Las emociones negativas no existen, y te contaremos por qué
Hay emociones que no son bien vistas. Solemos escuchar que el miedo, el fastidio, la disconformidad y la ira juegan en contra de nosotros. Incluso hay muchos libros de autoayuda que recomiendan apartarlas de nuestro camino. Se nos aconseja, entonces, pensar en positivo, y entregarnos a cualquier precio solo a las “emociones buenas” como la alegría, el coraje y la confianza. Pero ¿realmente existen ambos tipos de sentimientos?
Un niño aprendió a cocinar por necesidad y ahora es el chef vegano más joven del Reino Unido
Los McQueen son una familia británica normal: padre, madre y tres hijos, Laquarn, Omari y Kiara. Omari es el hermano del medio, y, con 11 años, ya tiene su propia empresa. Tiene un don especial: desde temprana edad aprendió a cocinar para ayudar en casa. Su madre, Leah, sufría de duros episodios de migraña similares a derrames cerebrales, los cuales la limitaban y paralizaban, por lo que no podía hacer algunas tareas dentro del hogar. Es por eso que el niño tuvo que aprender algunas habilidades desde pequeño. Ahora, ella está más recuperada, y trabaja con su hijo para ayudarlo a cumplir sus sueños.
Cómo cambiaron 12 cantantes icónicas tras el paso de los años
Al igual que no notamos algunos cambios sutiles en nosotros mismos con el paso del tiempo, a veces también olvidamos que las personas famosas solían verse completamente diferentes hace 5, 10 o incluso 15 años. Y cada período quedó marcado por su propio estilo único de la ropa que estaba de moda, del corte de pelo y el maquillaje que se consideraban geniales. Así que, a veces es realmente refrescante mirar hacia atrás y recordar todos los looks de moda de las celebridades que en nuestros días pueden parecer inusuales, aunque en aquel momento realmente deseábamos ser como ellas.
Niño de 12 años lucha contra la contaminación de los océanos y pone ejemplo a muchos adultos
Connor Berryhill ha tenido una relación muy especial con el océano desde que era un bebé: aprendió a nadar cuando era muy pequeñito, y prefería ver documentales sobre el mar que las caricaturas. Pero esta pasión se convirtió en su misión cuando vio a una foca monje en la playa y descubrió que esa especie estaba en peligro de extinción debido a la contaminación del océano. En ese momento decidió que tenía que hacer algo, así que creó la fundación MicroActivist.
En Bolivia abrieron un refugio que rescata y protege a los animales afectados por los incendios del Amazonas y todos podemos ayudar
La selva amazónica, que produce el 20 % del oxígeno que respiramos, tiene más de 20 días sufriendo por más de 70 mil incendios, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil. Sin embargo, los humanos no somos los únicos afectados por esta tragedia de envergadura global, sino también los animales. El Amazonas es el hogar de una numerosa cantidad de especies que, al día de hoy, están en grave peligro y necesitan que se tomen las medidas necesarias.
James Harrison, el hombre del “brazo de oro” que salvó a más de 2 millones de bebés haciendo más de mil donaciones de su inusual sangre
James Harrison es un superhéroe de carne y hueso. Este australiano se ganó el apodo de “el hombre del brazo de oro”, y su poder reside en la inusual composición de su plasma sanguíneo, necesario para fabricar un tratamiento contra una enfermedad que genera complicaciones en el embarazo. Durante el transcurso de su vida realizó 1173 donaciones que, se estima, ayudaron al nacimiento de más de 2 millones de bebés.
15 Usuarios de Twitter desempolvaron el pasado al recordar cuál fue su primer teléfono móvil
En Twitter se abrió un hilo para que los usuarios mostraran cuáles fueron los primeros teléfonos celulares que tuvieron. Los relatos de estas personas hacen añorar momentos como cuando debías usar monedas para llamar desde un teléfono público, cuando tenías un dispositivo rotatorio en casa, o cuando existían celulares sin redes sociales ni GPS, a los que la batería les duraba hasta una semana. La publicación ya cuenta con 10 000 respuestas y 10 000 me gusta, y es todo un cúmulo de nostalgia.
Un profesor de Harvard presentó la fórmula que siguen los padres de hijos exitosos y prósperos
Dicen que las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra. Sin embargo, ¿qué imagen debemos mostrarles a nuestros hijos para despertar en ellos algo que haga que se conviertan en personas exitosas y prósperas en el futuro? Un destacado profesor quedó fascinado por lo que los padres de sus estudiantes más destacados hacían por ellos para que fueran talentosos. Por ello, en conjunto con una periodista, decidió compartir esta fórmula con más gente para difundir los resultados entre más personas.
Pizzería en Brasil organizó un día de pizza para los más pequeños, y creemos que su idea es adorable
Alrededor de 5 mil millones de pizzas son vendidas por todo el mundo anualmente. Por esto es que es el plato más popular en muchos países. Sin embargo, a pesar de que las pizzas son muy conocidas, es muy raro encontrarse con alguien que nunca haya comido pizza en su vida. Esto le pasó al dueño de la pizzería Serve Bem, ubicada en Brasil, a quien, gracias a tan inusual situación, se le ocurrió esta hermosa idea.
Un joven cuenta cómo ha sido tener un padre con síndrome de Down y expresa lo orgulloso que está de su familia
Cuando eres niño, el amor y el apoyo que recibes de tus padres se convierte en una de las cosas más importantes en tu vida. Sin importar las circunstancias, el afecto y la perseverancia siempre son la clave para salir adelante. Pero, cambiemos un poco el panorama, ¿te imaginas cómo sería tu vida si alguno de tus padres tuviera síndrome de Down? Sader Issa, un joven de 21 años, originario de Siria, contó en un video lo que significó ser criado bajo estas condiciones y asegura que no cambiaría nada en su padre, pues fue él quien lo ayudó a convertirse en el hombre que es hoy.
Unos jóvenes proponen un desafío para combatir la contaminación por colillas de cigarrillos, y su iniciativa se vuelve viral
La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas que afronta el planeta. Cada día surgen noticias y datos que ponen en evidencia que el ser humano no está haciendo las cosas bien. Incendios forestales provocados, proliferación de desechos tóxicos que dañan la naturaleza, especies de la flora y la fauna que se extinguen a causa de la deforestación ilegal... Sin embargo, no todo está perdido. Los jóvenes parecen haber aprendido la lección, y tienen ideas que nos llenan de esperanzas.
Un joven ofrecía clases gratuitas de matemáticas en un parque de México, y su generosa iniciativa se volvió viral
No es una novedad que todos los seres humanos somos diferentes, y eso implica que nuestra forma de aprender y comprender lo que nos rodea también difiera de persona a persona. Mientras que a algunos les encanta el arte, otros son verdaderos genios con los números. Es por eso que, cuando nos cuesta desarrollar una habilidad, solemos recurrir a otras personas para que nos ayuden a mejorarla. Sin embargo, también es una realidad que no todos poseen los recursos para acceder a un profesor de apoyo o a clases particulares, y es allí donde la solidaridad humana y el desinterés de las personas juegan un papel muy importante.
Un abuelo coreano hace dibujos en Instagram para sus nietos que viven en otro país para acortar la distancia entre ellos
Chan Jae Lee es un inmigrante coreano en Brasil cuyos nietos viven en Nueva York y Corea del Sur. Su hijo lo animó a dibujar para los chicos y vender sus obras para poder visitar a la familia con frecuencia, pero, lo que comenzó como un proyecto familiar, se ha convertido en todo un fenómeno gracias a las redes sociales. Hoy, “Grandpachan”, como se le conoce en internet, publica libros, expone en galerías y hasta ganó un premio Webby junto con su esposa.
12 Celebridades que no sabíamos que fueron criados por padres LGBT
¡Un núcleo familiar tradicional no es un requisito para criar a un niño exitoso! Antes de la llegada del Orgullo LGBT, estas estrellas de Hollywood crecieron en familias no convencionales, felices y exitosos.
Abuela y nieto hacen historia al visitar los 63 parques nacionales estadounidenses
Brad Ryan es un joven veterinario de Washington que trabaja como gerente de un programa para el Instituto Nacional de Zoología y Conservación de Biología del Smithsonian. Él tiene algo que lo distingue del resto: el hombre viajó desde 2015 con su abuela Joy Ryan, de 93 años, para conocer todos los parques nacionales de Estados Unidos. ¿La razón de esto? Cumplir el sueño de la abuela, quien no pudo visitar estos lugares en su juventud.
Parejas han confesado algunas de sus sorpresas al comenzar a vivir con su media naranja
La decisión de vivir juntos es un acontecimiento importante e incluso solemne en cierta medida para cualquier pareja. Pero detrás de los abrazos y otras cosas agradables, en ocasiones, se ocultan ciertas características, divertidos hábitos y otros no tanto. Precisamente los usuarios de Reddit decidieron compartir este tipo de encantos.
15+ Lectores de Genial contaron cuáles son los recuerdos más cálidos que tienen de su infancia
Normalmente, cuando eres un niño, tus preocupaciones son pocas. Por ejemplo, al jugar a las escondidas, te angustia que te encuentren; al jugar “encantados”, no quieres que nadie te atrape, y tienes que correr muy rápido para que tus vecinos no descubran que fuiste tú quien tocó los timbres de sus casas. Algunos de los mejores recuerdos que una persona puede tener podrían provenir de su infancia, una etapa donde uno es el más consentido y donde la comida que prepara la abuela, así como sus abrazos, saben a gloria.
20 Fotos conmovedoras que hicieron de Internet un lugar más amable
La amabilidad es como un bumerang, cuanto más das ahora, más recibirás en el futuro. Y los héroes de este artículo lo saben. Utilizando el internet y las redes sociales, intentan difundir la amabilidad en todos los rincones de nuestro planeta para que otras personas puedan tomar su turno y hacer algo especial para sus seres queridos o incluso por desconocidos.
16 Comentarios sarcásticos de usuarios que no tienen pelos en la lengua
Algunas personas pueden pasar desapercibidas hasta que abren la boca. La primera frase les permite estar en el centro de atención, y todos los envidiamos un poco. Nos gustaría ser los autores de los comentarios sobre el invernadero del Principado de Mónaco y la alfombra malvada.
Un hombre de la India ha trabajado incansablemente durante 12 años para salvar a más de 5 000 animales
Manoj Gogoi se convirtió en un héroe en su localidad, ubicada en la India, al realizar un maratónico salvamento de animales. Pero lo peculiar de este hombre es que no solo rescata a criaturas domésticas, como perros y gatos, sino que su labor se ha extendido a todas las especies, como serpientes, aves, murciélagos y venados que se encuentren en peligro o que hayan sido víctimas de abuso. A través de su propia organización ha logrado salvar a más de 5 000 animales. Ha afrontado situaciones difíciles para poder brindarles una mejor calidad de vida, por lo que todos están muy agradecidos.