Yo intento darme un pequeño masaje al echarme crema
Cómo lucir 7 años más joven con la ayuda del masaje facial japonés Korugi
Con la edad, la piel del rostro se estira, no solo porque los músculos faciales se debilitan o se reduce la producción de colágeno y elastina; otra causa del envejecimiento es el desplazamiento de los huesos del rostro. El contorno de la cara se vuelve menos definido, las mejillas y la barbilla caen. Para combatir este problema, el japonés Chiyo Hayash desarrolló una técnica de masaje facial diseñada para restaurar la ubicación de los huesos del cráneo y mejorar así la microcirculación en los tejidos. El sistema se denominó Korugi.
Genial.guru averiguó cómo realizar tú mismo de manera correcta este tipo de masaje y se apresura a compartirlo contigo.
¡Importante!


Con el paso de los años, el tono muscular baja, la grasa se redistribuye (durante la juventud forma una capa bastante uniforme, mientras que en la vejez se acumula en zonas específicas).
Antes de iniciar los procedimientos, es necesario preparar un espejo y aceite para masaje. Esto te ayudará a vigilar la ejecución correcta de los movimientos y evitar así una fricción excesiva. La piel debe estar limpia para el proceso.
En el caso de sufrir de enfermedades propias del área de otorrinolaringología, trastornos del sistema linfático, patologías crónicas de la piel, o bien heridas faciales, se prohíbe este tipo de práctica.
La presión que se ejercerá en la cara no debe ser demasiado débil, ni tampoco excesiva para evitar el dolor.
El masaje Korugi contribuye a un adelgazamiento del rostro.
1. Levantamiento de mejillas


Coloca los codos sobre la mesa. Aprieta las manos formando un puño. Apoya las falanges de los dedos contra los pómulos. Los músculos deben estar relajados. Permanece en esta posición durante 5 segundos.
2. Trabajo con la frente


Con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás, presiona con las falanges de los dedos la frente cerca del borde de la zona de crecimiento del cabello. Luego, del mismo modo, presiona la zona más cercana a las sienes. Muévete por la línea del crecimiento del cabello hasta los lóbulos de las orejas. Posteriormente, pasa ligeramente los dedos hacia abajo, por el cuello, hasta llegar a la clavícula.
3. Alisamiento de las mejillas


Los dedos de las manos deben estar entrelazados y los pulgares, estirados: con su parte lateral se realizarán los movimientos.
La punta del pulgar de la mano derecha debe colocarse debajo del ojo izquierdo, próximo a la nariz. Presionando, realiza un movimiento alisador dirigiéndote hacia las orejas. Inmediatamente después, pasa suavemente los dedos desde los lóbulos de las orejas por la parte lateral del cuello, hacia la clavícula. El masaje de alisamiento del cuello se debe ejecutar dos veces.
Lleva a cabo los mismos movimientos, hacia el otro lado.
4. Alisamiento de la frente


Aprieta las manos formando un puño. Coloca las falanges de los dedos justo por encima de la línea de tus cejas y pásalas hacia arriba hasta llegar al cabello. Ahora, mueve las manos un poco hacia los lados y vuelve a subir. De esta manera, alisa toda la superficie de tu frente.
5. Apertura de los ojos


Aprieta las manos formando un puño. Pasa los nudillos de los dedos índice y medio, desde el comienzo de la ceja hasta su final, sin descender. Repite al otro lado.
6. Trabajo con la parte inferior del rostro


Recoge los dedos en un puño, para luego estirar el dedo índice y el corazón tal y como se muestra en la imagen. Los movimientos deben realizarse con los nudillos de estos dos dedos.
Mueve la piel con movimientos intermitentes y moderadamente fuertes, siguiendo la dirección desde la barbilla hasta las sienes. Debes comenzar desde un lugar concreto, justo debajo de la esquina de la boca. Muévete, dando pequeños pasos. En total, deberás realizar unos 7-8 movimientos.
7. Finalización del masaje


Con las palmas de las manos abiertas, coloca los dedos sobre la frente y pásala suavemente hacia las sienes. El rostro debe quedar cubierto por las manos.
Después, realiza movimientos de alisado, desde las mejillas, hacia la clavícula, pasando por los laterales del cuello.
Para obtener los mejores resultados, el masaje debe realizarse aproximadamente una vez a la semana.
¿Recurres a algún ejercicio especial para el cuidado de tu rostro? Comparte tus resultados y consejos en los comentarios.
Comentarios
Me sorprende que con solo una vez a la semana se vean resultados.
Yo uso aloe vera, no hago ejercicios.
Tampoco es mucho tiempo perdido 1 vez a la semana, por probar…
Yo sí voy a probarlos ;)

Lecturas relacionadas
17 Cosas que parecen haber sido creadas con la idea “Esto debería gustarles a todos y a todas”

13+ Anécdotas que prueban que la vida tiene trucos bajo la manga que te asombran

15+ Personas que no tenían ni idea de quién era realmente su cónyuge

12 Historias oscuras que se vuelven aún más aterradoras cuanto más las analizas

14 Personas cuyas vidas dieron un giro tan brusco que apenas tuvieron tiempo de agarrarse para no caer

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

15 Anécdotas que cuentan un misterio sin resolver, y que podrían sacar a nuestro detective interior

16 Relatos de niños que dejaron perplejos a sus padres

12 Veces en que todo parecía perfecto hasta que la verdad salió a la luz

11 Historias de mujeres cuya férrea paciencia está a punto de quebrarse
