18 Reglas que todo niño debe saber para sentirse seguro en las calles
Los niños no pueden evaluar su distancia hacia los vehículos que se acercan o su velocidad hasta la edad de 10 años. Es por eso que la seguridad vial es especialmente importante para ellos. Y no solo los automóviles pueden ser peligrosos para un pequeño en la calle.
En Genial.guru, entendemos que no siempre podemos seguir a nuestros hijos por todas partes. Por lo tanto, debemos explicarles las reglas de comportamiento para evitar todo tipo de problemas fuera del hogar. Y esta sencilla guía nos ayudará a lograrlo; además, tenemos algunos consejos para padres en la parte del bono, al final del artículo.
Cómo comportarse durante la noche
- Si sabes que vas a llegar a casa tarde en la noche, pídele a alguien que se encuentre contigo. Cuando salgas de casa, siempre informa a los demás cuándo volverás.
- Si necesitas salir en la oscuridad, intenta ir con otras personas y cruzar la calle en grupo.
- No camines por el parque, el bosque o cualquier otro lugar poco iluminado y deshabitado.
Cómo comportarse con extraños
- Nunca vayas con un extraño, incluso si finge ser amigo de tus padres.
- No tomes nada de los extraños.
- Si un extraño te pide ayuda, no lo ayudes tú mismo; llama a otro adulto para que lo ayude.
Cómo comportarse en la calle
- Aprende a comprender las señales de automóvil, como el sonido del claxon, una sirena y las luces intermitentes.
- Trata de no caminar en la calle detrás de los coches estacionados, ya que estos bloquean tu visión de la calle.
- Si no hay acera, es mejor caminar en la calle de una manera que te permita enfrentar los autos que vienen hacia ti, para que siempre puedas ver y tener tiempo de reaccionar si alguien se desvía del camino.
Cómo comportarse en el transporte público
- Solo espera el transporte público en las paradas designadas, a menos de un metro de la calle.
- Nunca te conduzcas por vehículos desconocidos y no te subas a coches con personas desconocidas.
- En el transporte público, acércate al conductor para que pueda verte. No entables conversaciones con pasajeros desconocidos y no le digas a nadie a dónde vas ni dónde vives.
Cómo comportarse en situaciones peligrosas
- Si parece que alguien te está siguiendo, debes dirigirte inmediatamente a un lugar lleno de gente. Puedes ir a una tienda, o cualquier otro lugar y contactar a un adulto.
- Si te encuentras cerca de personas ruidosas o borrachas, ve al otro lado de la calle y no te metas en problemas.
- Si un extraño de repente trata de agarrarte, grita fuerte, “¡Esta no es mi madre (o mi padre)!”, según sea el caso.
Cómo comportarse con animales callejeros
- No molestes a los animales callejeros, porque pueden atacarte.
- No huyas de los perros.
- Retírate lentamente, enfrentando al perro.
Bono para padres: lo que puedes hacer
- Si tu hijo tiene que regresar a casa sin la supervisión de un adulto, prepara un ruta permanente y segura junto con él. Pacta con tu hijo que siempre tomarán este camino en particular.
- Especifica los límites de los alrededores donde el niño caminará a casa.
¿Con qué frecuencia camina tu hijo solo en la calle? ¿Qué otras reglas de seguridad vial conoces? Puedes compartir tus recomendaciones con otros padres en los comentarios.