Sabía que las siestas eran buenas :)
Tomar una siesta y “dormir como un bebé” podría ser estimulante para la memoria, según la ciencia
Nadie puede negar que un bebé dormido es una de las imágenes más tiernas que existen. Ver su rostro apacible y sereno es incluso relajante. Y, aunque pareciera que en ese momento no hay más que calma en su interior, su cerebro está tan activo como cuando se encuentra despierto.
¿Cuál es tu ritual para dormir bien por las noches? ¿Conoces algún truco con respecto a este tema?
Un estudio del sueño
Un estudio realizado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad Libre de Bruselas demostró que el sueño tiene una relevancia crucial en la mejora de la memoria y el aprendizaje en la primera infancia. El proceso consistió en comparar el rendimiento de consolidación de la memoria dependiente del sueño en 15 niños con edades entre los 7 y 12 años, y en 15 adultos de 20 a 30 años. Ambos grupos debían aprender nuevas asociaciones entre 50 objetos y sus funciones.
Los resultados
Las pruebas demostraron que los niños que habían dormido la siesta presentaban áreas de la corteza prefrontal mayoritariamente activas. Tan solo con dormir media hora obtuvieron una consolidación de la memoria. En cambio, los adultos tuvieron un rendimiento de recuperación significativamente más bajo después del sueño.
La memoria y el aprendizaje
La investigación comprobó la importancia del sueño en la memoria de los pequeños, pues es el momento en el que el cerebro desarrolla dos tipos de memorias: la declarativa, que tiene que ver con el registro de conceptos y definiciones, y la procedimental, que se relaciona con las habilidades adquiridas, como destrezas y técnicas.
La importancia de la siesta
“¡Enojada!”.
Algunos padres podrían pensar que sus hijos un poco más grandes no necesitan tomar una siesta. Sin embargo, este estudio demostró lo contrario. Algunos consejos que los expertos dieron al respecto son:
-
Proporcionar al pequeño un ambiente adecuado, lo suficientemente tranquilo, con poca iluminación y cómodo para su descanso.
-
No esperar mucho para la siesta. Lo ideal es llevar al niño a la cama o al lugar donde duerme en el momento en que comience a sentirse cansado, lo cual puede ser evidente por gestos como bostezos, frotarse los ojos y estar malhumorado.
-
Volverlo rutina. Escoger un horario constante para la siesta ayuda al niño a autorregularse y a separar claramente el tiempo de sueño diurno con el nocturno.
Bono: la siesta en los adultos
Aunque este estudio demostró que solo los niños mejoran significativamente su memoria después de una siesta, lo cierto es que esta también podría ser buena para los adultos, aunque en otros aspectos. Un estudio realizado por la Universidad de París V René Descartes sugiere que los efectos positivos de la siesta en adultos dependen de varios factores, como la duración, la frecuencia y la edad. Sin embargo, el sueño diurno podría ser una herramienta potencial para conseguir una buena salud, ya que mejora el rendimiento cognitivo, disminuye los niveles de estrés, activa la función inmune y mejora la sensibilidad al dolor.
Comentarios
Mis hijos siempre duermen siesta, creo que es necesario
Interesante artículo, me gustó
No soy capaz de hacer siesta, me levanto peor que me acuesto
Normalmente están tan cansados de la escuela que la piden ellos

Lecturas relacionadas
12 Escalofriantes descubrimientos que transformaron vidas para siempre

9 Personas cuyas vidas cambiaron dramáticamente de la noche a la mañana

20+ Hallazgos que demuestran que el hogar de la magia son las tiendas de segunda mano

16 Personas que con un humor tan afilado que pone a todos en su lugar

20 Pruebas de que la relación entre hermanos es el amor bien condimentado con humor picante

20 Invitados a una boda cuentan qué pasó cuando alguien se paró y dijo “Yo me opongo”

20 Historias de personas cuya fiesta corporativa de Año Nuevo fue todo un éxito

18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras

Los 3 hijos de Michael Jackson hacen una rara aparición después de años luciendo irreconocibles

20 Corazones rotos que explotaron su creatividad al máximo para desquitarse de sus parejas

20 Niños que dejaron a sus padres de una sola pieza con una historia que parece traída del más allá

15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro
