20+ Eventos corporativos que terminaron en una completa catástrofe
![20+ Eventos corporativos que terminaron en una completa catástrofe](https://wl-genial.cf.tsp.li/resize/336x177/jpg/aae/93a/c8e399558d818c6342027423e5.jpg)
Las personas que practican deportes saben que cada disciplina requiere de ciertas habilidades o equipamientos para poder realizar un buen entrenamiento. Y la natación artística no es una excepción. Quienes hemos visto algunas de las competencias de esta disciplina podemos quedarnos maravillados ante los movimientos de sus atletas dentro y fuera del agua, así como por sus vistosos trajes, pero hay algunos detalles que se dan tras los camerinos que hacen que este deporte brille con su propia luz.
En una competencia de esta disciplina encontramos un jurado compuesto por tres paneles con cinco jueces. Cada uno de estos paneles evalúa un aspecto distinto de la rutina. Durante las prácticas, un panel califica la ejecución, otro la impresión y, el tercero, los elementos utilizados. Por otro lado, en las rutinas libres, un panel califica la ejecución, otro la impresión artística y, el tercero, la dificultad.
Algunas de las selecciones de este deporte cuentan con poco dinero, por lo que no se pueden dar el lujo de contratar a un maquillador profesional para cada competencia. Por eso, las nadadoras optan por crear sus propios diseños de maquillaje y aplicárselo por sí mismas.
La preparación para una competencia no es nada barata. Cada nadadora usa, en promedio, una botella de protector solar semanal y un traje de baño nuevo por mes. Sin embargo, en cuanto al maquillaje, no es por vanidad que estas atletas usan unos diez labiales a lo largo de su carrera. Al igual que el maquillaje que se utiliza en los sets de televisión, de cerca puede parecer extremo, pero de lejos se ve casi natural.
Según los principios básicos de la natación artística, cada rutina puede tener un tiempo de duración de entre dos minutos y medio hasta cinco. Esto va a depender de la cantidad de personas que conformen el equipo que está compitiendo. Sin embargo, sin importar cuántos atletas haya en el agua, se penalizará si es que realizan su rutina en un rango de 15 segundos más o menos de lo que se haya acordado.
La natación, en general, es un deporte conocido por mejorar el sistema cardiovascular de quienes lo practican, ya que aumenta el uso del oxígeno del cuerpo, sin causarle un excesivo trabajo al corazón. Esto conlleva a que ayude a reducir en un 40 % el riesgo de sufrir de alguna enfermedad del miocardio.
En las grandes competencias existe la posibilidad de que los atletas tengan que pasar por una prueba de flexibilidad antes de presentar su rutina ensayada. Por cada miembro del equipo que la pase con éxito, se suma un punto al resultado final que hayan conseguido.
Las nadadoras artísticas deben ser muy cuidadosas con los trajes de baño que escogen para realizar este deporte: no solo deben tener en cuenta el material con el que ha sido confeccionado, sino también el modelo. Idealmente, debe ser un traje de baño cómodo, ligero y que brinde un buen soporte. Aquellos con espalda en “X” y de corte alto en las piernas son los más utilizados porque permiten una mayor libertad de movimiento.
Las competencias de natación artística pueden ser muy exigentes no solo con los tiempos que deben cumplir los miembros de cada equipo o el maquillaje, sino también con la vestimenta que llevan. En las competencias de figura obligatorias, los ganadores deben realizar ciertas figuras ante un jurado, el cual se encarga de evaluar la técnica con la que lo hacen. Por eso, para evitar las distracciones o que alguien destaque visualmente, es obligatorio el uso de traje de baño negro, sin logos visibles, y gorro de baño blanco.
Muchos de nosotros podríamos pensar que estas atletas pueden contener la respiración por una gran cantidad de tiempo bajo el agua. Sin embargo, ni siquiera ellas lo saben. Esto se debe a que, mientras entrenan o compiten, no contienen la respiración estando inmóviles, ya que van entrando y saliendo del agua cada pocos segundos.
Estos accesorios sirven para evitar que el agua entre en las narices de las nadadoras, por las fosas nasales. Y, a pesar de ser un poco incómodos, son utilizados por la gran mayoría de atletas. Sin embargo, hay algunas pocas atletas de esta disciplina que han ideado otras formas para evitar que les entre el agua, como Mary Killman, quien puede cubrirse las fosas nasales con su labio superior.
A pesar de no tener permitido usar lentes de agua, ellas deben mantener los ojos abiertos continuamente, incluso cuando están sumergidas. Durante una rutina, es importante que no pierdan de vista a sus compañeras para, si es necesario, corregir su alineación o preparar algunos movimientos específicos.
Durante una entrevista, la ganadora de una medalla de oro olímpico, Kelsi Worrell, dijo: “Nada es demasiado vergonzoso, somos tan vulnerables unas con otras y tan abiertas que estamos ahí para ayudarnos”. Por ejemplo, si alguien tiene el cordón de un tampón a la vista, las demás compañeras ayudan haciéndoselo notar.
¿Qué deportes has realizado? ¿Qué particularidades tenían? Si tuvieras la oportunidad de practicar cualquier deporte, ¿cuál sería y por qué?