóstico, siempre realizado por un especialista, suele constar del estudio de la historia clínica del paciente, un examen físico y exámenes de laboratorio. En algunos casos, dependiendo del paciente, el médico puede solicitar pruebas adicionales. Si la causa del ardor o la picazón es alguna patología, es importante mantenerla bajo control.
Por eso, debes consultar con un médico si:
-
Hay parestesia o debilidad repentinas.
-
El adormecimiento se extiende progresivamente a otras partes del cuerpo.
-
Presentas problemas para respirar.
-
Hay incontinencia en la vejiga y/o intestino.
-
El adormecimiento se siente en ambos lados del cuerpo.
-
Se pierde sensibilidad en la cara o el torso.
-
Se “duerme” todo el miembro por completo.
-
Alteración en el nivel de conciencia.
-
Cambios en la visión.
-
Problemas para hablar.
-
La parestesia se presenta después de un golpe en la cabeza, el cuello o la espalda.
¿Sufres de parestesia con frecuencia? ¿Qué es lo que te ha parecido más molesto de ello?
Comentarios
La sensación cuando se te duermen las piernas es horrible
Me asustaría mucho si esto me pasara frecuentemente
No me pasó nunca y espero no me pase
Si, a veces resulta angustioso...

Lecturas relacionadas
18 Herencias bastante insospechadas que fueron entregadas a sus atónitos nuevos propietarios

15+ Personas cuyos intentos de conocer a alguien para formar una familia se convirtieron en un fracaso épico

18 Historias de familiares tan difíciles que harán decir: "con parientes así, ¿quién necesita enemigos?"

17 Personas cuya codicia ha alcanzado las dimensiones del Océano Mundial

15+ Incidentes embarazosos que ocurrieron a personas debido a su ropa

16 Relatos fascinantes sobre cómo la fortuna llegó cuando nadie la esperaba

14 Personas a las que el dicho “La mentira siempre sale a la luz” les dio entre ceja y ceja

14 Historias de personas que hicieron fila y recibieron una sorpresa inolvidable

16 Niños que causaron más escalofríos que una película de terror cuando abrieron la boca

17 Padres que demostraron que la vida nunca será aburrida estando con ellos

14 Ocasiones en que la gente tenía buenas intenciones, pero algo salió mal

19 Empleados que convirtieron el trabajo en un circo de cosas absurdas
