Me gustaría un artículo así sobre perros :)
Si tu gato se comporta mal, estos 3 consejos podrían ayudarte a mejorar su conducta
Los gatos, a diferencia de los perros, suelen ser animales temperamentales y parece que hacen su voluntad en todo momento. Todos los que amamos a estos pequeños y peludos seres sabemos que son más difíciles de adiestrar que los caninos y, en muchas ocasiones, parece que se rehúsan a toda costa a hacer lo que esperamos de ellos.
Genial.guru te da algunos consejos para que, con paciencia, consigas que tu gato sea más educado sin dañar tu relación con él.
1. Identifica cuál es el mal comportamiento de tu gato


Como explican los expertos de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), la mayoría de los gatos que viven en el interior no tienen los suficientes estímulos y, por lo tanto, es común que a lo largo de su vida surjan problemas de comportamiento. Las principales acciones que realizan estos felinos, y que pueden ser realmente molestas para los humanos, son la eliminación inadecuada, la agresividad y la destrucción o daño de objetos del hogar.
-
Eliminación inadecuada. En general, los gatos aprenden a usar su caja de arena para hacer sus necesidades sin que les enseñemos, ya que por instinto tienden a usar la tierra para esto. Incluso a las pocas semanas de nacidos, los gatitos usan sin problema sus areneros. Sin embargo, a lo largo de su vida, muchos gatos dejan de usarlo, y la principal causa es el estrés, así como las infecciones de orina. Así que, si tienes este problema, debes asegurarte de que tu gato no esté enfermo y ver qué posibles cambios en la rutina podrían haberle afectado.
-
Agresividad. La agresividad en los gatos es otro problema común a lo largo de su vida y generalmente sucede por tensión emocional en el felino. Cuando un gato se siente muy tenso o asustado, tiende a reaccionar de manera violenta, lo cual fractura la relación con sus dueños. Si notamos que nuestro gato está sufriendo estrés, hay que intentar ser comprensivos y darle espacio para que se relaje. En caso de que notemos que nuestro gato muerde como juego o para intentar llamar la atención, hay que aportar estímulos a su ambiente para que se mantenga entretenido.
2. Lo que no debes hacer para educar a tu gato


Es común que se considere criar a un gato como si se tratara de una persona o un niño, pero los expertos aconsejan no cometer los siguientes errores:
- Gritos y regaños. En muchas ocasiones, el primer impulso que tenemos cuando nuestro gato realiza algo indebido, ya sea una agresión directa hacia nosotros o tiene algún mal comportamiento, es hacer aspavientos estridentes, como gritos, palmadas o sonidos muy fuertes. Sin embargo, al ser muy sensibles del oído, dichas acciones los pueden poner muy nerviosos y ser contraproducentes. Los gritos o regaños no lograrán que el gato mejore su comportamiento, sino que pueden deteriorar su lazo contigo. De igual manera, regañar a tu gato por algo que está haciendo puede darle la señal de que, cuando realiza ciertas cosas, como romper objetos por ejemplo, inmediatamente le prestas atención, y continuar haciéndolo para que le hagas caso.
-
Jugar con las manos. Cuando los gatos son pequeños y aún no hacen tanto daño con sus uñas y dientes, es muy tentador jugar con ellos utilizando nuestras manos, sin embargo, al hacer esto los acostumbramos a que nuestras manos son una presa. Con los gatitos, esto puede parecer adorable, pero cuando son adultos, nos pueden hacer mucho daño. Es por esto que hay que tener siempre en cuenta jugar únicamente con juguetes y objetos destinados al entretenimiento de los felinos domésticos.
-
Lanzar agua o golpearlo. Aunque quizá para algunos pueden parecer acciones inofensivas, ninguna forma de maltrato animal es aceptable y nunca debemos recurrir a esto. Es preferible encontrar las causas del mal comportamiento de nuestra mascota e incluso consultar a un especialista en comportamiento animal.
3. Educar a tu gato desde su naturaleza


Cuando se trata de educar a un gato y enseñarle qué comportamientos son aceptables y cuáles no, nuestra mayor herramienta son los refuerzos positivos. Hay que tratar de cambiar nuestra percepción; por ejemplo, en lugar de enseñar al gato a no arañar el sillón, hay que enseñarle a utilizar su rascador.
-
Evitar comportamientos negativos. Para lograr que tu gato deje de hacer algo que no quieres, debes comenzar a ignorar ese comportamiento. La paciencia y la constancia son muy importantes, así que, como sugiere el investigador de la Universidad de California Mikel Delgado, aunque tu gato al principio aumente la intensidad del comportamiento negativo para llamar tu atención, no debes ceder y debes continuar ignorándolo. Llegará el momento, asegura Delgado, en que el gato entenderá que no recibirá ninguna recompensa por esto y dejará poco a poco de hacerlo.
-
Reforzar comportamientos positivos. Al mismo tiempo que ignoramos el comportamiento indeseable, debemos reforzar y premiar las acciones que nos agrada que nuestro gato realice. Para esto, lo más recomendable es utilizar el adiestramiento con premios. Al principio debemos llamar a nuestro gato situándonos aproximadamente a 60 centímetros de él, sosteniendo un premio. Cuando el gato se acerque, le otorgaremos a recompensa. Los felinos domésticos pueden adiestrarse para realizar acciones más complejas, siempre teniendo en cuenta hacerlo poco a poco y por pasos. Hay que recordar siempre que el adiestramiento de los gatos es un proceso lento, muy lento, y no hay que perder la paciencia. Un buen consejo es utilizar como premio algún alimento que tu gato disfrute mucho, como, por ejemplo comida húmeda.


Sabemos que todos los gatos, al igual que los demás animales y los humanos, tienen diferentes personalidades y temperamentos; sin embargo, con paciencia y cariño, más pronto de lo que imaginas lograrás avances positivos en el comportamiento de tu minino.
¿Qué otro consejo podrías compartir con otros adoptantes que desean darle un hogar a un nuevo felino?
Comentarios
Yo tuve un gato hace años que era bastante agresivo
Gracias por estos consejos ;)
A veces gritar y regañar es inevitable…
Pondré en práctica estos consejos

Lecturas relacionadas
18 Veces que el simple hecho de ir de compras trajo sorpresas inesperadas

19 Personas cuentan con gracia sus mejores historias vergonzosas

16 Relatos son la prueba clara de que a ciertas personas es mejor tenerlas lejos

Recliné mi asiento durante todo el vuelo y lo que pasó después con la mujer embarazada fue digno de una película

20+ Personas que hicieron una buena acción por alguien y ni siquiera se lo contaron

Rechacé asistir a la boda de mi hijo para pasar ese día con su hijo y exesposa

15+ Historias de supermercados con un giro inesperado

15 Historias de personas que resuelven cualquier problema tan fácilmente que lo hacen parecer pan comido

20 Empleos que deberían de venir con un aviso de peligro y efectos secundarios

15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

20+ Tuits que solo entenderán realmente los mayores de 30 años

14 Personas que sufrieron una decepción desagradable por el comportamiento de sus seres queridos
