Curioso lo de los palitos de cangrejo
11 Productos en cuya composición nunca hemos pensado, aunque deberíamos hacerlo
Hay ciertos productos muy comunes que consumimos a menudo y no nos detenemos a pensar acerca de su composición y su producción. Por ejemplo, la barra de hematógeno, la mayonesa, la Coca-Cola o los palitos de cangrejo. Y la lista continúa. Podría sernos útil comprender de una vez por todas qué es lo que realmente llevamos a nuestra mesa.
Nosotros en Genial.guru dedicamos tiempo a realizar esta tarea y esperamos que esta información también sea útil para ti.
1. Barra de hematógeno
Muchas personas han escuchado que la deliciosa barra de hematógeno contiene sangre de vaca. Bueno, esto no es del todo cierto. La barra de hematógeno contiene albúmina negra, que se obtiene precisamente de la sangre de vaca.
2. Palitos de cangrejo
A pesar de su nombre, los palitos de cangrejo no contienen carne de cangrejo. Muy a menudo los palitos se hacen con filete de abadejo común molido, que luego se mezcla con trigo y clara de huevo. Al producto le agregan saborizante de cangrejo y colorante rojo por encima.
3. Sémola


4. Mayonesa
A algunos les gusta tanto la mayonesa que se la agregan a casi todos los platillos. Pero ¿de qué está hecha esta salsa? Sus ingredientes principales son aceite (normalmente usan aceite de girasol o de soya), yema de huevo y un ácido (vinagre o jugo de limón). Asimismo, suelen agregarle saborizantes al producto ya elaborado.
5. Agente leudante
Este producto indispensable en la cocina puede ser de dos tipos: biológico (natural) o químico. La masa necesita liberar gas para que sea esponjosa. Este proceso es producido precisamente por el agente leudante; en el caso del natural, la tarea la llevan a cabo unos microorganismos especiales (las levaduras) o, en algunos casos, ciertas bacterias. Así se produce la fermentación del pan. El agente leudante químico, por otro lado, contiene unas mezclas precisas de ácidos y sales: carbonatos y bicarbonatos. Con ambos agentes, el objetivo es el mismo: la liberación de gases para lograr que el pan leve y tome esponjosidad.
6. Coca-Cola
¿De qué se compone la bebida más famosa del mundo? Vamos a averiguarlo. Los principales ingredientes de este refresco son agua con gas, azúcar, cafeína, ácido fosfórico, colorante caramelo y aromatizantes. Al parecer, es sencillo. Sin embargo, todo se puede reproducir excepto la fórmula exacta de los aromatizantes naturales, que es un secreto comercial. Un mito popular dice que solo dos ejecutivos de la empresa tienen acceso a esta fórmula, o más bien, cada uno a una mitad.
7. Fideos de cristal
Estos fideos tienen un nombre tan inusual debido a su apariencia, dado que son finos y casi transparentes, como si estuvieran hechos de hilos de cristal. Por supuesto, no tienen nada que ver con el cristal. Y su composición es muy sencilla: almidón, agua y estabilizantes. Asimismo, el almidón puede ser variado: de frijoles, de papas, de tapioca y de camote.
8. Pan crocante
Este es un producto bastante conocido y les encanta a las personas que, por lo menos una vez, han estado a dieta para bajar de peso. Pero aún tenemos mucha incertidumbre a la hora de pensar en su composición. En realidad, tradicionalmente el pan crocante se elabora con harina de centeno, sal y agua, pero también puede ser de harina de trigo.
9. Hummus
Este delicioso aperitivo está hecho con puré de garbanzos, pasta de sésamo, jugo de limón y ajo. La pasta de sésamo está hecha con semillas de sésamo molidas, las cuales, a continuación, se rebajan con agua con el fin de obtener una consistencia cremosa.
10. Mantequilla ghee
No se hace de la planta de ghee, dado que simplemente no existe. En realidad, el ghee es una mantequilla que fue derretida y hervida. De este modo, se distingue de la mantequilla clarificada, que se calienta hasta que el agua se evapora; pero la mantequilla ghee se sigue hirviendo, por lo que adquiere un sabor y un aroma especiales.
11. Tofu
Básicamente, el tofu se compone en un 100 % de leche de soya. El producto se elabora de la siguiente manera: la soya se limpia, se remoja, se muele en agua, se filtra y se hierve. Con la ayuda de ciertos coagulantes (sal o sulfato de calcio), la leche de soya se convierte en requesón. El paso siguiente es el prensado en barras y así obtenemos el tofu, o “queso” de soya.
¿Sabías de qué se componían estos productos? ¿Consumes algunos de ellos habitualmente?
Comentarios
Yo hago mi propia mayonesa
Están buenisimos

Lecturas relacionadas
18 Cascarrabias comparten claros ejemplos de que las discusiones pueden empezar por los motivos más alocados

14 Mujeres compartieron las ridículas situaciones en las que se vieron envueltas porque su ropa no era del agrado de alguien

20 Personas que tuvieron la suerte de encontrar a su pareja ideal

11 Historias de mujeres cuya férrea paciencia está a punto de quebrarse

15 Personas que fueron bendecidas por un giro del destino inesperado

15 Personas que resistieron los intentos de ser manipuladas en el trabajo

20+ Personas contaron cómo gastaron dinero en tonterías, pero no se arrepienten de nada

14 Personas que se encontraron cara a cara con famosos y todavía no pueden creerlo

Mis suegros se enteraron de que gano más que su hijo y tomaron una decisión que rebasó los límites de la tolerancia

Cancelé la fiesta de cumpleaños de mi hijastra después de lo que me hizo su padre

18 Bodas tan desastrosas que podrían convertirse en películas de comedia

Encontré a mis hermanos biológicos por casualidad y decidí mantenerme lejos
