No sabía a qué se debía
Por qué las personas se ven a sí mismas como menos atractivas de lo que realmente son
Hay veces que nos vemos al espejo y sentimos que no somos lo suficientemente atractivos como otras personas. Puede ser que estemos influenciados por los estándares de belleza que impusieron el cine, la televisión y las redes sociales. O tal vez albergamos la ilusión de tener un estado físico ideal para el verano basado en una expectativa, cuando no necesariamente es así.
En esta oportunidad, Genial.guru investigó un poco sobre el tema y te explica por qué solemos pensar que no somos físicamente atractivos.
El impacto de una imagen corporal negativa
La imagen corporal es la manera en la que pensamos cómo es nuestro propio cuerpo; se trata de la percepción general de nuestro aspecto incluyendo la altura, la forma y el peso. Se puede tornar en un problema cuando vemos nuestra figura de manera negativa, porque para ese juicio están presentes otras cosas, como la comparación con la apariencia de otros, la evaluación de partes corporales aisladas, valoraciones culturales en cuanto a cómo debemos lucir, entre otros.
Para evitar esta visión negativa se recomienda practicar la positividad corporal, la cual se centra más en la empatía y la aceptación de nuestra figura y evitar juzgarla; esto puede tener beneficios como la reducción del estrés y ansiedad sobre nuestra apariencia, el enfoque en la salud y el desarrollo de un buen humor.
El papel de los medios en los estándares de belleza
Constantemente estamos expuestos a las imágenes de revistas, televisión, cine y ahora las redes sociales. El enfoque de los ideales de belleza son distintos para hombres y mujeres, pero lo cierto es que a todos nos empiezan a afectar desde la adolescencia. En el caso de los hombres, las imágenes corporales ideales se centran en el desarrollo de musculatura y poca grasa abdominal.
Por otro lado, la imagen de los medios para las mujeres hace énfasis en la delgadez como sinónimo de belleza. Es por ello que es importante la diversidad de representación corporal en los medios para que los jóvenes puedan identificarse y no desarrollar estigmas negativos hacia sus cuerpos.
Las redes sociales pueden potenciar la crítica hacia nuestra figura, ya que tendemos a compararnos con otras personas. Además, existen muchas herramientas que pueden corregir imperfecciones con facilidad, lo cual distorsiona las imágenes.
El mito del cuerpo de verano
Cada vez que el verano se avecina, nos proponemos hacer dieta y más ejercicio para tener una figura envidiable. Esto es lo que se conoce como el estigma del cuerpo de verano, el cual es la idea de que debemos lucir de cierta manera en esta época del año para poder disfrutarlo. Normalmente, estos estándares de belleza implican una figura tonificada y bronceada, pero la realidad es que para algunos esta situación puede ser estresante.
Sin embargo, el problema está en la actitud que se tiene con respecto al cuerpo, ya que si no se ve que se está llegando a tener esa imagen de cuerpo veraniego, lo natural es rendirse y con eso se empieza a notar todas las imperfecciones que tiene nuestro aspecto. Por eso, usar este tipo de frases o conceptos pueden ser perjudiciales, porque la percepción negativa del cuerpo aumenta en esta época del año. Lo mejor es ver al cuerpo como parte indispensable de nosotros mismos, para poder aceptarlo como es.
Prestamos atención a ciertos detalles y olvidamos otros
Se le conoce como sesgo de atención y surge cuando le damos prioridad a ciertas cosas en vez de a la totalidad. En otras palabras, al tomar decisiones tendemos a enfocarnos en ciertas opciones e ignoramos las demás. Esto podría influir en cómo vemos nuestra apariencia, ya que nos enfocamos en aspectos negativos de nuestro cuerpo y no en los positivos.
Todo es un problema de percepción de nosotros mismos
Al parecer, cuando vemos un modelo basado en nuestra imagen, pensamos que es más agradable de ver que nuestra propia imagen. En un estudio se experimentó con la realidad virtual para ver cómo un grupo de personas percibía avatares basados en su aspecto.
El resultado fue que las personas veían a las imágenes de sus avatares mucho mejor que su imagen corporal real, lo cual significa que las personas no son tan capaces de juzgarse a sí mismas como bonitas sino a otros. Es decir, nada más cuando miramos a otras personas o imágenes de nosotros mismos de manera externa podemos vernos como atractivos.
¿Qué otras cosas piensas que pueden influir en la imagen corporal? ¿Qué cosas han influido sobre cómo percibes tu figura?
Comentarios
Creo que las redes sociales y los medios influyen mucho en los estándares de belleza
Los medios de comunicación tienen una influencia muy negativa en nuestra percepción de la belleza.
Los adolescentes en las películas son interpretados por actores mucho mayores.

Lecturas relacionadas
¡Cómo han cambiado estas 25 estrellas cuando de pronto desaparecieron de las pantallas!

10 Aventuras viajeras que te harán dudar si son de la vida real o de un libro

17 Veces que la casualidad creó la mejor fotografía

Decidí no cuidar gratis a los hijos de mi nuera y generé un problema

20+ Niños cuyas frases son una verdadera joya (nos preguntamos dónde las habrán aprendido)

10 Viajes de ensueño que terminaron en auténticas historias de terror

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

12 Momentos que demuestran que el otoño siempre tiene su encanto

15 Personas que se enfrentaron a un descaro tan escandaloso que les dieron ganas de gritar de indignación

12 Personas solidarias que no dudaron en ayudar a desconocidos

17 Historias sobre taxis que podrían competir con cualquier thriller

20+ Expertos que toleraron la arrogancia de algunos novatos, pero después terminaron opacándolos
