25 Personas que estuvieron en primera fila para presenciar un fracaso épico

Muchos padres consideran que tener a los abuelos cerca siempre es positivo para los niños. Creen que serán los mejores aliados para la crianza. Sin embargo, hay ocasiones en las que pueden perjudicar la visión que los chicos tienen de sus padres. Se entiende que estas situaciones generalmente no son intencionales, por lo que hay que aprender a identificarlas para evitar malos entendidos.
¿Cómo abordas a tus padres para que entiendan que la crianza en los tiempos actuales no es igual a la de su época?
Hay veces en que es difícil darse cuenta de las conductas erradas de los abuelos, ya que es lo que tenemos como ejemplo de “buenos padres”. Muchos te reciben con galletas recién horneadas y un abrazo amoroso, mientras que también están los abuelos cascarrabias, a quienes no les importa nada que no sea de su interés.
Tanto un abuelo cascarrabias como uno amoroso pueden ser tóxicos. Generalmente, suelen tener una autoestima elevada, piensan que solo ellos tienen la razón sobre todas las cosas y no aprueban ni sienten empatía por tus métodos de crianza.
No es fácil lidiar con gente tóxica, menos si se trata de tus padres. Todo depende de qué tan cercanos sean, qué edad tengan y qué tan dispuestos estén a comprender la situación. Desarrollar una relación sana, comprendiendo los motivos por los cuales se están poniendo los límites, puede ser la clave. Hay que tener en cuenta cuáles son las razones de ambos lados, ya que el fin siempre va a ser el mismo: lograr que el niño sea feliz. Pero si sientes que no están llegando a ningún lado, siempre está la opción de buscar a un especialista para que los guíe.