Test: Descubre si puedes resolver estas 15 dudas ortográficas

¿Recuerdas cuándo se estrenó la primera película de esta saga en 1993? Los novedosos efectos especiales y digitales nos dejaron boquiabiertos, y ahora, veinticinco años después, está a punto de estrenarse la quinta película de la franquicia: Jurassic World: El reino caído.
Seguro eres parte de los millones de fanáticos que esperamos con ansias la llegada a las salas de cine de esta última entrega. Por ello en Genial.guru, nos dimos a la tarea de contarte algunas de las curiosidades más interesantes sobre esta increíble saga.
Steven Spielberg estaba rodando La lista de Schindler en Polonia mientras se realizaba la posproducción de Parque Jurásico, ya que esta última se alargó.
Logró ingresar más de 900 millones en su exhibición original en cines, convirtiéndose así en la película con mayor recaudación de la historia hasta que, en 1997, se estrenó Titanic y la desbancó.
El actor pensó que la idea de hacer una película sobre dinosaurios era absurda, por lo que la rechazó sin saber el éxito que el filme conseguiría.
Realizar la escena de los vasos de agua vibrando en círculos concéntricos que avisaban de la llegada del T-Rex representó mucha dificultad para el supervisor de efectos especiales. Tras varias consultas a expertos en la materia, el especialista consiguió el efecto tocando las cuerdas de una guitarra.
La película empezó a rodarse en la isla hawaiana de Kauai. A las tres semanas de grabación fueron sorprendidos por el huracán Iniki, por lo que el rodaje pasó a la isla de Oahu. Esta es la isla donde también se rodó posteriormente la serie Perdidos.
Gracias al éxito de la película, se batieron récords en el número de estudiantes que escogieron la carrera de Paleontología.
Parque Jurásico fue la primera película en utilizar el sistema digital de codificación del sonido llamado DTS, obligando a muchas salas de cine a renovar parte de sus sistemas de audio.
No se sabía cómo sonaba el rugido de un dinosaurio con exactitud, por ello mezclaron diferentes sonidos: un tigre, un perro, un pingüino y un bebé elefante. El hombre encargado de realizar esta tarea fue Stan Winston, el artista de los efectos visuales que también trabajó con otros clásicos: Alien y Depredador.
Ya se ha anunciado la sexta película de la saga: se llamará Jurassic World 3, pero si ya no puedes esperar para verla, tendrás que aguantar, porque se estrenará en nada más ni nada menos 3 años: el 11 de junio de 2021.
El personaje de Dennis en la película Parque Jurásico, está viendo el filme de Tiburón desde su computadora. También se usaron tiburones como comida para los dinosaurios en Jurassic World.
Steven Spielberg le regaló a todo el reparto un modelo de Velociraptor firmado por él mismo como recuerdo de la creación de la primera película.
Las bolas giroscópicas que aparecen en la película Jurassic World son una idea que Spielberg tuvo para anteriores películas pero que nunca puso en práctica.
Esta nueva criatura aparece por primera vez en la última película de la saga. El nuevo híbrido es la versión reducida del Indominus rex, y posee de características de raptor y de un número indeterminado de otros animales.
Los tres Óscars que Parque Jurásico ganó fueron: mejor edición de sonido (Gary Rydstrom, Richard Hymns), mejor sonido (Gary Summers, Gary Rydstrom, Shawn Murphy, Ron Judkins) y mejores efectos visuales (Stan Winston).
La genial conexión entre los actores Chris Pratt y Bryce Dallas Howard hizo que el final del rodaje acabara con un emotivo abrazo. La actriz acompañó la foto con el texto: "¡Día 60 y hemos terminado! Honestamente, lloré. ¡Adiós, Hawái!".
Tal y como se puede ver en esta entrevista a Colin Trevorrow, los dinosaurios de la película El reino caído, representan "una parábola del tratamiento que los animales reciben hoy: el abuso, la experimentación médica, las mascotas, tener animales salvajes en zoológicos como prisiones, el uso que los militares han hecho de ellos, o los animales como armas".
Estas curiosidades provocan que tengamos más ganas aún (si es posible) de ver El reino caído.
Y tú, ¿conoces otros hitos curiosos sobre esta saga cinematográfica? ¡Cuéntanos!