Yo opino que sí puede haber más ejemplares, a ver si dejan que sigan investigando
Una tortuga gigante que se creía extinta desde hacía más de 100 años fue descubierta en una expedición a las islas Galápagos
La tortuga gigante de Fernandina es una especie endémica de una de las islas del archipiélago Galápagos, en Ecuador. El animal se creía extinto desde 1906, debido a la actividad volcánica del lugar, pero en mayo de 2019, una expedición dio con ella.
Aunque actualmente se mantiene en la categoría de “peligro crítico”, la tortuga adulta tendría más de 112 años. “Fue un momento increíble, y todos sentimos una emoción indescriptible”, dijo uno de los líderes de la expedición.
Genial.guru se siente optimista por la aparición de esta especie histórica, por eso quiere compartir contigo la buena noticia sobre la tortuga que posiblemente tenga descendencia en el lugar.
La tortuga había dejado sus huellas años atrás
Dos pistas encontradas en 2006 (mordedura de una planta), y 2015 (restos de excremento), sirvieron para comenzar una expedición en la isla Fernandina, la tercera más grande dentro del archipiélago de Galápagos. Este lugar es una reserva de la biósfera desde 1985, y le sirvió a Charles Darwin para desarrollar la teoría de la evolución de las especies.
La expedición para tratar de encontrar a la tortuga fue posible gracias al financiamiento de terceros
A finales de 2018, un equipo de Animal Planet contactó al director del Programa de Restauración de Tortugas Gigantes en Galápagos, Wacho Tapia, para viajar hasta Fernandina, en donde grabarían el episodio de una serie. En ese momento, él mostró interés en el asunto, pues tenía varios años buscando financiamiento para una “megaexpedición” de tortugas gigantes, pero enfatizó en que era casi imposible encontrarlas, según recuerda.
El lugar no era fácil de recorrer, pero aun así no dejaron de intentarlo
A pesar de la premisa, Wacho y un equipo obtuvieron los permisos necesarios en 2019, y comenzaron la aventura. Los hombres tenían 5 días para grabar lo más que pudieran en Fernandina. Por eso exploraron el lugar en donde un guardaparques y una investigadora dieron con las heces del animal en 2015. Los expertos aseguran que analizar el lugar es una tarea complicada, ya que la isla, además de ser muy grande, posee un 60 % de su superficie cubierta de campos de lava.
Una “cama” fue el indicio de que estaban cerca del lugar que tanto buscaban
Huellas de la cama de la tortuga.
Además, el equipo decidió acampar cerca del lugar en donde alguna vez se encontraron rastros del animal. Y no fue hasta el tercer día que, revisando la vegetación, dieron con la “cama” en donde dormía la tortuga. De inmediato y con el corazón latiéndole muy rápido, Wacho escuchó a alguien del equipo gritar: “¡Tortuga! ¡Tortuga!”. Todos corrieron y apreciaron a una tortuga hembra que creían extinta. “Supuso el logro más importante de mi vida, porque llevaba 30 años trabajando en la conservación de las tortugas. Fue como ganar un Óscar”, explicó el director de la expedición.
Sana y activa, a pesar de tener más de 112 años
Más tarde, se solicitó un permiso especial al director del Parque Nacional Galápagos para trasladar a la tortuga a un centro de crianza en Santa Cruz. Allí comenzaron a estudiar su alimentación, su comportamiento y a realizarle diferentes análisis de sangre. Los resultados concluyeron que era una tortuga hembra adulta de 55 cm, su dieta consistía principalmente en cactus y otras plantas de la isla, y, además, a pesar de su edad, era muy activa y gozaba de un estupendo estado de salud.
Evaluaciones determinarán si se trata de la especie que se creía extinta
El trabajo no ha culminado, y la expedición pidió otro permiso, esta vez, al Gobierno de Ecuador, para exportar las muestras de sangre a la Universidad de Yale, en donde hay equipos y profesionales capacitados para confirmar si la tortuga pertenece a la especie Chelonoidis phantasticus.
El equipo cree que puede encontrar más tortugas como esta en el mismo lugar u otras islas del archipiélago
Las tortugas gigantes llegaron a Galápagos hace más de 3 millones de años. Las corrientes marinas dispersaron al animal por diferentes islas del archipiélago, y con ello se descubrieron 15 especies gigantes diferentes, de las cuales dos están extintas. “Me siento esperanzado porque espero que, en otros lugares de la isla, similares al sitio en donde hicimos la búsqueda, encontremos una o varias tortugas más”, sentenció Wacho Tapia.
¿Qué comentarios se merece el descubrimiento de este animal? ¿Crees que puede haber más ejemplares de esta especie en Galápagos? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
Comentarios
Yo pienso igual!
Tuvo que ser una experiencia increíble para el equipo de investigadores
Es genial que se encuentren especies que se creían extintas
Ojalá encuentren más tortugas de esta especie

Lecturas relacionadas
11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

10+ Personas que vivieron anécdotas épicas con alguien rico

12 Personas que llegaron temprano a casa... y se encontraron con una escena sacada de una serie de Netflix

14 Hombres admiten los hábitos más insólitos que desarrollaron al vivir solos, pero resultaron geniales

“Mi casa no es un hotel”: la dura decisión de una abuela tras perder a su hijo

15 Traiciones amorosas que parecen sacadas de un guion de Hollywood

12 Personas cuentan el momento exacto en que todo se volvió rarísimo

Mi hogar era perfecto hasta que mi suegra se metió en nuestras finanzas

12 Personas que se toparon con una verdad inesperada sobre su pareja

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

15 Veces en que gatos, perros y hasta conejos revelaron lo que nadie más veía

Excluí a la mujer que me crió de mi boda por complacer a mi madre... y lo perdí todo
