Aplicaré estos trucos con mis sobrinos la próxima vez que pase tiempo con ellos :)
8 Formas de manejar los berrinches de tus hijos como un rockstar
Si crees que lidiar con las rabietas de tus hijos es una de las peores partes de la crianza de los infantes, entonces no estás solo. Todos los padres tienen que enfrentar berrinches de vez en cuando. Estos pueden ser ruidosos, irritantes e incluso aterradores, pero son solo un proceso natural que atraviesa cada niño cuando crece. Es por ello que es importante saber cómo calmar a tu hijo sin herir sus sentimientos, y los expertos están listos para compartir sus consejos para hacer de esta tarea algo mucho más fácil.
En Genial.guru hemos seleccionado algunas técnicas muy efectivas que te ayudarán a enfrentar las crisis emocionales de tus hijos de la mejor manera.
1. Deja que tu hijo se enoje y reconozca sus sentimientos
Las crisis emocionales son normales tanto para los niños como para los adultos, y todos necesitamos tiempo y espacio personal para enfrentar nuestros sentimientos. No trates de calmar a tu hijo. Si ambos están en un lugar sin peligros, dale el tiempo y espacio que necesita. Si este corre durante la rabieta, déjalo hacerlo, solo asegúrate de que su entorno sea seguro y que nadie salga lastimado.
2. No culpes a tu hijo
Las crisis y berrinches de los niños, en especial los que ocurren en público, a menudo son mal vistos por las personas que están a nuestro alrededor. La gente desaprueba el ruido, la risa ruidosa, correr, gritar y cualquier otro “extremo”. Pero recuerda que los niños no son tan buenos para controlar sus emociones como los adultos, y no deberías culparlos por su necesidad natural de descargar sus sentimientos.
Algunos padres culpan a sus niños por sus fallas emocionales, porque lo toman de una manera personal. Incluso si tu hijo te grita y te dice palabras que probablemente lastimen tus sentimientos, recuerda que sus acciones no están dirigidas a ti, sino que simplemente está mostrando su frustración.
3. Ayuda a tu hijo a superar su frustración
Si el berrinche de tu hijo se debe a que no logra ponerse los zapatos, solo ayúdalo a desarrollar esas habilidades. Si los ayudas, este tipo de situaciones quizás no vuelvan a ocurrir por esa misma razón, y tu hijo tendrá esa preciosa sensación de logro en su lugar. Si no puedes satisfacer el impulso del niño en ese momento, en lugar de decir: “¡Lo puedes hacer!”, o “¡Esto no está permitido!”, puedes ofrecer una alternativa más suave como “Hagámoslo juntos la próxima vez y yo te ayudaré”.
4. Abrázalos muy fuerte
Los abrazos fuertes y firmes ayudarán a que tu hijo se sienta seguro, y le harán sentir que estás allí para él, incluso si no estás de acuerdo con su comportamiento. Además, este gesto aumenta el nivel de oxitocina, la hormona que reduce el estrés, y mantiene la estabilidad psicológica.
5. Elige las palabras adecuadas
Los expertos dicen que cuanto más fuerte llore tu hijo, más suave deberías hablarle, pero todo se trata de lo que dices. No discutas el berrinche con tu niño cuando está irritado, ya que eso no será efectivo. En su lugar, con un voz calma pero firme, dile que no obtendrá lo que quiere gritando y pataleando, y que después hablarás con él cuando estén tranquilos.
Discute la crisis después, usando un lenguaje sencillo, y reconoce la frustración de tu hijo. Algunas frases útiles que los expertos sugieren usar son las siguientes:
- “Estabas muy enojado porque tu comida no era como la querías”.
- “Lo siento, no te entendí. Ahora que no estás gritando, puedo averiguar lo que quieres”.
6. Haz que esté cómodo y tranquilo
Trata de redirigir la atención de tu hijo a algo que lo calme. Esto podría ser su libro favorito, un bocadillo que le encante o un juguete que adore. Estos distractores mentales harán que se olvide del berrinche y de la razón que lo provocó. “Los niños tienen períodos de atención bastante cortos, lo que significa que generalmente son fáciles de distraer”, explican los expertos.
7. Ofrécele algo de comida o una siesta
Solo recuerda lo mal que te sientes cuando tienes hambre o cuando duermes poco. Bueno, los niños sienten exactamente lo mismo. Los psicólogos sugieren que siempre que tu hijo tenga una rabieta, deberías intentar ofrecerle un bocadillo o ponerlos a descansar, ya sea una siesta o quizás mirar caricaturas. Puede suceder que solo tenga sueño o hambre, y no tendrás que esforzarte mucho para calmarlo.
8. Mantén tu propio temperamento bajo control
Un niño que llora puede angustiar a cualquier padre, pero este no podrá ser consolado si solo se gritan unos a otros. Respira hondo y, con calma, pero con firmeza, trata de explicarle a tu hijo que hacer berrinches no es la mejor manera de obtener lo que quiere. Da un buen ejemplo a tus hijos y ellos aprenderán cómo sobrellevar sus emociones negativas con solo observar cómo lo haces.
¿Cuál de estas estrategias te parece más efectiva? ¿Cómo afrontas las crisis de tus hijos? ¡Siéntete libre de compartir tus pensamientos y consejos con nosotros en los comentarios!
Comentarios
Creo que al final en el momento de berrinche todos acabamos perdiendo la paciencia...
¡Muy buenos consejos para estas odiosas situaciones!
Me viene superbien este articulo para aprender a manejar las rabietas de mis hijos pequeños :)
Interesante artículo para todos aquellos que estén sufriendo las pataletas de sus hijos pequeños.

Lecturas relacionadas
14 Hombres admiten los hábitos más insólitos que desarrollaron al vivir solos, pero resultaron geniales

Mi novio no me invitó a la fiesta que hizo por su casa nueva que yo ayudé a reformar

“Si no les gusta lo que hago, vayan y díganle a su mamá”: la frase que desató el conflicto en mi propia casa

12 Historias reales que fácilmente podrían convertirse en un guion de Hollywood

14 Mamás que crían a su manera, aunque muchos levanten la ceja

15 Trabajadores tan agotados que sus cerebros se quedaron en la oficina

“Mi casa no es un hotel”: la dura decisión de una abuela tras perder a su hijo

12 Veces que la vida hizo justicia con mucho estilo

Quise celebrar mi nuevo puesto, pero mi esposo solo quería que fuera ama de casa

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

15 Historias que muestran que todavía quedan buenos hombres en el mundo

20 Usuarios compartieron los pedidos más desconcertantes que recibieron trabajando en atención al cliente
