Yo le llamo de mil maneras, pero para hablar con otras personas digo mi mascota
Resulta que tu gato o tu perro puede sentirse ofendido si lo llamas “mascota”
Llamar a tu animal “mascota” puede ser despectivo, según la asociación de Personas por el trato Ético de los Animales. De acuerdo con un estudio publicado por la revista de la ética animal, el uso de la palabra “mascota” puede afectar la forma en la que se trata a nuestros amigos de cuatro patas. Una representante de PETA, Jennifer White, sugirió que esta debería cambiarse por términos más respetables, ya que nuestros gatos y perros nos entienden, y también tienen emociones.
En Genial.guru siempre escuchamos lo que dicen los activistas de derechos humanos y de los animales. Es por eso que hoy queremos compartir contigo información de PETA con respecto a cómo podríamos estar ofendiendo a nuestros pequeños amigos animales y qué podemos hacer al respecto.
La palabra “mascota” es ofensiva
Los activistas por los derechos de los animales dicen que las personas no deben usar la palabra “mascota” para referirse a las criaturas que poseen. En su opinión, es ofensivo, y “promueve una manera irrespetuosa y condescendiente de tratar al animal”. Considerar que nuestros amigos peludos no son seres vivos afecta el tratamiento que les damos e incluso interfiere en su comportamiento.
La palabra “mascota” significa que el animal es una posesión, como, por ejemplo, un automóvil
PETA cree que el uso del término “mascota” evoca asociaciones con un objeto inanimado e incluso con un animal desechable. Aun así, muchas personas piensan que una criatura es un objeto y un juguete. En diciembre, por ejemplo, muchos reciben regalos en forma de cachorros y gatitos, y, en enero, los refugios para animales se llenan de estos amigos no deseados.
Reduce a un animal con personalidad y emociones a un objeto inanimado
Todos sabemos que los animales pueden pensar y sentir, por lo que llamar a nuestros pequeños amigos “mascotas” reduce su amplia gama de emociones, sentimientos y habilidades mentales a un pequeño objeto esponjoso que puede sostenerse y abrazarse, o a “una posesión para usar en cualquier manera que el dueño desee”, explicó Ingrid Newkirk, presidenta de la organización PETA.
“Compañero” o “cuidador humano” es más inclusivo
Los animales domésticos, como los gatos y los perros, entienden nuestras entonaciones, leen nuestras emociones y, en general, se dan cuenta de lo que queremos decir cuando les hablamos. Por lo tanto, ajustar la forma en la que nos referimos a nuestros amigos peludos puede ser una buena idea.
Por ejemplo, cuando llamamos a un animal “compañero”, e incluso cuando hablamos de “él” o “ella” en lugar de hacer mención al animal en sí, esto lo pone al mismo nivel que a un humano. Eso aumenta la importancia de la vida del animal y, en el futuro, podría evitar algunos casos de cría y abandono de criaturas. También es bueno educar a los niños para que entiendan que su amigo de cuatro patas tiene alma, mente y sentimientos, al igual que un humano.
¿Crees que llamar a un animal con un nombre más respetuoso puede cambiar su comportamiento y su actitud hacia su dueño? ¡Estaremos encantados de leer tu opinión en la sección de comentarios a continuación!
Comentarios
La palabra mascota no me parece para nada despectiva
Creo que el término no tiene nada que ver con lo que tu mascota sea para ti
Yo no creo que esta palabra interfiera para nada en los animales
Llamo a mi perro mascota y no lo considero un ser inanimado o un objeto

Lecturas relacionadas
10 Consejos para criar niños independientes y seguros

15 Historias de servicio al cliente que demuestran que para ese trabajo se necesitan nervios de acero

20 Secretos que no se habían contado hasta ahora y bien podrían ser la trama de una película

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

16 Historias, cuyo comienzo no presagiaba un final brillante, pero sucedió

Personas hablan de 10 situaciones extrañas que no pueden explicar (algunas suenan como guiones de películas)

9+ Divorciados que encontraron el amor donde menos lo esperaban

18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras

13 Personas accedieron a los teléfonos de sus seres queridos y quedaron muy sorprendidas por lo que vieron

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

15 Trucos útiles de los usuarios más mañosos de Internet

17 Historias que demuestran que, a veces, romper lazos con seres queridos es más fácil que deshacer una telaraña
