hermosa y bien contada historia de lucha y perseverancia
Un joven nos contó cómo es vivir con narcolepsia y luchar contra viento y marea para salir adelante
Muchas personas aman dormir, pero ¿te imaginas no tener control sobre en qué momento hacerlo? Por ejemplo, ¿qué pasaría si te quedaras dormido en medio de una clase, en una cena importante o mientras estás platicando con alguien? No es culpa tuya, aunque otros crean que lo es, pero tus ojos se cierran y el sueño gana la batalla. Adrián es un joven de 19 años que padece de narcolepsia, una enfermedad que le impide tener una rutina como cualquier otro chico. Sin embargo, eso no lo ha detenido a la hora de luchar por sus sueños.
Él y su madre, Tessy Morote, compartieron con Genial.guru cómo sobrellevan esta situación y cómo han logrado atravesar cada uno de los obstáculos que la vida les ha puesto en el camino para salir adelante y no rendirse.
El inicio de una lucha ante un diagnóstico inesperado


Todo empezó cuando Adrián tenía 12 años, pues comenzó a experimentar pequeños problemas en su día a día. Empezó a quedarse dormido en medio de las clases, por lo que sus profesores pensaban que era un niño que no tenía educación ni ganas de estudiar. Después de eso, sus padres decidieron hacerle unas pruebas, y resultó que su hijo tenía un tumor de hipófisis (un crecimiento anormal en los tejidos de esta). Al inicio, creyeron que esa podría ser la causa de que durmiera tanto, pero un neurólogo les explicó que el sueño no tenía nada que ver con eso. Después de un tiempo, descubrieron que se trataba de narcolepsia.


Recibir esa noticia no fue sencillo, pues no conocían nada acerca de la enfermedad y no encontraron a nadie de su entorno que la padeciera y pudiera orientarlos de alguna manera. Fue entonces cuando comenzó la lucha. Tuvieron que investigar a fondo y de todas las formas posibles de qué se trataba el trastorno para aprender a sobrellevar las cosas en familia. “No ha sido fácil, pero estoy convencida de que el amor lo puede todo. Él es mi hijo mayor, y llegó para cambiar mi vida. Es uno de mis tres motivos para despertar cada día y seguir adelante. Mis hijos son mi mundo y todo esto nos ha servido para estar unidos, pues los pequeños me ayudan con Adrián cuando hay que despertarlo. Tratamos de ver el lado positivo porque todo pasa por algo”, dijo Tessy.


Un joven que no deja de soñar sin importar las circunstancias


A pesar de la enfermedad que padece, Adrián no ha dejado de lado sus sueños. Es estudiante de marketing, le gusta ver series, escribir historias y leer otras para descubrir mundos que le permitan mejorar los que él imagina, pues uno de sus sueños es dejar huella en el mundo a través de sus relatos. “Mi pensamiento es: sí, me duermo, ¿y qué? Camino, respiro, sé leer, escribir, tengo educación, tengo amigos... soy como todos los demás, solo que tengo una vida diferente, así que solo debo levantarme cuando me caiga”, comentó.
El día a día de Adrián, quien intenta estar alerta todo el tiempo


En realidad, él intenta llevar una rutina como cualquier otra persona, pero admite que le resulta un poco más complicado. Para mantenerse alerta en sus clases, tiene que tomar medicamentos, y, cuando sale, solo recurre a algunas aplicaciones en el celular que le permiten prevenir cualquier incidente o que lo ayudan a llegar a su destino. Otra de las cosas que lo ayudan a mantenerse despierto es la música. Adrián ha tenido que adaptarse y buscar la mejor forma de seguir con su vida.
Aunque su enfermedad no es tan común y muchas personas no pueden comprenderla, Adrián siempre ha contado con el apoyo de su familia, y, por fortuna, en su camino ha encontrado a amigos y a otras personas que han sabido comprenderlo y acompañarlo cuando lo ha necesitado. “Desde el primer día que supimos de esta condición decidí no cansarme. Trato de hacer más conocida esta enfermedad, sobre todo en Perú, donde prácticamente es desconocida, y, aunque me cuesta, le doy a mi hijo la confianza que necesita. Tengo miedo de dejarlo salir y que se duerma, pero ya es un hombre y aprendí confiar en que todo estaría bien”, dijo su madre.


A pesar de todo, también hay momentos buenos


Muchas personas podrían tener dificultades para entender lo complejo de quedarse dormido en cualquier lugar y sin previo aviso, pero Adrián también aprovecha para divertirse. “Cuando estaba en el colegio, los directivos se tardaban mucho tiempo en la formación, así que una vez intenté dormirme de pie. Les pedí que me despertaran cuando todo acabara. Al principio no creyeron que me había quedado dormido, pero lo hice en plena formación”, contó. Asegura que no ha habido momentos tan malos y que su enfermedad le ha enseñado sobre la paciencia y la perseverancia, aún más en la escuela.
“Repetí un año escolar, ya que me dormía durante los exámenes y tenía que resolver todo más rápido. Mientras todos ya estaban acabando, yo estaba apurado resolviendo la mitad del examen. Solo sé que la vida no acaba cuando cometes un error. Recordando a Rocky Balboa: nadie golpeará tan duro como la vida, pero no importa lo fuerte que golpee, en esos momentos debemos resistir, levantarnos, mejorar y seguir adelante”, compartió.
Por su parte, Tessy compartió que su hijo le ha enseñado a no rendirse y a seguir avanzando, sin importar qué tan difícil sea el camino. “No pierdan la fe. A veces, como madres sentimos que estamos en un problema sin salida, pero tener la satisfacción de ver que tu hijo va logrando cosas, sin importar su condición, te hace sentir alegría y orgullo. Cuando Adrián terminó la secundaria, le dieron un momento para hablar en la ceremonia de clausura y eso me llenó de orgullo, pues lo logró, y esos pasos que va dando son los más hermosos. Hacen que tu corazón y tu vida se llenen”, afirmó.
Un futuro prometedor para un luchador imparable


Muchas veces es sencillo burlarse o juzgar a la gente sin conocer su historia. Pero eso no le ha importado a Adrián, quien no deja de pensar en superarse, aún si es contra viento y marea. Tiene una familia que alza la voz junto a él y lo acompaña en esta aventura que es la vida. Lo más importante para este joven es terminar su carrera, encontrar un trabajo y no detenerse por nada. Estamos seguros de que seguirá encontrando la manera de permanecer en la lucha y triunfará como tanto anhela.
¿Qué harías en el lugar de Adrián? ¿Cómo actuarías si tuvieras un hijo con narcolepsia? ¿Qué mensaje de aliento podrías darle a este gran luchador de la vida? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Debe ser horrible vivir con una enfermedad así :(
No conozco a nadie en mi entorno que sufra narcolepsia
Es un ejemplo a seguir Adrián ;)
Debe ser difícil que la gente lo comprenda porque no es un trastorno muy común

Lecturas relacionadas
15 Pares de fotos e imágenes de figuras icónicas que demuestran que Photoshop existía hasta en el siglo XIX

14 Personas que no aprobaron la nueva pareja de su ser querido

Un hombre muestra los impactantes resultados de su cirugía de ojos y la retirada de rellenos faciales, dejando a todos asombrados

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

20+ Historias sobre la bondad que llenan de ternura el corazón

15+ Personas que encontraron un verdadero tesoro en un mercado de pulgas

20 Veces en que los pacientes les hicieron poner los ojos en blanco a los médicos y enfermeros

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere
