Si lo regañas desde cachorro no lo hará
9 Consejos para que nuestros perros dejen de mendigar comida en la mesa

Se ponen los platos, los vasos y los cubiertos en la mesa. La familia se sienta y se sirve la comida. Comienzan a comer, y ahí aparecen ellos: los perros de la casa. Ponen su mejor cara, saltan sobre las piernas de los dueños, exigen un bocado. Que sea molesto o no, esto depende de las personas, pero lo cierto es que no es lo mejor darles la misma comida que comemos los humanos, ya sea por su exigencia nutricional o por no desbalancear su dieta.
Todos quieren lo mejor para sus perritos, tanto para su salud como para su educación, por lo que Genial.guru preparó una lista de consejos para enseñarle a nuestro can a no mendigar más comida en la mesa.
1. Alimentarlo en otra habitación
Antes de que la familia comience a comer, una buena manera de evitar que el can se acerque a la mesa es darle su alimento en otra habitación. Esto lo mantendrá ocupado, y según la experta Melissa McCue-McGrath, hacer que el animal coma alejado del sitio donde comen los demás es una manera de prevenir comportamientos de mendicidad.
2. No darle atención cuando pida comida en la mesa
Redirigir estas actitudes llevará algo de tiempo, por lo que la paciencia y la constancia serán clave. En este sentido, si el perro se acerca a la mesa poniendo su mejor cara de “¿no hay algo para mí?”, lo mejor en ese momento, según McCue-McGrath, es ignorarlo. Sumado a esto, tener opciones que lo mantengan entretenido puede ser también una opción, como darles un juguete o algo para masticar.
3. No castigar los hábitos de mendicidad
Regañar al perro mientras está en su actitud de “dame algo de tu comida”, pese a lo que se cree, no hará que el animal cambie su comportamiento. Es más, todo lo contrario, puede reforzar esta actitud, ya que le da a entender que cuando él hace eso, se le da atención. Puede que ponga ojos “tristones”, pero hay que pensar que es por el bien de su salud.
4. Premiar su buen comportamiento
Una buena manera de contribuir al aprendizaje del cachorro es dándole estímulos positivos inmediatamente después de hacer algo bien. En este caso, si no se acercó a la mesa durante una cena, caminar hacia su lugar y darle una golosina o su juguete favorito afianzará un poco más ese comportamiento.
5. Establecer una rutina de alimentación
Si la comida es algo que motiva particularmente al perro, entonces lo más adecuado es utilizar la suya para tenerlo ocupado mientras las personas de la casa comen. Para esto puede establecerse una rutina, como darle su comida todos los días al mismo horario, inmediatamente antes de que coman los demás. De esta manera, también sabrá cuándo puede comer y cuándo no.
6. Enseñar la obediencia básica
Enseñarle a cumplir órdenes como “siéntate”, “deja eso”, “quédate” puede ser bueno para utilizarlas cuando el animal se acerca a mendigar. Por ejemplo, si cae comida de la mesa al piso, decirle “deja eso” contribuirá a detener el comportamiento. El mejor momento para enseñarle estas órdenes básicas es después de su ejercicio, ya que tendrá menos energía y se comportará mejor.
7. Todos deben seguir estas pautas
Si varias personas de la casa cumplen con las pautas para educar al perro, pero una no, todo continuará igual. Por esta razón es importante que todos los miembros del lugar, incluso los invitados, sepan qué actitudes pueden tenerse con el can y cuáles no. Mantener estas reglas hará que el animal no se sienta confundido, y con el tiempo comprenderá cuál es la actitud que los dueños premian.
8. Cambiar su dieta si no termina su comida
Si la pauta de darle su comida en otra habitación a la misma hora en que la familia come está cumplida, y el perro no termina su porción para acercarse a la mesa, quizás es momento de cambiar su alimentación. Para saber qué darle, lo mejor es consultar con un veterinario, él sabrá que puede mantener las papilas gustativas del animal satisfechas sin descuidar su salud.
9. Bloquear el acceso a la mesa
Una buena manera también de desalentar la mendicidad es utilizar una puerta para bebés que impida que el perro llegue a la mesa. También puede cumplir una función similar una jaula, donde podrá estar durante la comida familiar.
¿Qué cosas crees que tu mascota hace a diferencia de todas las demás? ¿Qué es lo que más te cuesta enseñarle?
Comentarios
Probaré con mi hambriento perro
Establecer una rutina de alimentación es muy importante
Mi perrita se acerca a la mesa pero no mendiga comida

Lecturas relacionadas
12 Personas cuya vida da más vueltas que una telenovela

10 Veces en las que los abuelos fueron los verdaderos pilares de su familia

12 Personas que se toparon con una verdad inesperada sobre su pareja

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

12 Hábitos silenciosos que acabaron con relaciones sin que nadie lo notara al principio

16 Historias que prueban que ser familia va más allá de la sangre

15 Misterios familiares que sacudieron mucho más que un terremoto

20+ Red flags en mujeres que los hombres huelen a kilómetros y ellas ni enteradas

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

14 Personas que ya se cansaron de repartir sentido común

Cuando el secreto viene de alguien querido, duele el doble: 18 confesiones inolvidables

Mi hijastra se rebeló por las cámaras que instalé, pero esta es mi casa y se siguen mis reglas
