Que los padres crecen y que con el pasar del tiempo algunos se vuelven abuelos y son más dependientes de otros, es una realidad innegable. Tampoco podemos negar que pese a sus largos años caminando por este mundo, los abuelitos siguen siendo personas llenas de sabiduría, arrugas y sobre todo, sentimientos. Así lo dejó claro una de las grandes actrices de México, Silvia Pinal.
¡Ay, el amor! ¿Quién podría olvidar a aquella persona que hizo que el corazón le latiera con fuerza por primera vez en la vida? Dicho recuerdo es tan tierno, que pocas personas son capaces de olvidarlo. ¿Qué harías si pudieras reencontrarte con tu amor de la adolescencia? Estos dos ancianos tuvieron esa oportunidad, y no dudaron en sellar su amor con una boda que conmovió a millones.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”. Así comenzaba el mensaje que hace solo unos días, y para sorpresa de todos, Alejandro Sanz publicaba en su cuenta de Twitter. Es que como estamos acostumbrados a verlo llenar estadios y despertar suspiros, creemos que está más allá de cualquier problema mundano. Pero no. Él es una persona como cualquier otra y como tal a veces no puede escapar de la tristeza. Aquí te contamos más sobre la salud mental del artista, que ha activado una alarma que aún no deja de sonar.
Buscar la felicidad es una tarea que está en constante ejecución y que, definitivamente, tiene que ver con quiénes somos y cómo nos percibimos. Algunos dejan sus trabajos para recorrer el mundo, otros deciden abandonar sus carreras para volverse estrellas del cine, pero hay quienes se arriesgan un poco más, lo dejan todo para cambiar de género y aún más, volver en el tiempo para seguir siendo niños.
Clasificar al chocolate o a las papas como perjudiciales para la salud es algo que muchos hacemos de manera inconsciente. Y es que hoy día no faltan los consejos sobre lo que debemos y no debemos comer. Cuando a un alimento se lo etiqueta como “no saludable”, resulta difícil quitarnos esa idea de la cabeza. Debido a esto, muchos terminamos evitando productos que, en realidad, poseen muchos beneficios.
Ser padres supone un gran cambio en nuestras vidas, tanto para las mujeres como para los hombres. En el caso particular de las mamás, debido a los vaivenes hormonales, los malestares físicos y el estrés, esos cambios se viven de formas más intensas, y muchas pueden acabar experimentando lo que se conoce como depresión posparto. Se trata de una dolencia que afecta a todo el círculo familiar, como lo veremos a continuación a través de la historia de un usuario que busca consejo al respecto.
Incluso después de tener un bebé, muchas mujeres sienten presión social e inseguridad debido a los cambios que experimentan sus cuerpos, un estado emocional inestable u otros problemas relacionados. Afortunadamente, algunas celebridades no tienen miedo de hablar de esto, recordándonos que todo lo que les sucede a las mamás en el período posparto es perfectamente normal y no están solas en esto.
Ser madre es mucha responsabilidad y, honestamente, un trabajo difícil. Hay mujeres que de plano deciden no traer a ningún niño al mundo mostrando algunas razones válidas para ello. Sin embargo, también las hay quienes, aun sin querer tener hijos, deciden decirle sí a la maternidad porque su pareja quiere ser padre. Acceder puede ser muy arriesgado, podría terminar siendo la mejor decisión o la peor.
Kaley Cuoco acaba de tener a su primera hija con su pareja, Tom Pelphrey. Aunque la actriz ha lucido un anillo de matrimonio en su mano más de una vez, ha recorrido un largo camino hasta tomar la decisión de convertirse en madre. Después de dos matrimonios fallidos y varias historias de romance que no se concretaron, ahora parece que Kaley ha encontrado el amor de su vida.
A menudo, se supone que la llegada de un bebé a la familia es algo maravilloso. Sin embargo, a veces este hecho puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, especialmente para las personas jóvenes, que aún no están preparadas para enfrentar todas las responsabilidades que implica criar a un recién nacido. Encontramos varias historias de usuarios que compartieron las dificultades con las que se toparon en esta situación. Y, a veces, no solo se trata del mal humor de la gente, sino que tiene que ver con algo llamado depresión postparto.
Es cierto que, para ser médico, ingeniero o científico, hace falta estudiar muchos años. Esto hace que algunos trabajos “fáciles” sean tomados a la ligera debido a que no hay que dedicarles toda una vida y, en general, se basan en pura práctica. Sin embargo, aquellos que se dedican a esas tareas tienen otra opinión y están dispuestos a revelar cuáles son sus experiencias con estos oficios.
Aprender a vivir con nuestros defectos físicos es una tarea que varía según la persona. Para unos, parece fácil, mientras que para otros se puede convertir en un problema de salud mental que afecta su vida diaria. Este trastorno se conoce como dismorfia corporal y todos lo padecemos en cierto grado, pero en algunas personas, incluidos los famosos, provoca pensamientos obsesivos y fuertes sentimientos de angustia al pensar en el propio cuerpo. Especialmente, al verse en un espejo o en fotografías y grabaciones de video.
Ser padres es una experiencia maravillosa que a muchos nos llega de forma inesperada y a otros, buscándola conscientemente. Sin embargo, están aquellos a quienes, por más que buscan y buscan, parece que nunca se les hará realidad. Ese era el caso de esta actriz. Tenía fama, éxito y dinero, pero a su vez, un gran deseo de convertirse en madre y tanto amor para dar que durante diez años luchó incansablemente para que llegara el día en el que pudiera tener a su hijo o hija entre sus brazos. Nia era una mamá sin bebé, y su preciosa historia demuestra cómo una madre es capaz de todo por sus hijos, incluso antes de conocerlos.
Todos sabemos que comer fruta es bueno para nuestra salud, pero del dicho al hecho hay un largo trecho, así que al momento de pensar en algo dulce para comer, muy probablemente prefiramos una deliciosa barra de chocolate antes que una fruta, si es que podemos elegir. Por eso, te presentamos 10 motivos por los que comer plátanos puede ser bueno para nuestro cuerpo, y por los que ahora entendemos el fanatismo de los Minions por esta fruta.
Ser padres primerizos es un reto para cualquier pareja, por lo que muchas esperan que, con la ayuda de sus familiares, el cuidado de su recién nacido sea más sencillo. Lo que pocos nos advierten es que a veces hasta los abuelos prefieren evitar convertirse en la niñera designada, a pesar de las súplicas de sus hijos.
Debemos admitir que a muchos nos molestan los ronquidos de una pareja o un familiar, especialmente si estos son frecuentes. Pero las consecuencias de pasar mucho tiempo cerca de alguien que ronca han sido descubiertas recientemente y van más allá de causar una simple molestia.
Todos hemos tenido días buenos y otros malos, momentos en los que la ansiedad o la depresión nos impiden seguir adelante con nuestras metas diarias. La mayoría de las veces, estos sentimientos son pasajeros, pero hay ocasiones en que se vuelven permanentes, tanto que tienden a convertirse en un problema serio de salud mental. Aunque estos padecimientos no son nuevos, se han malentendido, y a lo largo de los años se han creado diversos mitos alrededor de ellos, los cuales pueden llevar a conclusiones equivocadas.
La perfección, en muchos casos, es imposible, pues depende de algo totalmente subjetivo. Lo que podría ser perfecto para una persona, para otra, no lo es tanto. Pero lo cierto es que esta autoexigencia puede tener consecuencias como ansiedad, baja autoestima y, frecuentemente, depresión. Después de todo, se trata de un pensamiento irracional que muchas veces, en lugar de ayudar a alguien a alcanzar una meta, lo aleja de ella.
Algunas personas piensan que los adultos necesitan dormir menos a medida que envejecen, pero no hay evidencia que lo respalde. Sin embargo, a medida que envejecen, tienden a dormir menos o pasan menos tiempo en un sueño profundo y reparador. Las personas mayores también se despiertan más fácilmente. Y no es solo la cantidad de sueño lo que cuenta; la calidad del sueño también es importante. Es posible que las personas con interrupciones frecuentes o sueño reducido no pasen suficiente tiempo en las diferentes etapas del sueño.
Si alguna vez has escuchado o pronunciado la frase “disfrutar del momento”, entonces la tendencia a la consciencia plena no pasó de largo en tu vida. Tal y como lo dicta una moda, la ciencia del vivir aquí y el ahora se está extendiendo por todo el mundo. Y, de acuerdo con la opinión de expertos, no tiene previsto darse por vencida en un futuro cercano.
Todos nos cansamos. Luego de hacer ejercicio, por ejemplo, es normal que nos sintamos agotados. Lo mismo pasa con nuestro cerebro. Si este recibe mucha estimulación o debe lidiar con un nivel intenso de actividad, puede desencadenar que nos sintamos fatigados mentalmente. Esto es normal, pero si comienza a ser constante, podría afectar nuestra vida diaria y relaciones con los demás.
Sin duda alguna, la tecnología es de gran ayuda para la gente, pues facilita las cosas. Sin embargo, también tiene sus desventajas, y así como cada día millones se conectan a Internet por alguna razón, otro tanto intenta desconectarse para cuidar de su salud mental. Es el caso de la artista Selena Gómez, conocida mundialmente desde pequeña, y que se ha convertido en un ejemplo de superación personal.
A menudo tendemos a pensar que las celebridades nacen bajo una estrella de la suerte y que sus vidas están libres de las luchas a las que se enfrenta la gente común. Sin embargo, en muchos casos, eso está lejos de ser cierto. Conocemos a unos cuantos famosos cuyas infancias se parecen a las escenas de las películas de terror. Por suerte, todos ellos han sido lo suficientemente fuertes y afortunados para superar los desafíos a los que se vieron expuestos a una edad tan temprana.
Todos sabemos que, si no nos cepillamos regularmente los dientes o si comemos demasiados dulces, nos saldrán caries. Sin embargo, existen otros hábitos que también pueden dañar nuestros dientes.Algunos son tan normales y cotidianos que seguramente pocos imaginen lo que causan en nuestra salud dental.
Muchos de nosotros pasamos por distintas relaciones amorosas en búsqueda de la perfecta. El tema es que determinar la calidad es algo subjetivo. Lo que sí sabemos es que las malas relaciones tienen resultados negativos, como una mala salud física, depresión y pérdida de productividad laboral. Pero a veces no podemos precisar qué hace que una unión sea sana. La buena noticia es que científicos han descubierto cuáles son las características más importantes de una relación exitosa.
Ser parte de la sociedad es ser miembro de muchos grupos con fines diferentes, como el familiar, el de los amigos, el laboral, el académico y cualquier otro de actividades deportivas o culturales. Muchas veces, naturalmente generan presión en uno, ya sea para lograr ciertos objetivos o encajar. Pero esto no necesariamente es algo malo, sino que también hay ciertas presiones que nos ayudan a mejorar.
En el mundo en el que vivimos, solemos relacionar la belleza con una figura delgada o esbelta. Sin embargo, a muchas personas nos cuesta llegar y/o mantenernos en nuestro peso ideal, no solo para vernos bien, sino también para mejorar nuestra salud y nuestro estilo de vida. Y los famosos no están exentos de ello.
Al relacionarnos con otras personas, solemos tener un comportamiento amable y respetuoso que puede impactarlos positivamente. Teniendo en cuenta la regla de oro, es fundamental tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. Sin embargo, hay ocasiones en las que, sin darnos cuenta, podemos llegar a incomodar a quienes nos rodean con nuestras acciones.
Los gatos tienen la reputación de ser criaturas solitarias, pero lo cierto es que forman fuertes vínculos con sus compañeros humanos. Así, si se los deja solos por períodos largos o frecuentes, los felinos pueden angustiarse o aburrirse. En cambio, los perros disfrutan de la compañía de sus dueños, pero eso no significa que dejarlos solos sea malo o peligroso. Además, con un poco de tiempo y esfuerzo, pueden volverse autosuficientes.
Es una noche como cualquier otra. Nos preparamos para dormir y cerramos nuestros ojos. Sin embargo, empezamos a recordar todos los problemas del día. O, incluso peor, los que nos ocurrieron tiempo atrás. Como resultado, perdemos el sueño y nos estresamos. A esta tendencia se le llama “rumiar”, y es común en muchas personas.
Dar vueltas en la cama, acomodar la almohada, mirar el celular, prender la TV, hacer zapping y apagarla de nuevo. Pensar en el día, en mañana, en todo y en nada. Preocuparte y volver a acomodar la almohada. Si te sientes identificado con algo de lo que hemos mencionado, en algún momento de tu vida has tenido problemas para conciliar el sueño. ¿No es verdad?
En un mundo ajetreado en el que la mayoría de las cosas se han acelerado, y en una sociedad que busca la solución y la respuesta rápida a cada situación, la tecnología ha adquirido un papel prioritario y fundamental. En las últimas décadas ha ido creciendo, mejorando, consolidándose y consiguiendo atraer a más y más grupos de población, hasta el punto en que los padres de hoy en día nos preguntamos continuamente y sin llegar a formarnos una opinión clara: “¿Es buena para nuestros pequeños?”.
La depresión es un trastorno mental que afecta a 264 millones de personas en todo el mundo. Esta condición cambia no solo la psique, sino también el cuerpo. Afecta la salud física y puede provocar otras enfermedades graves.
Seguramente, todos habremos escuchado esos consejos alentadores que solo empeoran nuestro ánimo. “¡No te preocupes, todo estará bien!”, “No te apenes, alguien lo está pasando peor”, esas frases a menudo no esconden ninguna simpatía amistosa, sino la evasión de problemas y la supresión de los verdaderos sentimientos.
Si un hijo te modifica la vida, la llegada de un nieto te la cambia nuevamente, pero de una forma distinta. Igual de feliz y emocionante, pero sin dudas diferente, ya que la “abuelidad” o el “abuelazgo”, como también se llama a esta etapa de la vida, se convierte en un momento realmente especial para muchas personas. Pero ¿qué es lo que lo hace tan singular? ¿Por qué la llegada de un nieto puede ser una de las mayores felicidades en la vida de alguien?
Hay muchas señales que pueden indicar que una persona tiene problemas de autoestima. Muchos de ellos ya han sido analizados por psicólogos y todavía se están examinando detenidamente. Sin embargo, las personas que no están conectadas con la ciencia también tienen su propia comprensión de la autoestima y de los signos que muestran que una persona debe reconsiderar la forma en que se comporta.