Me parece una gran idea :)
Una mujer convierte autobuses escolares en casas para ayudar a las personas que viven en la calle
Julie Akins, una periodista independiente de Oregón, Estados Unidos, busca darles una segunda oportunidad a las personas que se encuentran en situación de calle ofreciéndoles un espacio digno para vivir. Se dedicó el último año y medio a transformar autobuses escolares en casas móviles, y, junto con su equipo, ya ha logrado convertir el espacio de 73 metros en un hogar para las familias más necesitadas.
Genial.guru quiere compartir contigo esta inspiradora historia que demuestra que nuevas oportunidades pueden surgir de los lugares menos esperados.
Cómo inició el proyecto
Julie pensó en la idea de transformar los autobuses luego de realizar un viaje por carretera en agosto de 2016. Ella se encontraba haciendo una investigación para un libro que estaba escribiendo cuando conoció a una mujer que vivía junto con su familia en un autobús. Las condiciones de este eran bastante dramáticas, ya que no contaba con calefacción ni electricidad. Además, el esposo de la mujer estaba enfermo, por lo que no podía trabajar para mantener a su familia. Debido a que la señora no podía mantener económicamente a sus hijos, el estado se los quitó y los trasladó a hogares temporales. Fue entonces cuando Julie decidió que quería darle a esa familia la oportunidad de permanecer junta en un lugar cálido donde pudiera vivir.
Hace 18 meses, Julie fundó la sociedad benéfica “Vehículos por el cambio”. Esta recupera autobuses escolares retirados, ya sean comprándolos o recibiéndolos a modo de donación por parte de las instituciones escolares, y los convierte en casas móviles totalmente funcionales, llamadas Skoolies. Cada una tiene una cocina, ducha con agua caliente, literas, calefacción e incluso pueden ser conducidas en caso de ser estrictamente necesario.
Los autobuses funcionan con energía solar
Los Skoolies son ecológicos, ya que funcionan por medio de energía solar. De esta forma, Akins busca colaborar con el medio ambiente y honrar a la madre naturaleza mientras ayuda a personas en situación de calle. “Todo sobre nuestra organización se trata de crear dignidad, estabilidad, alegría y aprendizaje”, explicó.
Por otro lado, los autobuses se encuentran estacionados en un parque exclusivo para casas rodantes, y la asociación se encarga de pagar la renta de los mismos durante los primeros seis meses. Las familias que viven en estos hogares tienen la opción de comprarlos a un precio razonable.
Cómo se puede colaborar con la causa
De acuerdo con el portal web de “Vehículos por el cambio”, crear un hogar de este tipo cuesta 18 000 USD. La meta de Akins es construir cinco casas cada año, por lo que la asociación acepta donaciones en su página. El dinero será destinado exclusivamente a la restauración de los vehículos y a la compra de artículos necesarios como estufas, hornos, duchas, camas, pisos, plantas de energía solar y muebles.
Cuéntanos, ¿conoces otros proyectos que busquen ayudar a las personas sin hogar? ¿En tu comunidad existen iniciativas de este tipo? Te esperamos en la sección de comentarios.
Comentarios
¡Quedan impresionantes por dentro!
Qué bueno que además funcionen con energía solar
Este proyecto me parece una idea maravillosa
En mi país hay voluntarios para construir casas a gente que lo ha perdido todo

Lecturas relacionadas
20 Historias de primeras citas para morirse de vergüenza... y de risa

13 Mujeres cuya paciencia merece un monumento

15 Historias que demuestran que juzgar a una persona por su apariencia es como juzgar a un libro por su portada

14 Personas que se encontraron con sus excompañeros de clase y se quedaron con una impresión dudable

12 Veces que la realidad superó a la ficción con creces

15 Internautas cuentan cuál ha sido la peor boda a la que les ha tocado asistir (algunas son dignas de una película)

20 Historias de hijos prueban que madre hay una sola, pero son “todas iguales”

18 Suegras que probablemente ya no se atrevan a hacer de las suyas como antes

11 Sucesos reales tan sorprendentes que parecen ficción

15 Historias de cómo el dinero transforma las relaciones y revela el verdadero carácter

15 Historias de servicio al cliente que demuestran que para ese trabajo se necesitan nervios de acero

16 Personas que soñaban con unas relajantes vacaciones, pero recibieron una experiencia a prueba de nervios
