Muy interesante, hay ejercicios que no pensé que servían para prevenir una enfermedad tan terrible como la osteoporosis.
10 Ejercicios para fortalecer los huesos, aumentar la resistencia y prevenir la osteoporosis

Cerca de 54 millones de personas en Estados Unidos padece de osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y comienza a aparecer alrededor de los 50 años o incluso antes. Afecta principalmente a mujeres mayores, provocando fracturas de cadera y columna vertebral que afectan la movilidad y la autonomía. Para reducir los riesgos, es necesario mantener una vida sana, dedicando cerca de 30 minutos o 1 hora a ciertas actividades, siempre acompañado de una buena alimentación.
Genial.guru quiere que te mantengas activo y cuidando de tu cuerpo; por eso elaboró una lista con 10 ejercicios que te ayudarán a fortalecer tus huesos.
Recomendaciones preventivas
Antes de comenzar a realizar ejercicios de prevención de la osteoporosis, acude al médico y solicita los exámenes necesarios, como el de densidad ósea y aptitud física. También consulta qué clase de deportes o actividades puedes hacer, porque para cada grado de la enfermedad, los ejercicios pueden variar.
1. Levantar pesas

Puedes usar pesas, bandas elásticas o tu propio peso para fortalecer la parte muscular de tu cuerpo, ayudándote principalmente con la postura. Estos ejercicios de resistencia mejorarán la densidad ósea. En caso de que realices tus ejercicios dentro de un gimnasio, pide ayuda a un experto o preparador físico para saber las técnicas correctas y evitar lesiones.
2. Senderismo

El senderismo tiene múltiples beneficios para personas que buscan prevenir la osteoporosis. Es uno de los deportes aeróbicos más completos, ya que mejora tu fuerza, resistencia y tonificación de los huesos de piernas, caderas y parte baja de la columna, retrasando así la pérdida de minerales.
3. Ejercicios de flexibilidad

Complementa los ejercicios y trabaja siempre con base en tres factores: fuerza, flexibilidad y equilibrio. Recuerda, cada vez que concluyas con tus actividades deportivas, debes estirarte cerca de 10 minutos. Eso también ayudará a mantener de buena forma las articulaciones y evitar dolencias.
4. Tai chi

Este arte marcial chino tiene ejercicios lentos y suaves, ideal para personas que padecen o buscan prevenir la osteoporosis. El beneficio que entrega el tai chi, además de mental, es sobre todo para los músculos, la potencia, fuerza y equilibrio.
5. Ejercicio de remo con banda elástica

Este ejercicio permite trabajar los músculos de la parte posterior del hombro, permitiendo desarrollar mayor de fuerza en este lado del cuerpo.
- Para realizar este ejercicio, tu espalda debe permanecer en una posición neutral.
- Los pies deben estar alineados.
- Los hombros sobre el centro de la banda.
- Y las rodillas un poco flexionadas.
- Una serie de 12 a 15 repeticiones es suficiente.
6. Remo agachado con mancuernas

Similar al ejercicio anterior, este ejercicio también sirve para trabajar los músculos de la parte posterior del hombro. Sin embargo, se practica con mancuernas. Para ejecutarlo debes:
- separar tus pies de forma cómoda;
- flexionar las rodillas;
- apretar los músculos abdominales;
- mantener la columna derecha;
- ahora, levanta lentamente las pesas hasta que el codo quede bajo el hombro.
- Repite sin girar el hombro hacia adelante.
- Realiza una serie de 12 a 15 repeticiones.
7. Remo sentado

Este ejercicio se hace habitualmente dentro de los gimnasios. El beneficio que tiene es que trabaja los músculos de la parte superior de la espalda, mejorando la postura y protegiendo los hombros. Para hacerlo debes:
- sentarte en el banco con las rodillas flexionadas;
- sujetar la polea con ambas manos;
- mantener los brazos extendidos;
- tener los hombros estirados hacia adelante;
- ahora, empujar la polea hacia la cintura.
- Regresa y repite el ejercicio.
- Realiza una serie de 12 a 15 repeticiones.
8. Caminar

Caminar más de 30 minutos diarios es otra buena alternativa de prevención y cuidado. Para las personas que están en la edad de la aparición de la enfermedad o ya la sufren, deben tener cuidado con saltar, correr o trotar, ya que se consideran ejercicios de alto impacto que podrían provocar fracturas. Si, por el contrario, tienes fuerza a pesar de padecer osteoporosis, es posible que puedas hacer actividades más fuertes.
9. Bailar

El baile es un ejercicio completo que entrega beneficios aeróbicos, de fuerza y estiramiento. Es considerado como una de las mejores actividades para fortalecer los huesos y, mantener en buen funcionamiento las articulaciones.
10. Usar máquina elíptica

La máquina elíptica la podemos usar en casa o en el gimnasio y es una de las herramientas que al ejercitarte no causa impacto en las articulaciones. Con esta puedes fortalecer casi todo tu cuerpo, incrementar la resistencia y hasta bajar de peso.
¿Eres de los que ya practica estos ejercicios para fortalecer sus huesos? ¡Deja tus comentarios más abajo y recuerda compartir el artículo con amigos y familiares!
Comentarios
A mí algunos como bailar también me han sorprendido
Qué bueno que bailar sea beneficioso para reducir la osteoporosis
Bailar es bueno para absolutamente todo :D
Yo sí practico algunos de ellos en el gimnasio
Yo también, pero no tenía ni idea de lo de la osteoporosis
Justo lo que necesitamos hoy en día ?✌️
Lecturas relacionadas
19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

16 Coincidencias que solo pueden ocurrir una vez en la vida

17 Alumnos sobresalientes cuyo destino resultó ser tan inesperado que dejó a sus compañeros de clase con la boca abierta

Mi hija me pidió ayuda en medio de una crisis, pero el pasado pesó más que el momento

Mi hijo dejó a su familia por otra mujer, y la lección que le di me costó su relación

15 Hábitos que parecen insignificantes, pero hacen maravillas a nuestro humor

19 Mentiras piadosas que los hijos inventaron para sorprender a sus padres

14 Actores que se transformaron para una película y nos volaron la cabeza

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

21 Personas relatan el momento preciso que les hizo darse cuenta de que habían encontrado al indicado

Le exigí a mi nuera que respetara mis límites y ahora mi hijo piensa que debo disculparme con ella

Excluí a la mujer que me crió de mi boda por complacer a mi madre... y lo perdí todo
