como lo vean los chinos nos lían
Imaginamos cómo serían 13 marcas si en el mundo solo se hablara español
Las fronteras del idioma se han roto con la globalización, y hoy no es raro encontrarnos con marcas de cualquier lugar del mundo en los anaqueles del supermercado, en nuestros pies o metidas en el bolso. Sabemos lo que significan los nombres de algunas de ellas, pero otras se han convertido en un verdadero misterio.
En Genial.guru tradujimos trece famosas marcas al español y descubrimos por qué llevan esos nombres.
1. Un auto que te escucha
Todo comenzó en Alemania, en 1899, cuando August Horch fundó la marca de automóviles Horch. Sin embargo, por desacuerdos con los socios, terminó saliendo de la compañía. Pero no se dio por vencido y volvió a fundar una empresa de autos, a la que quiso bautizar usando su apellido nuevamente. La cuestión fue que, por términos legales, le fue imposible hacerlo.
Al parecer, August era un hombre perseverante, así que decidió traducir su apellido a otro idioma. El escogido fue el latín, entonces “Horch” se convirtió en “Audi”, palabras que en alemán y latín significan “escucha”.
2. No es solo jugar
Barbie es una muñeca que parece un maniquí en miniatura, a la que se le puede cambiar la ropa. Ruth Handler, creadora del juguete, se inspiró en el nombre de su hija, Bárbara, para bautizar su creación.
3. El blanco más que blanco
Nivea, la crema alemana de reconocida fama mundial, comenzó con nix, como lo explica la propia marca. Lo interesante es que, en alemán, nix significa “nada”, pero en latín es “nieve”. Sin embargo, realmente es el latín el que le da origen al nombre de la afamada emulsión para la piel, ya que nivea es un adjetivo que significa “blanco como la nieve”.
4. Hechos para la victoria
El turno es para los griegos o, mejor dicho, para la diosa de la victoria, Nike. Sí, de ahí se inspiraron los dueños de una de las empresas de ropa deportiva más grandes del mundo. Al parecer, la diosa nunca los ha abandonado, ya que siguen cosechando victorias y sumando ventas.
5. Está de película
Desde la imponente cordillera de los Andes peruanos llega el logo de la productora de cine estadounidense, Paramount, que si piensas que significa páramo, estás equivocado. Su verdadero significado es “supremo”.
6. Iluminado por las estrellas
7. Para que pases zumbando
La scotter más famosa del mundo es italiana. En un principio se iba a llamar “MP6” (“Moto Piaggio 6”), pero cuando Enrico Piaggio la vio por primera vez, exclamó: Sembra una vespa. Traducido al español, esto significa “Parece una avispa”.
8. Que se compadezca de los mortales
En 1934, las cámaras japonesas Kwanon vieron la luz del día. El nombre de la compañía era un homenaje a la diosa budista de la misericordia. Más tarde, tal denominación evolucionó a Canon, empresa que se convirtió en líder de las cámaras fotográficas y de video.
9. Más veloz que el rayo
Ahora, el turno es para el inglés. La marca de gafas, quizá, más conocida del mundo se fundó en 1937. Su nombre está compuesto por “Ray”, que en español es “rayo”, y “Ban”, que es la contracción de banned, que en nuestro idioma significa “prohibido”. Así tenemos que Ray-Ban es “rayo prohibido”.
10. Muuuy rico
En 1905 se fabricó la primera barra de chocolate Dairy Milk en la empresa británica Cadbury. Un producto con bastante “leche de vaca” y muchas ventas.
11. Una maestra en la cartera


Seguimos con el idioma inglés y la reconocida marca de tarjetas Mastercard. Su significado en español no es otro que el de “tarjeta maestra”, quizá haciendo alusión a la llave maestra, que es capaz de abrir cualquier puerta.
12. Los sonidos del mundo
A la compañía japonesa Sony le debemos varios inventos del siglo pasado. El Betamax y el famoso Walkman hacen parte de su historia de innovación. El nombre “Sony” proviene del latín sonus, cuyo significado es “sonido”.
13. Desde las estepas africanas
La historia de Reebok se remonta a 1890, y para poder entender lo que significa, tenemos que ahondar un poco. En neerlandés, reebok es el nombre de un antílope africano, que en español significa “corzo macho”. Pero su nombre en latín es Pelea capreolus. Al final de cuentas, tenemos que “cabrita” o “pequeña cabra” sería la traducción del latín capreolus.
¿Qué nombre usarías para tu empresa? ¿Conoces alguna otra marca cuya traducción resulte extraña?
Comentarios

Lecturas relacionadas
10 Mensajes de texto muestran que el ingenio más supremo puede condensarse en pocas líneas

19 Imágenes demuestran que el mejor atuendo es la belleza natural y única de cada persona

20+ Personas que ahora pueden mostrar sus tatuajes en lugar de contar bromas

12 Frases que a los simplones les gusta repetir, pero que la gente decente considera de mala educación

20 Personas que por fin recibieron su pedido que compraron en Internet y el desenlace fue algo triste

Una mujer mostró cómo se veía la figura femenina ideal en diferentes épocas, haciéndonos reflexionar a todos

16 Personas con vecinos insólitos que hacen que la convivencia no sea tan sencilla

15+ Historias de coincidencias que ni siquiera los guionistas de Hollywood podrían haber imaginado

15 Historias tan extrañas e inquietantes que parecen sacadas de un universo alternativo

Mi hija esperaba que hiciera de niñera gratis en vacaciones, así que le di a probar su propia medicina

Mi esposo viajó sin mi con su mejor amiga y me pregunto si reaccioné mal

18 Momentos inolvidables de quienes trabajan en atención al cliente
