21 Pruebas de que el calor familiar tiene tantas formas de expresarse como estrellas en el cielo

La actriz Judi Dench, ganadora de un Óscar, habló abiertamente de su enfermedad y detalló con valentía los retos que conlleva. Y a pesar del importante impacto que esta afección puede tener en la calidad de vida de una persona, la actitud de Dench demuestra que es posible adaptarse y encontrar formas de perseguir los propios sueños a pesar de los obstáculos. Su resistencia y determinación para seguir trabajando son una inspiración para todos nosotros.
A la actriz de 88 años le diagnosticaron degeneración macular en 2012, una enfermedad que afecta a la visión central. A pesar de someterse a un tratamiento para ralentizar su progresión, durante una aparición en un programa de televisión, Judi compartió que actualmente está buscando un dispositivo que pueda leerle los guiones e indicarle dónde están las líneas en la página para ayudarla a utilizar su memoria fotográfica. También tiene que acercarse mucho a las personas para poder reconocerlas.
Judi expresó su disgusto por tener que recurrir a ayuda externa para memorizar sus diálogos debido a esta enfermedad. Contó que antes le resultaba fácil aprenderse sus líneas y recordarlas, y que ahora puede representar de memoria toda la obra Noche de reyes.
Durante una entrevista, la actriz habló de su estado y expresó que no quiere retirarse, pero que actualmente no está haciendo mucho debido a su visión deteriorada. Ella dijo: “La cosa está mal”.
La degeneración macular es una enfermedad frecuente que suele afectar a personas de entre 50 y 60 años. Aunque no conduce a la ceguera total, puede dificultar tareas cotidianas como leer y reconocer caras. Aún se desconoce la causa exacta, pero se ha relacionado con factores como la hipertensión, la obesidad y tener antecedentes familiares de la enfermedad. La actriz reveló que su madre sufrió una pérdida de visión similar.