Madre no podía creer lo que encontró dentro del pastel de su hija y pidió reembolso

Gente
hace 4 horas

Las fiestas de cumpleaños son ocasiones llenas de alegría y risas. Sin embargo, en ocasiones suceden cosas que se salen del control de los invitados y alguien termina herido. Una tradición inofensiva puede convertirse en un viaje al hospital, pero según quien lo mire, el accidente pudo haberse evitado si hubiera habido más comunicación. Te contamos más al respecto:

Pastel con sorpresa inesperada

Todo comienza con Ana. Ana quiso hacerle una fiesta de cumpleaños a su hija y encargó un pastel para celebrarle. Como es normal en muchos países de Latinoamérica, después de cantarle a la cumpleañera y dejar que ella soplara las velas, se le pidió la tradicional “mordida” del pastel. Para quienes no están familiarizados con esta práctica, la “mordida” consiste en pedirle al cumpleañero que le dé, directamente, un mordisco al pastel y en el momento de hacerlo, alguien llega por atrás y le empuja la cara contra el lustre a modo de broma.

Por lo general, esta es una tradición que provoca risas entre los invitados y fotos vergonzosas para la persona que cumple años, pero en esta ocasión sucedió algo que nadie esperaba. Cuando quisieron empujar a la hija de Ana contra la torta, se encontraron que esta tenía un par de palitos de madera dentro, provocando que la cumpleañera se lastimara.

Afortunadamente, las lesiones de la cumpleañera no fueron tan graves como para tener que llevarla al hospital. No obstante, Ana estaba molesta. Contactó a la pastelera que había contratado para el encargo y le reclamó por lo sucedido. La pastelera se mostró preocupada, y le explicó a Ana que cuando las tortas son muy pesadas y húmedas, se suele poner estos palitos dentro a modo de soporte para que el pastel no se desarme. Ana volvió a reclamar y comentó que en su casa la tradición era hacer la mordida del pastel y que nunca habían tenido un problema similar. La pastelera le mencionó que ella no tenía manera de saber que ellos harían eso y pidió disculpas por lo acontecido. Sin embargo, para Ana las disculpas no eran suficientes y pidió un reembolso, ya que su hija se había lastimado por culpa de la pastelera. La pastelera, a su vez, se negó a dar un reembolso y negó ser responsable de lo sucedido pues, según ella, hace “tortas para gente civilizada y no para gente que se hace mascarillas con ellas” y terminó bloqueando a Ana.

Te dejamos un extracto de la conversación que tuvieron Ana y la pastelera:

— Pastelera: “¡Buenas noches! No entiendo amiga, ¿tuvo algún problema con la torta?”.
— Ana: “¡Sí! Tú pusiste esos palitos en la torta. Y cuando llegó la hora de cantar cumpleaños, empujaron a mi hija a la torta. Casi tuvimos que llevarla al hospital”.
— Pastelera: “Bueno, ¡la verdad yo no tenía forma de saber! De igual forma le pido disculpas por lo que pasó”.
— Ana: “No quiero disculpas, quiero mi dinero de vuelta. ¡Por su culpa mi hija se lastimó!”.
— Pastelera: “¡¿Mi culpa?! No, querida. Yo hago tortas para gente civilizada que COME torta y no para gente que se hace mascarillas con la torta”.

¿Quién tuvo la culpa?

El video de esta historia lo puedes encontrar en este enlace. Al final, la usuaria que subió el video explica que la historia se la compartió una de sus seguidoras y pide las opiniones de los demás. Por supuesto, las respuestas son variadas:

Por un lado, algunas personas mencionan que la culpa la tiene la pastelera por no aclarar que el pastel tenía los palos de madera dentro.

  • Primera vez que le encuentro la razón al cliente, debiste haber avisado, la mayoría de la gente hace “tortazo” para los cumpleaños. @ Carlangas / TikTok
  • Jamás en mi vida había visto un pastel con palos dentro, eso debería avisarse, es un peligro. @ Rake / TikTok
  • Soy de España y esa tradición hasta hace poco ni la conocía, aún así, pienso que cualquier comida que lleve algo así en el interior se debe avisar. @ adriangp / TikTok

Por el contrario, hay personas que le dan la razón a la pastelera, argumentando que es bien sabido que algunos pasteles llevan palitos dentro para soporte.

  • A todos los comentarios que dicen que la pastelera debería haber avisado, ¿vivimos en el mismo planeta? Un pastel muy húmedo o ya con una planta lleva esto. @ Amina / Tiktok
  • Todo el mundo sabe que las tortas altas llevan palillos, ¿quién no sabe eso? @ I / Tiktok

Otras personas no señalaron a nadie como culpable, solo se limitaron a criticar la tradición del mordisco, diciendo que era ridícula o que no tenía sentido. También aprovecharon la ocasión para verle el lado gracioso.

  • ¿La pastelera debe avisar? No, señor. La torta no es para la cara que yo sepa, es para picarse y comerse. @ Gloriz / TikTok
  • ¿Cómo que niña si en la torta dice 41? @ sebastian7 / TikTok

¿Tradiciones peligrosas?

Desde el punto de vista de Ana, ella tiene un punto bastante válido: si un pastel lleva objetos no comestibles por dentro, deberían llevar consigo una advertencia. Por supuesto, la seguridad del cliente siempre debe ser una prioridad.

De igual manera, la pastelera también tiene un argumento a considerar y es el hecho de que ella no puede hacerse responsable de cómo los clientes usan su producto. Ella dio un servicio estándard y de no haberlo hecho se hubiera comprometido la integridad del pastel y si se hubiera desmoronado también le hubieran hecho un reclamo.

Si bien es cierto que esta es una tradición que lleva muchísimo tiempo en Latinoamérica, no deja de ser cierto que la práctica que conlleva riesgos. Con el tiempo los pasteles son cada vez más complejos y muchas veces llevan estructuras internas para darle soporte, eso sin mencionar que en ocasiones se practica el mordisco al pastel sin retirar velas u otros adornos comestibles que también pueden causar heridas. Otras veces, ha habido casos de asfixia e incluso se recomendó en pandemia que no se practicara esta tradición por el riesgo de transmitir enfermedades, por lo también podríamos decir que la práctica no es tan inofensiva como lo parece.

En resumen, esta historia va más allá del pastel y el accidente, más bien trata de esa delgada línea entre la responsabilidad del proveedor y el manejo que le da el cliente. Ambas partes tienen argumentos razonables y señalar a un único responsable puede que no sea tarea sencilla.

¿Y tú qué opinas al respecto? ¿Debió la pastelera avisar sobre los palos de madera? ¿O ya va siendo hora de que algunas costumbres latinoamericanas queden atrás? ¿Te ha tocado alguna experiencia similar? ¡Nos encantaría leerte!

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas