Qué alimentos debes evitar si quieres mantener tu piel libre de acné

Cocina
hace 8 horas

Si ya has intentado con cremas, tratamientos y otros métodos para combatir el acné sin obtener resultados, es posible que la alimentación esté jugando un papel más importante del que imaginas. Aunque el acné puede deberse a múltiples factores, lo que consumes a diario influye notablemente. Ciertos alimentos pueden favorecer la producción excesiva de sebo y provocar inflamación o desajustes hormonales, lo que se refleja en la aparición de granitos y acné. Aquí encontrarás una lista detallada con los alimentos que pueden afectar tu piel y los que la benefician.

AI-generated image

Alimentos que deberías evitar comer

1. Comida rápida y frituras:

  • Papas fritas,
  • Hot dogs,
  • Hamburguesas,
  • Nuggets,
  • Alimentos cocinados con aceites refinados.

    Aunque son irresistibles e infaltables en fiestas y reuniones, todos ellos contienen grasas poco saludables que, en exceso, pueden alterar el equilibrio hormonal, favorecer la inflamación y contribuir a la aparición de brotes en la piel. Para una piel más saludable, es mejor reservarlos para ocasiones especiales y optar por métodos de cocción más ligeros en el día a día. Prueba cocinar sin grasa en una freidora de aire u opta por comidas hechas al horno.

2. Alimentos procesados:

Siempre que sea posible, reduce el consumo de comidas industrializadas que contengan conservantes, aditivos, colorantes y grasas poco saludables. Todas estas sustancias favorecen la inflamación y obstrucción de los poros. Nos referimos a alimentos que puedan incluirse en uno de estos grupos:

  • Snacks envasados,
  • Embutidos,
  • Comidas precocinadas.

3. Gluten:

  • Pan,
  • Pasta,
  • Pizza,
  • Postres.

    Estos alimentos suelen tener gluten y, aunque esta proteína no cause acné directamente, en algunas personas sensibles puede generar problemas digestivos, afectando la absorción de nutrientes y creando inflamación, lo que podría empeorar los brotes. Si sospechas que el gluten afecta tu piel, puedes probar en reducir su consumo. Además, encontrarás en el mercado opciones de harinas sin gluten para preparar tus platos. ¡Pruébalas!

4. Azúcares refinados:

  • Dulces,
  • Postres,
  • Refrescos,
  • Bebidas energéticas,
  • Jugos envasados,
  • Chocolate.

    Estos productos deberían ser un placer ocasional, ya que, aunque deliciosos, elevan rápidamente la glucosa en sangre y en consecuencia estimulan la producción excesiva de grasa en la piel. Para mantener un cutis más equilibrado, es recomendable disfrutarlos con moderación u optar por alternativas más naturales. No es necesario renunciar a ellos, puedes probar con las opciones sugar free o sin azúcar que se ofrecen hoy día en tiendas y supermercados.

5. Productos lácteos:

  • Leche,
  • Queso,
  • Yogur,
  • Helados,
  • Pasteles.

    Los lácteos, especialmente la leche, pueden provocar desequilibrios hormonales e intestinales que, posteriormente, generan brotes de acné. Una alternativa es probar leches vegetales como la de almendras o avena, y otras leches animales como la de oveja o cabra. Para mejores resultados, elige opciones bajas en azúcares añadidos. Afortunadamente, estas alternativas son cada vez más populares en el mercado, lo que facilita su incorporación a la dieta.

Alimentos que deberías incluir en tu dieta antiacné

1. Frutas:

  • Frutos rojos,
  • Kiwi,
  • Manzana,
  • Limón.

    Las frutas son grandes aliadas para la piel gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas y agua. Ayudan a reducir la inflamación, eliminar toxinas y mantener la hidratación. Consumir más frutas puede hacer que tu piel luzca más sana y menos propensa a los brotes. ¡Incluso las puedes usar como mascarillas!

    Pero no todo es color de rosa en el caso de las frutas, aunque todas son saludables y su consumo es recomendable siempre, en el caso específico del acné hay algunas que pueden estimularlo o intensificarlo. Este es el caso de:
  • Uvas,
  • Mango,
  • Bananas muy maduras.

    Nos referimos a frutas con alto índice glucémico, que, aunque nutritivas, pueden elevar el azúcar en sangre rápidamente y estimular brotes en personas propensas al acné:

2. Verduras:

  • Espinaca,
  • Brócoli,
  • Calabaza,
  • Zanahoria.

    Las verduras aportan los nutrientes que la piel necesita para mantenerse equilibrada y libre de imperfecciones. Los vegetales verdes contienen zinc y antioxidantes que ayudan a calmar la piel, mientras que las zanahorias, ricas en betacarotenos, favorecen la regeneración cutánea. Incluir más verduras, de todos los colores, en tu alimentación puede marcar la diferencia.

3. Grasas saludables:

  • Aguacate o palta,
  • Aceites de oliva
  • Linaza,
  • Salmón,
  • Trucha.

    Las grasas buenas, también conocidas como Omega-3, son esenciales para una piel equilibrada, ya que ayudan a reducir la inflamación y regulan la producción de aceites, lo que puede prevenir el acné y favorecer a la cicatrización. Incluirlas en la dieta contribuye a una piel más sana.

4. Zinc:

  • Legumbres,
  • Garbanzos,
  • Lentejas,
  • Coles,
  • Pollo,
  • Huevos,
  • Mariscos,
  • Cereales integrales.

    El zinc es un mineral esencial que puede ayudar a mejorar el acné gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y reguladoras del sebo. Agregarlo a tu dieta o incrementar su uso es beneficioso. Por suerte se encuentra en varios alimentos, tanto de origen animal como vegetal.

5. Agua y té verde:

Cuando el cuerpo está deshidratado, los procesos internos se ralentizan, lo que genera desequilibrios que pueden favorecer la aparición del acné. El agua, por tanto, es fundamental para una piel sana, ya que ayuda a eliminar toxinas, hace que nuestro hígado y riñones funcionen bien, reduce la inflamación y favorece la hidratación.

Aunque no cura el acné, una buena hidratación puede mejorar la función de la barrera cutánea y prevenir la producción excesiva de grasa. Beber al menos 1,5 litros al día impulsa la regeneración celular y ayuda a la piel a eliminar impurezas, haciéndola menos propensa a los brotes.

Si deseas algo con sabor o eres fan de los tés, el té verde puede ser una buena opción al tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y seborreguladoras.

6. Especias:

  • Cúrcuma,
  • Canela,
  • Jengibre,
  • Kion.

    Si tu piel tiene tendencia acneica, intenta incluir con más frecuencia especias antiinflamatorias. Si no te gustan, los puedes encontrar en forma de suplementos en la farmacia.

¿Qué métodos conoces tú para curar el acné? ¿Cuál te ha funcionado y cuál te ha resultado un verdadero fracaso?

Imagen de portada AI-generated image, AI-generated image

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas