En mi casa nunca comemos con la televisión
4 Razones de peso para dejar de comer mientras vemos televisión
Por fin, nueva temporada de tu serie favorita. Levantas tu teléfono, pides algo de comer y te instalas en la comodidad de tu cama para verla de principio a fin. La única interrupción para despegar tu mirada del televisor es el momento en el que extiendes tu mano una y otra vez para tomar un pedazo de pizza nuevo. Pero... probablemente esto no sea tan buena idea.
Genial.guru investigó qué sucede cuando una persona come frente al televisor, cuáles son las consecuencias y algunas alternativas para evitar lo más posible esta práctica.
1. Vincular en la mente que siempre hay que comer al ver televisión es el origen del error


Comer de vez en cuando frente al televisor no es algo malo en sí. Pero cuando esto se convierte en un patrón que se repite constantemente, es decir, no es solo una práctica ocasional, sino que es la “única” manera en la que vemos televisión, significa que se ha vinculado cognitivamente ambas costumbres. Por lo tanto, estaríamos hablando de una práctica poco saludable.
2. Al enfocarse en lo que hay en la pantalla, las personas comen inconscientemente


Especialistas revelaron que al estar entretenidos frente a una pantalla, ya sea del televisor o de una computadora, las personas tienden a entretenerse con lo que observan, como bien puede ser su serie favorita, un videojuego o un proyecto laboral, y no con lo que se llevan a la boca. Esto hace que coman de manera inconsciente y se den atracones, lo que llevará a un eventual aumento de peso.
3. Dejan de percibir los sabores de la comida


Los sabores se perciben mucho menos cuando las personas se encuentran viendo la televisión. Además, al ingerir alimentos de manera casi automática, los televidentes suelen ignorar las señales del estómago que indican que ya está satisfecho y, por ende, siguen comiendo durante el resto del tiempo que permanecen frente al televisor.
4. Tienen un régimen alimenticio de baja calidad


Aprender desde pequeños a establecer tiempos para cada práctica es muy importante. No está mal comer una botana frente al televisor, pero lo mejor es retirarse del lugar, sentarse en la mesa para alimentarse y después continuar viendo el programa. Enseñarles desde muy chiquitos a comer toda su comida frente a la tele puede crearles un hábito en el que dejarán de ser conscientes de todo aquello que consuman mientras miran la pantalla.
Además, los niños que comen frente a la televisión tienden a elegir menos alimentos como vegetales y granos y, por el contrario, optan por más bebidas azucaradas. Esto se debe a que también en la televisión observan comerciales de comida chatarra. Por consiguiente, su dieta es pobre en nutrientes.
Bono: cómo evitar caer en la tentación
- Mantén tus manos ocupadas: Se recomienda encontrar una actividad para ocupar las manos además de botanear. Puede ser tejer, pintar tus uñas, colorear o apretar una pelota antiestrés. Este tipo de actividades pueden ayudar a evitar comer sin medir la cantidad.
- Mide las porciones: Puede ser de mucha ayuda establecer límites tanto para el tiempo que pasamos frente a la televisión como con la comida. En vez de comer un platón lleno de papas fritas, es mejor servirse una porción en un plato. Y, además, idealmente hay que consumir botanas naturales como apio, zanahoria y pepino. Ahora bien, si uno ve la televisión por las noches, se recomienda programarla para que se apague a determinada hora, de manera que no interfiera con las horas de sueño. Dormir una o dos horas menos podría desatar el hambre al día siguiente y, con ello, un potencial riesgo de subir de peso al ingerir más de lo debido.
- Escoge alimentos de calidad: La combinación pizza y tele es muy conocida, pero no es la más saludable si se adopta como una rutina diaria. Además de evitar alimentos procesados, también se recomienda no elegir aquellos que contengan mucha azúcar, como un pastel o refrescos, o que tengan cafeína. Al consumirlos, también se altera el sueño. En su lugar, se puede optar por panes, cereales o galletas integrales que ayudan a dormir.
- Rodéate de amigos o familiares: Cuando las personas están acompañadas mientras ven televisión, suelen controlar la manera en la que comen. Esto se debe a que tendemos a no ingerir mucho y de manera inconsciente cuando estamos con más gente. Preparar juntos los alimentos sanos también ayuda a fomentar la convivencia.
¿Qué es lo que más se te antoja comer mientras ves una película o tu serie favorita?
Comentarios
A mí me gusta mucho el momento peli y cena
Evito comer mientras veo algo

Lecturas relacionadas
14 Nueras que revelaron su lado oculto cuando menos se lo esperaban

12 Historias con desenlaces dignos de una película de suspenso

17 Famosos que parecen convertirse en otras personas con tan solo sonreír

25 Personas contaron qué reglas ridículas de la infancia no les permiten vivir normalmente

10 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

Intenta resolver la misteriosa historia de acertijos en 15 minutos para descubrir al culpable

15 Bodas que se salieron de control de la peor manera

Hice un desastre al exponer a nuestra invitada tras su anuncio de embarazo

13 Historias impactantes que comenzaron con calma y terminaron con un escalofrío

13 Pruebas de que el dicho “No juzgues un libro por su cubierta” es pura verdad

12+ Personas que hicieron una fortuna y ahora nos cuentan cómo se ve en realidad la vida de los ricos

Mis suegros me excluyen constantemente de las cenas, así que decidí darles una lección
