Nunca pensé que esto fuera malo
Por qué decirle frases como “no te rindas” a otra persona es una de las peores cosas que puedes hacer
No todas las personas somos iguales, y lo que puede funcionar para una, puede perjudicar a otra. Muchas frases que son consideradas “de aliento”, con una supuesta connotación “positiva”, pueden tener efectos negativos en algunos, provocando presiones innecesarias y hasta depresión en algunos casos.
Por eso, Genial.guru quiere contarte por qué estas frases pueden generar un efecto contrario al deseado y por qué sería mejor evitarlas.
1. “No te rindas nunca”


Muchas veces se cree que renunciar es un sinónimo de fracasar; sin embargo, no es así. Hay ocasiones en que “rendirse” (o, en este caso, podrías utilizar el término “dejar de hacer algo” en su lugar) puede ser más eficaz que seguir intentando hacer algo solo por la presión social a la que uno está sometido.
2. “No des un paso atrás”


A veces, dar un paso atrás es dar dos hacia adelante. Al dejar de lado un objetivo muy complicado y focalizarse en una meta más realista y accesible pueden lograrse mejores resultados, además de generar un mejor estado emocional en la persona.
3. “Esfuérzate más”


Si bien el esfuerzo a la hora de conseguir un objetivo es fundamental, muchas veces se cree que su presencia es necesaria o que es parte ineludible del camino que se debe transitar. Pero a veces no depende del esfuerzo propio, sino de saber aceptar y jugar con las cartas que se nos presentan.
4. “Si no sufres, no ganas”


Es normal que a veces nos cueste renunciar a algo porque sentimos que estamos tirando a la basura todo lo que hemos invertido en ese proyecto. Esto hace que sea más difícil desprenderse de lo que estamos haciendo, negándonos la posibilidad de poder evaluar otras formas o métodos para llegar a buen puerto.
5. “Lo imposible solo tarda un poco más”


Lo imposible puede no llegar nunca. Aferrarse a deseos o metas inalcanzables daña nuestra salud psicológica cuando se vuelve algo prácticamente imposible de lograr. A veces es más sano salir de allí, retroceder y buscar otra alternativa.
6. “Cuando una puerta se cierra, otra se abre”


Hay un refrán que dice que cuando una puerta se cierra, otra se abre. En este caso, el pensamiento es que si uno se encuentra completamente compenetrado intentando abrir una puerta cerrada que no está pudiendo abrir, se pierde la posibilidad de ver otras opciones disponibles.
7. “Puedes hacerlo mejor”


Si bien la idea de autosuperarse es útil para muchas personas, para otras puede generar depresión al sentir desmerecido su esfuerzo. El no estar al nivel de las expectativas impuestas por uno mismo (o por la sociedad) puede conducir a la infelicidad y, a su vez, a un estado depresivo.
¿Cuál es tu experiencia lidiando con este tipo de frases?
Comentarios
Yo digo bastante la frase 6
Si las metas son inalcanzables puede resultar frustrante
Nunca estuve de acuerdo con la frase: “Si no sufres, no ganas”

Lecturas relacionadas
Me niego a contestar las llamadas de mi suegra tras la muerte de mi suegro, aunque siempre estuvo ahí para nosotros

14 Clientes de hotel que se lucieron con sus peticiones más inusuales

10 Personas a las que claramente nunca les dijeron “no” de niños, y cómo evitar criar a un adulto irresponsable

18 Romances reales que te harán creer de nuevo en el amor

18 Personas que hicieron dinero de las maneras más inesperadas

15 Vacaciones que terminaron siendo una completa pesadilla

13 Visitas a restaurantes que se salieron de control (y no fue por la comida)

22 Personas cuentan la vez que perdieron la dignidad en el gimnasio y vivieron para contarlo

20 Personas que tienen de todo, menos suerte con el amor

15 Afortunados que solo querían curiosear en un bazar y terminaron llevándose lo mejor de su vida

12 Veces que la vida hizo justicia con mucho estilo

15 Veces que las costumbres de un país dejaron boquiabiertos a quienes visitaban
