si lo pagaría y sería glamuroso y delicioso cualquier producto
Artista transforma alimentos en productos de marca para evidenciar lo absurdo del consumismo
Comprar artículos de marcas de lujo es algo que solo unos cuantos pueden hacer. Pero ¿qué pasaría si esas compañías lanzaran al mercado una línea de esos productos que adquirimos cotidianamente en los supermercados? ¿La gente también desearía tenerlos? Porque, al fin y al cabo, esos artículos son de consumo inmediato y no son para lucirlos, como es el caso de una playera que dice en letras grandes “Versace”. ¿Todos los comprarían de igual forma? Peddy Mergui es un diseñador que decidió probar cómo se verían algunos productos de consumo diario con empaques que demostraran que pertenecen a las marcas de lujo de mayor renombre en el mundo. Y las reacciones de los usuarios fueron muy variadas, yendo desde la sorpresa hasta el cuestionamiento acerca del consumismo.
Genial.guru entrevistó a este ingenioso artista y quiere compartir contigo su trabajo, además de contarte qué lo llevó a crear esta serie de piezas que combinan el lujo con la ironía.
Lo absurdo bajo la lupa
Peddy Mergui es un diseñador y artista con más de 20 años de experiencia, cuya historia personal marcó su trabajo. Él nació en Mequinez, Marruecos, y posteriormente se mudó a Israel. Al crecer, se dedicó a explorar la belleza de la cultura japonesa, y todo ello influyó en su deseo de desafiar el statu quo. En sus palabras, “los consumidores que compran productos de marcas de diseñador, de lujo, lo hacen porque algo les falta. ¿En qué momento estos negocios se convirtieron en algo excesivo y ridículo?”.
La relación entre el objeto y el ideal
Particularmente, Peddy analizó todo lo que rodeaba a estos productos: “observé todo lo que desencadena la estética y el concepto de los productos que influyen en las tendencias del consumidor. Admiro la relación entre el objeto y el ideal”. Por ello, al bajar de las nubes a estos productos y hacerlos algo cotidiano, como cosas que podemos encontrar en cualquier supermercado, Peddy se convirtió en un espectador de cómo percibe el consumidor lo que ve en los anaqueles de las tiendas.
Una peculiar forma de consumir
El meollo del asunto está en la forma de consumir: “las obras de la serie toman prestadas sus formas del mundo del consumo, y sus conceptos, del campo de la ética del consumidor. Revelan la conexión inspiradora que la mayoría de las veces existe entre el producto y su empaque”. Es así como encontramos botes de leche de Mac, sacos de harina de Prada y café de Cartier. Productos tan cotidianos que causa mucho ruido verlos envueltos en marcas que solo unos cuantos en el mundo pueden adquirir.
Reacciones de todo tipo
Peddy es el dueño de un estudio de diseño llamado Talking Brands, el cual cuenta con diversos premios a nivel internacional. Su visión es única, y, cuando hizo pública la exposición con estos productos, Peddy fue testigo de todo tipo de reacciones, como personas que se reían ante lo absurdo que sería encontrar en el supermercado un paquete de pasta de la marca Ferrari hasta una fórmula para bebés de Chanel. Lo más sorprendente, como contó Peddy, es que uno de sus clientes genuinamente preguntó dónde se podía obtener ese alimento para bebés. Peddy se mostró sorprendido por ello: "¿realmente se lo daría a su bebé?", se preguntó.
Lujo “accesible” a todos
La muestra titulada Wheat is Wheat is Wheat (“Trigo es trigo es trigo”, en español) fue presentada en diferentes partes del mundo, y ahora forma parte de la exhibición del Museo de Artes Aplicadas de Viena. Peddy no tuvo que pedirles permiso a las compañías creadoras de estas marcas para utilizarlas, pues solamente las utilizó para fines artísticos, y no comerciales.
Salami de Louis Vuitton
Aceite de oliva de United Colors of Benetton
Arroz basmati de HSBC
Mantequilla de Bulgari
Sal y pimienta de Hermès
Ramen de sabor a maíz de Burberry
Pepinillos de Gucci
Pasta de Ferrari
iLeche de Apple
Galletas de Dolce & Gabbana
Si realmente lanzaran estos productos a la venta, ¿los comprarías? ¿Pagas más por productos de marca que por artículos que no lo son? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Que sea de marca no significa que sea delicioso...
El salami de Louis Vuitton no tiene buena pinta
Me parece una gran manera de hacer ver lo absurdo del consumismo
No quiero ni pensar lo que costarían estos productos
Los amantes de las marcas seguro que comprarían todo sin pensarlo
y si, es psicológico, si es de marca es bueno y cuando mas caro mejor, eso si te fijas en la calidad no hay con que darle

Lecturas relacionadas
15 Personas cuyos pies parecen tener vida propia y las llevan a donde alguien necesita ayuda

13 Historias de mujeres que cuentan con un extraordinario sentido del humor

15 Coincidencias que dan ganas de decir: “¿Eso ocurre?”

13 Personas que saben de primera mano que lo más importante en el matrimonio es tener nervios de acero

16 Niños que causaron más escalofríos que una película de terror cuando abrieron la boca

13 Historias divertidas de adictos al trabajo que fueron consumidos por su oficio

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood

20+ Personas que se enfrentaron a pruebas indestructibles de que la estupidez humana no tiene límite

23 Historias que muestran por qué la riqueza a veces parece algo de otro mundo

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

15 Personas cuyas parejas son tan tacañas que el mismísimo Rico McPato les tendría envidia

Personas hablan de 10 situaciones extrañas que no pueden explicar (algunas suenan como guiones de películas)
