Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Los estudios demuestran que, si no entrenas tu cerebro regularmente, puedes experimentar grandes problemas de memoria en la vejez. Nos enteramos de una manera simple que puedes usar siempre y en todas partes para que tu cerebro esté en forma.
Hoy, Genial.guru decidió presentarte el brillante método de Pitágoras, que requiere un mínimo esfuerzo y da el máximo resultado. Al final del artículo recibirás un bonus, con el que podrás cheqear tu memoria.
Es muy simple. Todas las noches, antes de dormir, recuerda todo lo que te sucedió duerante día, con el mayor detalle posible. Hasta detalles menores como dónde dejaste el vaso, en el fregadero o en la mesa. En esto debes ser especialmente escrupuloso.
Comienza por la mañana. ¿Qué viste primero cuando te despertaste? ¿Tu pareja durmiendo tranquilamente o el sol afuera de la ventana? Y continúa por ese camino, recordando todos los detalles. ¿A quién saludaste primero en el trabajo, quién estaba sentado al lado tuyo en el metro? Al principio será difícil mantener la coherencia, porque los pensamientos van a saltar de un recuerdo al otro. Pero con el tiempo te va a salir cada vez mejor.
El primer día te sorprenderás de lo poco que realmente recuerdas. Pero no te desanimes, ya en 3 días comenzarás a notar mejoras. Intuitivamente tratarás de señalar el momento en tu cabeza, dejando atrás los problemas de memorización.
Pitágoras y sus alumnos usaron esta técnica por la mañana y no por la tarde. Pero en el mundo moderno es más conveniente y efectivo recordar las cosas que te pasaron antes de dormir.
Durante 2 minutos, recuerda las palabras que se ven en la imagen. Luego cierra el dibujo y escribe de memoria tantas palabras como puedas recordar. Si recordaste menos de 15 palabras, el entrenamiento de la memoria te vendría bien.