Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

La NASA anunció un prometedor descubrimiento: el explorador Curiosity ha encontrado pruebas conservadas en rocas de Marte que señalan que ese planeta podría haber tenido vida en la antigüedad.
En este artículo de Genial.guru te contaremos más sobre este gran hallazgo.
¿De qué se trata el hallazgo del explorador Curiosity? De acuerdo con lo que anunció la NASA, el artefacto encontró, en formaciones rocosas de Marte, moléculas orgánicas con 3 000 millones de años de edad.
Puntualmente, el Curiosity halló dos indicios de posible vida antigua en Marte:
Para concluir cuál de las dos opciones es la más factible, se deben realizar más experimentos, pero la NASA no descarta la segunda opción.
La respuesta es: sí, es posible. Resulta que el suelo de Marte posee algunos nutrientes necesarios para cultivar plantas. No obstante, no tiene todos los componentes indispensables para eso, por lo que debería intentarse con ayuda de algún fertilizante.
Actualmente, la NASA se encuentra desarrollando una réplica del suelo marciano para comprender su funcionamiento. ¿Acaso no es algo súper interesante?
¿Y tú, qué piensas? ¿Habrá vida en Marte? De ser así, ¿qué tipo de vida crees que haya allí?