Me encanta esta acción para que los niños sepan desde pequeños la importancia de donar.
Juguetes viejos reciben donaciones de “órganos” para enseñar a los niños sobre trasplantes

La cultura de la donación de órganos se traduce en nuevas oportunidades de vida. Según datos del Registro Mundial de Trasplantes, hubo un total de 135 860 órganos trasplantados en todo el mundo en el último año, provenientes de 34 096 donantes. Sin embargo, esta cifra no alcanza a cubrir todas las necesidades de la lista de espera que se estima que supera las 250 000 personas. Pero, ¿cómo permear en las nuevas generaciones para que participen en ello? La educación es una excelente manera para comenzar y qué mejor que hacerlo en la niñez y de una manera divertida para ellos.
Genial.guru se une a esta tarea de divulgar y promover la donación de órganos, por lo que comparte con ustedes el proyecto de Second Life Toys, que presenta una alternativa muy creativa y novedosa para que los niños aprendan sobre este tema.
La línea de vida de un juguete
Los juguetes pasan por diferentes etapas. Cuando son nuevos, los pequeños aman jugar con ellos. Los llevan a todas partes, duermen con ellos, les dan de comer, les cambian la ropa, los jalan, experimentan con ellos. Todo ello hace que se desgasten y que, en muchas ocasiones, terminen con alguna ruptura o pérdida de alguna parte que los compone. ¿Su destino? Algunas veces suele ser olvidados en un baúl o en una repisa, tal como quedó alguna vez Woody, en Toy Story 2.
Una nueva oportunidad
“Donante (amado, pero nadie juega más con él)”
Second Life Toys le da una nueva oportunidad a esos juguetes que alguna vez fueron olvidados a través de dos vías: donaciones o reparaciones, lo cual permite dar ambas enseñanzas a los pequeños, ya sea para regalar los juguetes que ya no quieran tener más y que pueden dar alegría a otro niño o para que puedan darle una nueva apariencia a aquellos que sufrieron los embates del tiempo.
Aprender sobre la generosidad
“Pata del donante”
La gran enseñanza es la generosidad. Un valor muy apreciado para inculcar en los más pequeños y que les permite también empatizar con el mundo que les rodea. Ya sea que elijan donar o arreglar sus juguetes, los niños recibirán una gran lección: todos merecen una segunda oportunidad en la vida y qué mejor que ellos para dárselas.
Un viaje fascinante


“Brazo de mono” / “oreja de gato”
Es necesario realizar el envío hacia Japón para que los organizadores del proyecto de Second Life Toys hagan su magia. Quienes deseen donar sabrán que sus juguetes recibirán una segunda oportunidad de vida, pero no serán devueltos a sus dueños originales. Quienes elijan recibir un trasplante, deben enviar una fotografía del juguete para confirmar el estado en el que se encuentra. Toda la práctica no tiene ningún costo, solo se necesita cubrir el envío. Una vez enviado, el juguete pasará por un proceso de selección de partes para poder ser reparado y enviado de nuevo a su dueño.
Otro panorama de vida
Estas acciones logran visibilizar los efectos positivos de las donaciones y los trasplantes. Los niños que reciben sus juguetes renovados pueden ver que las nuevas partes reemplazan aquellas que ya no estaban en buenas condiciones, pero que le dan más vida al juguete. ¡Qué mejor que jugar de nuevo con ellos!
Tarea en conjunto
“¡Gracias! ¡Mi Sr. Jirafa está sano otra vez!”
La labor de los organizadores de Second Life Toys se complementa con la educación en casa. El acompañamiento de los padres es fundamental, pues son ellos quien infunden en sus hijos la importancia de la cultura de la donación de órganos. Al finalizar el proceso, los niños envían una foto de cómo llegó su juguete y, mediante una carta, agradecen a sus donadores. ¡Es tan lindo volver a dar una alternativa de vida a aquellos que la necesitan!
¿Habías considerado la donación de órganos como parte de la educación de tus hijos? ¿Qué te parece esta alternativa?
Comentarios
A mí me parece una muy buena manera de que este tema cale en los más pequeños.
Es genial esta idea :D
Creo que los niños deben saber desde pequeños que se pueden salvar vidas a través de la donación de órganos.
Me gustó mucho esta iniciativa creativa :)

Lecturas relacionadas
10 Giros argumentales que sorprenderían incluso a los guionistas más aventureros

16 Historias que prueban que ser familia va más allá de la sangre

Me negué a dejar que mi hijastra comiera carne, y mi esposo me dio la espalda

Quise limitar el uso del móvil de mi hija, y ahora me arrepiento cada noche

20+ Costumbres de su vida sin dinero que estas personas ricas aún conservan

“Mi casa no es un hotel”: la dura decisión de una abuela tras perder a su hijo

Cuido los hijos de mi nuera como un favor, pero ella quiere imponerme condiciones

15 Pruebas de que ser papá es aceptar una misión imposible... pero ellos lo lograron

20+ Usuarios comentan cómo se viven las citas amorosas una vez que cumples los 30

14 Clientes de hotel que se lucieron con sus peticiones más inusuales

12 Relatos de la vida real que parecían comunes, hasta que todo dio un vuelco inesperado

15 Imágenes que empiezan como un día normal y terminan en un caos que nadie vio venir
