A mí hay algunas de estas cosas que no me suenan...
30 Cosas típicas de los latinoamericanos, según los usuarios de Genial y de la red
Sabemos que muchos de los mexicanos siempre están buscando algo picante para agregarlo a su comida, que los argentinos tomar mate casi todo el día, los brasileños hablan fuerte y ríen mucho, que la mayoría de los latinoamericanos son cálidos, apegados a su familia, muy risueños y amantes de la música y el buen ritmo a la hora de bailar. Sin embargo, ¿qué otras cosas son características de los latinos? ¿Cómo podrían otras personas reconocerlos si están fuera de sus países natales?
Genial.guru decidió preguntarles a sus seguidores cómo podría reconocerse a un latino en el extranjero o lejos de casa, y recopiló las opiniones más divertidas y acertadas de los usuarios para compartirlas contigo.
-
Chanclas con calcetines... © Maury Zambrano
-
Buenas señales de un latino: saluda, sonríe de más, es amable y generoso, buen trabajador, usualmente muy aseado (aunque lo critiquen por llevar gel), huele demasiado a perfume y viste ropa ostentosa. Es hombre de familia y le encanta comer comida casera. © Olafo No Amargado
-
Hablamos gritando, bailamos donde sea, vestimos con colores cálidos, reímos a carcajadas, contagiamos la alegría, queremos ser el centro de la fiesta y la animamos, aunque no entendamos el idioma. Queremos que la gente conozca nuestros bailes, nuestra cocina, nuestras tradiciones. Una cubana en Europa. © Heidis Céspedes Gonzalez
-
Hacen las mejores sesiones fotográficas, pueden llevarse un estudio completo. ¡Y no pueden faltar los recuerdos! La comida más rara es la primera que prueban. © Daiana Bestty
-
Más apego a la familia. © Eba Rojas
-
La mayoría de veces salimos en grupo y siempre estamos riéndonos de algo. También, cuando no entendemos lo que nos dicen en inglés u otro idioma, decimos “sí” entre risas. © Saidy S Aguilar
-
Por las risas descontroladas y porque somos muy habladores. © Lyzveth AMz
-
Los latinos somos más cálidos. Si vas a la casa de un gringo te ofrecerán agua, si vas a la de un latino te ofrecerán todo lo que tengan en su refrigerador, y no puedes decir que no. © Claudia Jensen
-
El cubano tiene un acento muy diferente... ¡a todo el mundo le dice “mi amol”! También habla muy alto y gesticula mucho. © Rodolfo Marin Morgado
-
Porque, a donde vamos, compartimos nuestra costumbre de un buen asado. Aún en los lugares más remotos del norte. © Cande La
-
Siempre, siempre, SIEMPRE compramos verde (plátano verde, plátano macho), porque unos buenos patacones no pueden faltar. © Jess Pino
-
Porque casi todos vienen comiendo algo, con las maletas y corriendo porque llegan tarde. © Laura Kp Acrz
-
Si ves a alguien feliz, bailando, y alegre cuando está comiendo, ¡de seguro es latino! © Harold Agudelo Muñoz
-
En el supermercado compran ingredientes para preparar comida típica de su país, porque es lo que más extrañan. © Patricia Campos de Calderón
-
Los mexicanos le ponen salsa a casi toda la comida, intentan regatear todo (hacer que los vendedores bajen el precio de lo que quieren comprar), y usan mucho la frase “ahí voy” / “ahorita”, que puede significar: “dentro de media hora”, “mañana”, “luego” o “nunca lo haré” (según el canal de YouTube de Aly Villegas). ¡Viva México!
-
Luego luego conversan con la persona que se les para al lado, y sin conocerla. © Deyanira Ayala
-
Llevan el carrito de las compras del supermercado hasta el tope, y en él no faltan tortillas, tostadas, aguacate y unos jalapeños, ¡sí, señor! © Susana Mendoza
-
Hablan por celular y se los escucha a un kilómetro. © Jovi Vera
-
Fácil, bailamos hasta un comercial de radio porque la música está en nuestra sangre. © Mauricio Méndez
-
Por su forma de saludar. Los latinos son muy cálidos con sus saludos, probablemente te abracen y te den un beso en la mejilla. © Fernando Cuenca Vargas
-
¡Por la forma de vestir! A los latinos les encanta estar combinados y lucir bien, aunque sea para ir al restaurante de la esquina. Y, si es un hombre puertorriqueño, ¡lo reconocerás por las cejas! Siempre las tienen arregladas. © Elizabeth Pérez Román
-
El 98 % de los adultos mexicanos decimos “wey” cuando estamos hablando con nuestros amigos. © Jenny Bello
-
Muchos mexicanos le ponemos limón a todo lo que podemos: a la carne, a la sopa, a los caldos, a las papas, a los tacos, a la fruta, a la pizza, a las palomitas de maíz, etc. Y muchos de los dulces que consumimos también deben tener picante, sino no saben igual de ricos, ¡jajaja! © Miriam Ugalde
-
Llevar puestas camisetas de equipos de fútbol nacionales en los estadios de equipos internacionales... © Andres Arias
-
El acento, que cocina y come bien, los insultos en el fútbol, las reuniones familiares con mucha comida y que somos telenoveleros a mucha honra, jajaja. © Giuliana Moral
-
Reconoces a uno cuando te ayuda. Los latinos son muy serviciales y atentos si necesitas algo... nos distingue nuestra calidad de apapachar al necesitado, y, aunque yo también lo sea, damos hasta lo que no tenemos. © Yanin Guzman
-
Nos gusta bailar y escuchar música por naturaleza. Todo lo hacemos con música (cocinar, lavar, limpiar, arreglar cosas, pintar la casa, etc.). ¡Qué sería del mundo sin ella! © Heidy Luis Grudowski
-
Si hablan a los gritos como si fueran todos sordos, a pesar de estar uno al lado del otro, o llaman a sus hijos a los gritos... no duden, son argentinos. © Ana Ester Levin




¿Con cuántas de estas características te identificas? ¿Qué otra cosa consideras típica de un latinoamericano? Cuéntanos en los comentarios, y comparte cuáles son los comportamientos, costumbres o palabras que distinguen a las personas de tu país.
Comentarios
Lo de la amabilidad es cierto :)
Hablar muy alto según los de otros países
Deliciosos los patacones!!!
Me gustó leer estas cosas porque me sentí identificada con varias

Lecturas relacionadas
Por qué el rostro de Jennifer Aniston ha empezado a verse diferente

Test: Descubre si eres bueno en ortografía y gramática con estas 12 preguntas (nueva selección)

15 Personas a quienes la fortuna les sonrió solo por un segundo, pero con eso fue suficiente

18 Historias de amor reales entre quienes nacieron rodeados de lujo y quienes crecieron en la pobreza

20+ Situaciones ocurridas en salones de belleza que nos hicieron pensar “¿Qué fue eso?”

20 Usuarios cuentan qué fue de la vida del “nerd” de su clase

19 Mujeres que descubrieron una infidelidad, y no dudaron en tomar cartas en el asunto

13 Historias sobre la traición de amigos, tras la cual, las personas tardaron mucho en recuperarse

18 Personas que solicitaron un servicio de entrega, pero no solo obtuvieron lo que pidieron, sino también una fascinante anécdota de regalo

15+ Tuits capaces de alegrar incluso el día más nublado

19 Tuits sobre personas que no se dejaron llevar por estereotipos obsoletos

Mi cuñada me hacía la vida de cuadritos hasta que decidí darle una lección
