Muy buenos consejos ;)
8 Consejos para hacer que tu hijo o tu hija coma alimentos saludables
Un equipo de investigación del Reino Unido descubrió que el 46 % de los niños se niegan a comer vegetales. Además, el 75 % de los padres entrevistados expresaron su preocupación por la nutrición de sus hijos. Es muy comprensible que queramos darles a nuestros hijos todas las vitaminas que necesitan para crecer fuertes y saludables. El único obstáculo es que algunos niños constantemente se resisten a comer frutas y verduras, pero no te preocupes, podría haber una solución.
Afortunadamente, hay muchos padres que han probado diferentes formas de hacer que sus hijos coman de manera saludable, y algunas de ellas son prometedoras. Genial.guru buscó los mejores consejos y esperamos que estos también funcionen para tu familia.
1. Lleva a tu hijo o hija de compras al supermercado
Involucra a tus hijos en la elección de los alimentos para tus comidas, muéstrales de dónde vienen. Una idea aún mejor sería llevar a tu hijo o hija a un mercado de agricultores, ya que es menos probable que tengan artículos poco saludables que puedan atraerlos. La idea detrás de esto es que si los niños eligen algo ellos mismos, es más probable que luego lo coman. Quizás escojan algo que sueles evitar y descubres que te encanta.
2. Las salsas o aderezos pueden contribuir en gran medida
“Los condimentos no son el alimento más saludable”, podrías pensar, pero en realidad hay muchas variedades de salsas en el mercado y algunas de ellas no contienen azúcar innecesaria. Los aderezos a base de hummus, salsa y yogur son solo algunas de estas opciones nutritivas y sabrosas que puedes usar para que tu hijo pruebe varias verduras. También son una excelente opción de refrigerio.
3. Agrega un poco de azúcar a tu cocina
Este es un consejo muy inteligente sobre cómo usar el azúcar en tu beneficio, pero con moderación. Por ejemplo, puedes asar zanahorias con un glaseado de arce o incluso con una pizca de azúcar morena. O si deseas que tu hijo beba un jugo recién exprimido, como de ciruela o manzana, intenta mezclar un poco de cerveza de raíz. La idea es que tus hijos superen la necesidad del dulzor en exceso y que a la vez se acostumbren a comer sus verduras y frutas.
4. Juega con la comida
Esta es una oportunidad para que brille tu creatividad. Intenta organizar los platillos de tus hijos con caras divertidas. Tenemos suerte de que las verduras y las frutas sean tan coloridas. Además, puedes intentar inventar nombres divertidos para tus preparaciones, ¿recuerdas el bocadillo “hormigas en un tronco”? Puedes crear tus propias versiones para las comidas que cocinas con más frecuencia.
5. No arregles su plato, deja que ellos mismos lo armen
Deja que tu hijo ejerza su independencia preparando su propio platillo. Podría tomar algunos intentos antes de que llegue a las verduras, pero con el tiempo querrá probar todo. Además, de nuevo, si lo escogieron ellos mismos, es más probable que lo coman. Al principio, asegúrate de que los platillos que prepares tengan una mezcla de varios macros y de que siempre haya proteínas, carbohidratos y grasas presentes en la mesa.
6. Involúcralos en el proceso de cocinar
Puede requerir algo de trabajo, pero la recompensa será increíble. A los niños les encanta ser creativos, así que ¿por qué no introducirlos en el arte de cocinar? Planea una comida con ellos (pueden hacerlo juntos desde el supermercado) y deja que tu hijo ayude en la cocina. Si son demasiado jóvenes para eso, prueba platillos que ellos mismos puedan preparar, como fajitas o tacos.
7. Coloca frutas y verduras frescas, incluso si tus hijos no las comen
Una madre sugiere tener siempre verduras en la mesa para mostrarles a sus hijos que así debe ser. Puede que no quieran comerlas, pero de todos modos se creará un hábito en su cabeza. Entonces, a medida que crezcan, no se sentirán cómodos sin algún tipo de verdura en la mesa. Si no quieres desperdiciar, reutiliza esos vegetales en tu propia comida al día siguiente, para que puedas predicar con el ejemplo.
8. Cocina comidas saludables de estilo familiar, para que todos coman lo mismo
No prepares platillos diferentes para los niños y los adultos de tu familia, ya que no eres un restaurante y, como familia, todos deberían comer la misma comida. Los platillos estilo familiar son el camino que debes seguir. Además, esto permitirá que los niños organicen sus propios platos, como sugiere uno de los consejos anteriores. Este es un escenario en el que todos ganan.
¿Tienes un pequeñín enemigo de las verduras en tu familia? ¿Cómo manejas la situación? Comparte con nosotros tus comentarios a continuación.
Comentarios
Implicarles en la cocina ayuda
Yo desde pequeños les acostumbré a probarlo todo
Es importante que toda la familia coma lo mismo
Voy a poner estos consejos en práctica

Lecturas relacionadas
17 Momentos de insensibilidad que dejaron a alguien en shock

15 Valientes que no se dejaron intimidar y pusieron en su lugar a personas abusivas y groseras

15 Casos en los que la vida sorprendió con su particular sentido de la ironía

Una mujer sin hogar recibe un cambio de imagen completo y sorprende al mundo entero

15 Historias de personas que resuelven cualquier problema tan fácilmente que lo hacen parecer pan comido

16 Historias de personas que querían hacer un favor, pero acabaron haciendo lo contrario

12 Historias de misterio que harán que duermas con la luz encendida

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían

10 Historias sobre por qué las personas continúan formando parte de una relación aun cuando todo está mal

22 Mujeres que confiaron a ciegas en el gusto de su estilista y no se arrepintieron

Me negué a perder mi casa solo porque volví a encontrar el amor

15+ Personas que encontraron un verdadero tesoro en un mercado de pulgas
