14 Personas que tuvieron un trabajo que les hizo querer huir de él a toda velocidad

Según un estudio, 1 de cada 3 personas adultas sufre de soledad. Y mucho antes de que Ole Kassow lo supiera, ya había creado un programa para ancianos que pocas veces salen de casa o del asilo, con el fin de incrementar su felicidad, conversar, acompañarlos y ayudarlos a conocer la naturaleza de una forma diferente. Así fue como nació Cycling Without Age (“Ciclismo sin edad”), proyecto que ha ayudado a cerca de 60 000 adultos en más de 35 países.
Genial.guru investigó más en profundidad los detalles de este proyecto y cómo está beneficiando la salud de miles de adultos mayores en todo el mundo.
Ciclismo sin edad (Cycling Without Age, por sus siglas en inglés) es un proyecto mediante el cual un grupo de voluntarios realiza paseos en bicicletas con adultos mayores.
La idea nació en 2012, en Dinamarca, luego de que su creador, Ole Kassow, descubriera fotos de Copenhague en la década de 1930, donde la bicicleta era un importante medio de transporte, siendo utilizado inclusive por una de sus más grandes inspiraciones: su abuelo.
Con la idea en mente, Ole partió a la calle y comenzó visitando un asilo de ancianos que estaba cerca de su casa. De hecho, llegó hasta el lugar con una bicicleta modificada, la cual tenía un carro para cargar a más pasajeros.
Ole pensó que no le iría bien, pero, por el contrario, los adultos mayores accedieron a acompañarlo y comenzaron a tomar sus paseos de forma totalmente gratuita.
“Ciclismo sin edad” cuenta con múltiples beneficios, como que los abuelos conversen, se sientan acompañados y paseen mientras disfrutan de la naturaleza.
Un estudio confirmó que 1 de cada 3 adultos mayores estadounidenses se siente solo. Las consecuencias perjudican su salud, memoria, bienestar físico y hasta a su esperanza de vida.
Por eso, cuando Ole vio los resultados positivos de su programa, contactó a Dorthe Pedersen, un consultor de la sociedad civil de Copenhague, quien tenía muchos deseos de conocer más sobre estos paseos. Una vez lo hizo, comenzó a trabajar con Ole, y, de esa forma, ambos lograron comprar 5 trishaws (bicicletas modificadas), iniciando formalmente el proyecto.
Hasta marzo de 2019, “Ciclismo sin edad” se encuentra en más de 450 ciudades y 37 países, sumando cerca de 29 000 pilotos (voluntarios). También se han entregado licencias no exclusivas para replicar la idea a naciones como Italia, Bélgica, Estados Unidos, y dos países de Latinoamérica: Chile y Argentina.
¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Crees que los viajes en bicicleta aumentan la felicidad de las personas? ¡Comparte tus pensamientos con nosotros en la sección de comentarios!