Mis hijastros me echaron de la casa cuando decidí dejar mi herencia a mi sobrina

María Branyas Morera (1907-2024) tenía el récord mundial de la persona viva más longeva, hasta su muerte el 19 de agosto de 2024. Esta mujer supercentenaria llegó a vivir 117 años, lo que logró llamar la atención de científicos que quisieron estudiar su excepcional proceso de envejecimiento.
María se convirtió en la persona más longeva en enero de 2023 y desde ese momento atrajo la atención de Manel Esteller, un médico destacado en España y una autoridad mundial en epigenética.
En su investigación, el doctor Esteller quiso conocer los factores que hicieron que viviese tanto tiempo y, recientemente, publicó su estudio con los resultados en Cell Reports Medicine.
Los científicos, encabezados por Manel Esteller, descubrieron que su ADN tenía algunos secretos inusuales: escasas mutaciones asociadas al envejecimiento y genes de reparación celular en óptimas condiciones. En otras palabras, su organismo le permitía resistir a las enfermedades degenerativas que suelen afectar a la mayoría de los adultos mayores.
Además, su microbioma intestinal, presentaba una diversidad extraordinaria y al compararla con la de algunos adultos jóvenes, encontraron muchas similitudes. Entre ellas había algunas muy extrañas en personas mayores, aquellas que pueden fortalecer el sistema inmune y disminuir la inflamación crónica.
Pero eso no es todo, y es que también se dieron cuenta de que su “reloj biológico” iba mucho más despacio que los de otros individuos. Esto suponía que su organismo le permitía conservar órganos y tejidos en funcionamiento por más tiempo.
Sin embargo, hay más por explicar y no está relacionado con la ciencia, sino con su modo de vida y su entorno. María llevó una alimentación basada en la dieta mediterránea, balanceada y consumiendo productos frescos. No tenía vicios, ni excesos. Tenía una vida activa, ya que caminaba con regularidad y hacía tareas en el hogar y estaba rodeada por sus seres queridos, manteniendo activa también su vida social.
¿Cómo te cuidas normalmente? ¿Qué crees que es fundamental para conseguir vivir por más años? Por el contrario, ¿Qué crees que debes eliminar de tu vida para prolongarla?
El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.