!Buen trabajo!
Una autora de Genial compartió sus trucos para crear un diario personal
¡Hola! Soy Marisol, autora de Genial, y en este artículo me propuse mostrarte mis trucos para escribir un diario personal. Y es que no hay nada como expresarse a mano a la hora de plasmar nuestros pensamientos o vivencias cotidianas. Pero ¿qué tal ir más allá de un simple texto a lápiz o bolígrafo? ¿Y si recurres a los dibujos o collages para crear un diario personal bien creativo y que defina tu propia identidad? No importa tu profesión, estilo de vida o edad, siempre existirá esa necesidad de recordar alguna situación graciosa, triste o emotiva para saber hasta dónde has logrado avanzar con tus proyectos personales.
Hoy, especialmente para los lectores de Genial.guru, quiero presentar una guía práctica para que puedan hacer un diario personal espectacular y logren plasmar sus experiencias diarias de forma divertida, aprovechando estos días en que la gran mayoría de personas se encuentra en casa.
Qué materiales se necesitan para crear un diario personal


Si cuentas con un cuaderno común y quieres decorar la tapa, los materiales que necesitarás son algún papel de regalo o cartulina de color, pegamento, tijeras y regla para tomar las medidas. Otra opción es optar por alguna caja o bolsa de regalo que posea un diseño lindo y, a su vez, contribuir a cuidar el medioambiente reciclando.


Para escribir un diario personal creativo lleno de textos, dibujos o collages, necesitarás lápiz de grafito, borrador, bolígrafos, lápices de colores o marcadores de distintos grosores, pegamento, tijeras y pedacitos de cartulinas o fotos propias para pegar sobre el papel.
También puedes recurrir a acuarelas o pinturas de otro tipo, pero ten en cuenta que tu papel puede no soportar el agua. En ese caso, la mejor opción es comprar un cuaderno con hojas gruesas especiales para acuarelas, los cuales están disponibles en cualquier librería artística.
Cómo iniciar la escritura del diario


Lo ideal es que las hojas de tu próximo diario creativo sean completamente blancas. Normalmente, los cuadernos se venden a rayas para facilitar la escritura, pero en este caso recurriremos a los dibujos y collages. Si no consigues un cuaderno con ese tipo de papel, no te preocupes. ¡Puedes hacer ilustraciones dinámicas y apelar a la imaginación para retratar tu vida cotidiana en cualquier superficie! Después de eso, llegará el momento de comenzar a escribir o dibujar sobre tu diario.
1. Busca qué dibujar


Busca algún objeto o rincón de tu casa para dibujar. No hace falta ser un artista profesional: recuerda que estás creando tu diario íntimo, no una obra de arte. En lo posible, trata de que sea algo sencillo, como una taza, tu ordenador, alguna planta en una maceta o incluso tu mascota mientras se encuentra distraída.
2. Dibuja la escena con lápiz


Una vez que escojas el objeto a plasmar en tu diario, toma un lápiz de grafito y traza las líneas básicas del dibujo. En este caso, trata de que en tu lápiz figuren los términos “HB” o “2B” en su superficie, dado que este tipo de producto es idóneo para trazos suaves que pueden borrarse sin dejar manchas sobre el papel.
3. Remarca todos los detalles con bolígrafo o marcador fino


Una vez que hayas definido las líneas importantes con tu lápiz, pasa tu dibujo en limpio delineándolo con un marcador fino negro o de cualquier color de tu preferencia. Aprovecha también para añadir los detalles correspondientes, para que tu diseño se vea bien definido, ya sea que quieras delimitar las sombras, añadir líneas de luz, o incluso colocar formas minúsculas que no pudiste agregar con el lápiz.
4. Colorea para dar vida


Escoge lápices de colores, marcadores o acuarelas para colorear tu dibujo y darle vida. Si es posible, deja algunas zonas en blanco si quieres recurrir al collage o añadir textos en los bordes. Si usas lápices, asegúrate de sacarles punta para alcanzar las zonas más pequeñas del objeto retratado.
5. Atrévete a la improvisación


En este punto ya puedes hacer lo que quieras con la página de tu diario: recorta figuras de revistas para hacer un collage, coloca notas adhesivas para conseguir una mayor interactividad, y añade textos o frases ingeniosas jugando con la caligrafía. Y, si quieres ir más allá, recurre a elementos naturales como hojas o pétalos de flores para decorar las zonas blancas de tu dibujo y brindarle mayor personalidad.


Como puedes ver, hacer un diario creativo es muy fácil, y te incita a probar con cualquier material que tengas en casa para crear páginas bien divertidas. Si posees algún conocimiento básico en dibujo, prueba recrear algún momento divertido de tu vida diaria sin necesidad de recurrir a la representación gráfica de un objeto. En los siguientes ejemplos podrás apreciar más formas de crear tu propio diario.






¿Alguna vez has escrito un diario personal? ¿Qué otras ideas se te ocurren para hacer uno bien creativo? Déjanos tus comentarios.
Comentarios
Yo hace años escribí un diario de viajes :)
Yo haría más collages y pondría fotos y recortes ;)

Lecturas relacionadas
18 Regalos que dejaron un recuerdo inolvidable

10+ Historias reales tan escalofriantes que hacen que cualquier ficción de terror parezca un cuento para niños

15 Famosos con una preparación académica más allá de la actuación

15 Personas que demostraron que los viajes en avión pueden ser cualquier cosa menos aburridos

20 Tuits con interesantes giros de trama que nos hicieron querer leer más y más

Mi único hijo me excluyó de su boda por el oscuro plan de su prometida

18 Decisiones insignificantes que cambiaron rotundamente la vida de quienes las tomaron

16 Personas que encontrarán una buena salida ante cualquier situación que les depare la vida

13 Personas contaron cosas extrañas que les sucedieron y que no tienen una explicación lógica

17 Historias sobre una codicia exagerada. Algunos se ríen y otros piensan que hicieron lo correcto

13+ Historias que prueban que la lógica masculina es todo un enigma

No fui la hija ideal, pero eso no significa que deba renunciar a la herencia
