No creo que sea un problema cavar hoyos en la playa si los cubre más tarde
10 Consejos para mantenerse seguro durante las vacaciones

Los viajeros experimentados tienen todo tipo de consejos y trucos para ayudarnos a estar seguros en nuestros viajes. Y si eres alguien que va a hacer su primer paseo o que viaja poco, seguramente te vendrá bien saber cómo hacerlo de manera inteligente. Hay cosas que podemos aprender de antemano, que pueden mantenernos a salvo y permitirnos disfrutar plenamente de nuestras vacaciones.
Genial.guru adora viajar y le encantaría que pudieras hacerlo de forma segura, por eso ha preparado algunos consejos importantes que quizás no conocías. Esperamos que te ayuden a disfrutar de tus vacaciones sin problemas.
1. No dejes que tus hijos caven hoyos en la playa

Los pozos en las playas pueden parecer inocentes, pero podrían causarles lesiones a personas desprevenidas. Ya sea que se trate de un corredor o de alguien que camina por la playa, existe la posibilidad de que se tuerza el tobillo o incluso de que se rompa la pierna. Lo que es aún peor, algunos hoyos podrían colapsar y atrapar a alguien dentro de ellos.
2. Viaja siempre en taxis oficiales y pide una identificación

Siempre es inteligente hacer una reserva para que alguien te recoja en el aeropuerto cuando aterrices en un nuevo país. Pero si eso no es posible y tienes que usar un taxi, asegúrate siempre de que el vehículo sea legítimo. Solicita la identificación del taxi del conductor y ten tu Google Maps abierto para poder seguir el trayecto. Si algo se siente extraño, confía siempre en tus instintos y no te subas al automóvil.
3. Familiarízate con todas las estafas de viajes habituales

Desafortunadamente, mucha gente ha aprendido a aprovecharse de los turistas despistados y a engañarlos para sacarles el dinero que tanto les costó ganar. Por lo tanto, es mejor familiarizarse con algunas de las estafas más comunes. Una de las más populares es el “taxímetro roto”: una vez que estás en el taxi, el conductor te dice que su medidor se rompió y que te cobrará una tarifa ridícula. Para evitarlo, negocia la tarifa con anticipación.
4. Anota la información de emergencias y toma fotos

Nunca se sabe cuándo podrías necesitar un contacto de emergencia, pero es posible que justo no tengas señal en el lugar donde te encuentras. O que te preocupe que el uso de tus datos móviles pueda significar una factura telefónica considerable. En esos casos, es mejor hacer una captura de pantalla de todo lo que te podría ser útil, así como de las rutas de Google Maps, para no perderte y poder seguir el trayecto cuando viajes en taxi.
5. Invierte en mochilas y bolsas antirrobo

El robo es común en todo el mundo, y los turistas son el blanco perfecto para los ladrones o carteristas hábiles. Para evitarlo, conviene invertir en bolsas y mochilas especiales antirrobo. También hay mochilas a prueba de cortes que podrían evitar que los ladrones metan sus manos en tus pertenencias.
6. Pide consejo a los lugareños

Cuando vas a un lugar nuevo, no importa cuánta investigación hagas, no podrás estar familiarizado con todo, así que siempre es una buena idea pedir consejo a los lugareños. Por ejemplo, solo ellos pueden decirte qué vecindarios evitar y cuáles son seguros. Los trabajadores de la recepción del hotel/hostal suelen ser la mejor opción y la más segura para obtener consejos.
7. Informa a tus amigos/familiares acerca de tu ubicación y de tus planes

Es muy importante contar con alguien que conozca tu ubicación, tus planes y cuándo piensas regresar. Si algo malo te sucediera, querrás que alguien cercano a ti esté al tanto, y si no tiene noticias tuyas, puede notificarlo a las autoridades locales.
8. Trata de vestirte como los lugareños

En la mayoría de los lugares, los habitantes locales pueden reconocer a un turista solo por su ropa. Esto puede llamar la atención y convertirte inmediatamente en un objetivo para los ladrones o estafadores. Intenta parecer un residente para no correr el riesgo de atraer al tipo equivocado de personas. Vale la pena aclarar que algunos países tienen códigos de vestimenta especiales que deberías conocer.
9. Esconde dinero de emergencia

No importa cuánto te prepares para evitar problemas potenciales, nunca puedes predecir todo, y es bueno tener un plan de respaldo. Esconde dinero de emergencia en algún lugar, en caso de que te roben todo tu efectivo o tu tarjeta de crédito. Puedes esconderlo en algún recoveco de tu bolso o en alguna prenda que lleves puesta.
10. Usa los cajeros automáticos durante el día

Usar un cajero automático como turista puede ser una experiencia complicada, nunca se sabe quién está mirando o quién podría estar esperando para robar tu dinero. Por lo tanto, es mejor usarlos durante el día con personas alrededor. Además, es importante siempre echar un buen vistazo al cajero automático antes de usarlo para detectar cualquier posible alteración.
¿Qué otros consejos tienes para viajar a salvo? Compártelos con todos, ¡un poco de seguridad adicional nunca viene mal!
Comentarios
siempre intento viajar en taxis oficiales
Lecturas relacionadas
15 Veces que tratar con un agente inmobiliario fue peor que mudarse con tu ex

10+ Historias donde todo parecía perdido... hasta que alguien decidió actuar

Mi novio me llamó por accidente, y lo que le escuché decir me dejó con la boca abierta

17 Historias tan increíbles de vecinos que merecen su propia serie de TV

Llegué al límite: no quiero seguir criando a la hija de mi pareja

20 Imágenes que prueban que la vida real también es arte

10 Vivencias tan conmovedoras que dejaron al mundo sin palabras

15 Frases de niños que parecen salidas de una película de terror

15 Afortunados que solo querían curiosear en un bazar y terminaron llevándose lo mejor de su vida

Siento que mi esposa trajo a una niñera para sacarme del juego

Me negué a dejar que mi hijastra comiera carne, y mi esposo me dio la espalda

“¡Pasajeros, prepárense!”: 15 anécdotas de avión que parecen de película
