10 Usuarios compartieron las historias de cómo fue que lograron (o no) jubilarse antes de los 60 años

Psicología
hace 3 horas

¿Y si los 50 ya no fueran el principio del fin, sino el inicio de una nueva libertad? Para muchas mujeres de la Generación X, la jubilación tradicional a los 65 parece cada vez menos atractiva y más inalcanzable. Entre cambios económicos, expectativas de vida más largas y un nuevo deseo de disfrutar la vida ahora, surge una pregunta poderosa: ¿es posible retirarse antes y vivir mejor? Este artículo explora las verdades, los mitos y las decisiones valientes detrás de la jubilación anticipada en los nuevos 50.

¿Estás lista para tu retiro? Gen X enfrenta un futuro incierto

Una investigación del Instituto Nacional de Seguridad en la Jubilación revela que muchas mujeres estadounidenses de la Generación X (nacidas entre 1965 y 1980) no están preparadas para su jubilación. A menudo olvidada entre los Baby Boomers y los Millennials, esta generación enfrenta un panorama preocupante: el hogar típico en los Estados Unidos tiene apenas 40 000 dólares ahorrados, y la mitad con menores ingresos solo cuenta con unos pocos miles. Además, las mujeres estadounidenses de entre 55 y 64 años de edad hoy en día están mejor preparadas para su jubilación, a comparación de hace 10 o 20 años, de acuerdo a un artículo de la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos. El mismo estudio propone soluciones como expandir los planes de ahorro. Es crucial informarse y considerar el apoyo de un profesional que te pueda orientar al momento de tomar el control de tu futuro financiero.

Testimonios de los que tomaron el control de su futuro antes de los 60

Algunos usuarios de Reddit han tenido la suerte de hacerse cargo de su camino financiero anticipadamente. Estas son sus historias:

  • Me jubilé a los 53 después de 30 años en el aula... pensión completa... ¡Ya casi son 6 años! © Beneficial-Panda-414 / Reddit
  • Me jubilé hace dos años, a los 55, de un trabajo estresante. Nunca me aburro, estoy más sano mental y físicamente. Se lo deseo a todo el mundo. © SunnyVibesii / Reddit
  • Me jubilé hace 8 años, a los 51. Mi esposa tenía 49 cuando lo hizo. Yo trabajaba en servicios financieros y ella en gestión de transición para una corporación grande. Viajamos mucho y pasamos los últimos años haciendo trabajo voluntario sin fines de lucro, pero ya lo estamos reduciendo. Jubilarnos fue la mejor decisión que tomamos y nunca nos arrepentimos. Pero no me hagan hablar del seguro médico. © DesolationBlvd / Reddit
  • El año pasado, a los 55 años, me dieron un paquete de jubilación después de estar 25 años con el mismo empleador. No tenía pensado jubilarme, pero tampoco me vino mal. Había estado contribuyendo a mi fondo de jubilación durante esos 25 años, y aunque un par de años más hubieran ayudado, no habrían sido lo suficiente como para que volviera al mundo corporativo. No estoy gastando mi jubilación viajando por el mundo, pero mis cuentas se pagan, y conseguí un trabajo de medio tiempo que paga un poco más del salario mínimo, es divertido y no me mantiene despierto por la noche preocupándome, y me ayuda a meter algo de dinero extra en el bolsillo. No está mal, y sí, sé que tengo suerte. © Anig_o / Reddit
  • Me jubilé a los 50 después de 30 años en el gobierno. Tener una pensión y atención médica completa lo hace posible. Me encanta no tener que trabajar en cosas que no quiero. Ya van casi 4 años. © Extension_Network199 / Reddit

    Estas historias reales muestran que jubilarse antes de los 60 no es solo un sueño, sino una meta alcanzable con planificación y decisión. No todas hablan sobre viajes interminables por el mundo, pero sí sobre algo invaluable: poder vivir con tranquilidad. Ari Taublieb, un asesor financiero certificado, comenta sobre la preocupación de algunas personas a nunca lograr su retiro: “El verdadero riesgo que veo es que sigas trabajando innecesariamente y no empieces a dedicar tiempo valioso a lo que más te importa, por tus finanzas”. Por otro lado, debemos tener en cuenta que cada situación financiera es única y requiere una planificación individualizada.

La otra cara de la moneda: una mirada honesta al miedo a romperse trabajando toda la vida sin descanso real

  • ¿Alguien se jubiló a los 50? Un amigo mío trabajó para el condado por 25 años y se jubiló a los 50 con una pensión del 90% hasta que se muera. Yo llevo 25 años dándole duro en tecnología y no veo el final, y ni hablar de una pensión. Lo único que hace ahora es viajar, jugar golf y relajarse, mientras yo empiezo mi día con reuniones a las 7:30 de la mañana, perdiendo mi vida en puras tonterías. © Sufficient_Space8484 / Reddit
  • Tengo 51 años, aquí no hay jubilación. Estoy en la misma que tú, trabajando en tecnología. He logrado ahorrar unos 400k hasta ahora, pero sin pensión. Siento que voy a estar trabajando para siempre, y francamente, mi interés en la tecnología ha disminuido dramáticamente y mantenerme al día con la pila tecnológica es agotador. Pero necesito el cheque, así que sigo adelante. © _SleezyPMart***_ / Reddit
  • Tengo 56 años, y trabajo más de 50 horas a la semana en un trabajo bien estresante. No tengo lo suficiente ahorrado ni una pensión. Fácilmente, voy a estar trabajando hasta que tenga al menos 70. Si me jubilara ahora, tendría que vivir debajo de un puente, si no me muero de cáncer antes. Estoy decepcionado... © AliveStar***9 / Reddit
  • Estoy en IT, y probablemente me voy a morir en mi escritorio. Asumiendo que no me despidan porque estoy muy viejo y no puedo seguirle el ritmo a lo rápido que evoluciona la tecnología. © elpollodi***ox / Reddit
  • No pienso jubilarme en un buen rato. Espero dejarles una buena herencia a mis hijos. Vivo una vida tranquila y aburrida. Me gustan las películas y los videojuegos, no tengo ganas de viajar ni nada. Mi hijo mayor quiere viajar un poco, así que espero poder darle eso. Tengo la sensación de que en los próximos años, la vida va a estar muy dura y quizás no se recupere en mucho tiempo, o nunca. © Maliluma / Reddit

    Peter J. Creedon, asesor financiero certificado, señala que los principales retos post-jubilación incluyen cambios en la situación familiar, gastos médicos imprevistos, mudanzas necesarias, inflación, pensiones poco rentables y posibles recortes en beneficios públicos. Anticiparte a estos riesgos podrían ayudarte a disfrutar de una jubilación segura, plena y sin sobresaltos.

Qué puedes hacer hoy por tu futuro: 7 pasos simples para preparar una jubilación segura

Ahorrar para el retiro puede ser un hábito gratificante que fortalece tu independencia financiera. Estos son algunas recomendaciones dadas por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos:

  • El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, así como la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera del mismo país recomiendan empezar a ahorrar lo antes posible, aunque sea con poco, y aumentar el ahorro gradualmente. Adherirte a un presupuesto te puede ayudar, ya que éste se basa en cuánto dinero entra y cuánto sale. Si logras recortar algunos gastos, con disciplina puedes depositar ese dinero en una cuenta de ahorros para la jubilación.
  • Calcula lo que necesitarás según tu presupuesto: el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos estima que podrías necesitar entre el 70 % y 90 % de tus ingresos actuales mensuales como parte de tus futuros gastos y así mantener tu estilo de vida al jubilarte. Para hacer ese cálculo, puedes utilizar alguna herramienta en línea, como la de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera en Estados Unidos.
  • Aprovecha los planes de ahorro de tu empleo y contribuye lo máximo posible para sacar el máximo beneficio: tus impuestos serán más bajos y tu empresa podría aportar más. Con el tiempo, el interés compuesto y los aplazamientos de impuestos marcan una gran diferencia en la cantidad que acumulará.
  • Si ya cuentas con un fondo de pensión, esa misma oficina estadounidense recomienda informarse sobre su funcionamiento (podría solicitar un estado de cuenta individual para conocer su valor actual) y cómo se trasladaría en caso quieras cambiar de trabajo, o si puedes acceder a la de tu cónyuge.
  • Diversifica tus inversiones para mantener su valor frente a la inflación y reducir riesgos. Según el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, al hacerlo, tendrás más probabilidades de reducir el riesgo de pérdida de tu capital y también podrás mejorar la rentabilidad del mismo. Tu combinación de inversiones puede cambiar con el tiempo, dependiendo de diversos factores, como tu edad, tus objetivos y tu situación financiera.
  • Evita retirar los fondos antes de tiempo: en Estados Unidos, esto significa que perderás el capital, las ganancias, beneficios fiscales y hasta podrías enfrentar penalizaciones.
  • Si tu empleo no ofrece un plan de retiro, anima a tu empresa a implementar uno. De acuerdo a la misma oficina estadounidense, tu empleador puede establecer un plan simplificado en el que puedan salir ambas partes beneficidadas.

Nunca es tarde para tomar las riendas de tu futuro. Aunque empieces con poco, cada paso que des hoy te acerca a una jubilación más tranquila y libre. Conocer tus opciones, ahorrar de forma constante y aprovechar los beneficios disponibles puede marcar una gran diferencia. Tú tienes el poder de construir un retiro digno, estable y a tu medida. Empieza hoy, tu yo del futuro te lo agradecerá.

Para algunas personas, la jubilación ya no es una fecha, es una elección. ¿Te animas a repensar tu futuro desde hoy? Cuéntanos cómo imaginas tu vida después de los 50.

El contenido aquí proporcionado es meramente informativo y no debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero ni de ningún otro tipo. Consulte siempre con un profesional cualificado sobre sus circunstancias específicas antes de tomar cualquier decisión de inversión, financiera o legal.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas