Me hubiera gustado saber sobre el hipnoparto en mi primer embarazo.
Qué es el hipnoparto y por qué cada vez más mujeres lo eligen
Una de las preocupaciones más habituales de las mujeres cuando están a punto de convertirse en madres (no importa si es por primera, segunda o tercera vez), es el momento del parto. La incertidumbre y los nervios pueden incluso quitarles el sueño. Y no es para menos, ya que el nacimiento de un hijo es un momento totalmente especial e importante en la vida de las personas. Sin embargo, alrededor de este rondan tantos tabúes que, en lugar de propiciar pensamientos positivos, incentiva dudas y temores.
Genial.guru quiere hablarte acerca de esta técnica de hipnosis que busca reducir el miedo, la ansiedad y el estrés de las futuras mamás, eliminando “la mala expectativa” que se tiene de dar a luz.
Lo que debes saber sobre el hipnoparto
El término “hipnoparto” fue propuesto por el inglés Grantly Dick-Read en 1930, y luego descrito en detalle en 1942, en su libro Parto sin miedo.
Sin embargo, la técnica moderna del hipnoparto fue desarrollada por la hipnoterapeuta Marie Mongan, quien explicó más sobre el método en su libro Hipnoparto: una celebración de vida (1989). El principio fundamental de esta filosofía parte de la creencia de que cada mujer tiene en su interior el poder de recurrir a su instinto natural para dar a luz a sus bebés con alegría y comodidad de la manera que más refleja la naturaleza. De esta forma, la futura madre ve el parto de manera positiva, con la firme creencia de que no tiene por qué ser un proceso doloroso.
Desde entonces, existe el Instituto de Hipnoparto, el cual está enfocado en promover una cultura de “no miedo a dar a luz” en las madres gestantes.
Cómo es la práctica
Este método se centra en una serie de clases de autohipnosis que enseñan habilidades de relajación profunda y visualización. El propósito es que la futura madre libere temores y, al mismo tiempo, pueda convencer a su mente, a través de la meditación, las imágenes guiadas y la respiración profunda, que el parto es una experiencia de vida. En este sentido, la hipnosis consigue que la mujer sienta las contracciones como “ondas uterinas”, mientras que empujar se convierte en “respiración al nacer”.
La práctica también les enseña a las mujeres a imaginar escenarios positivos y de relajación. Por ejemplo, con la técnica de “guante plateado”, la futura madre puede imaginar que lleva un guante en sus manos que hace que estas se adormezcan y se relajen. Luego visualizan esa sensación viajando por su brazo, o imaginan que su mano toca otras partes de su cuerpo que se encuentran en tensión.
Beneficios de un parto sin miedo
Según los reportes del Instituto de Hipnoparto, entre 2005 y 2010, las mujeres que usaron esta técnica experimentaron menos dolor, y pasaron menos tiempo de la labor de parto, así como menos días de hospitalización recuperatoria.
Estos informes se compararon con el de la División de Estadísticas Vitales de los Estados Unidos, y, de las madres que usaron hipnoparto, solo el 20 % informó tener una analgesia epidural, y menos del 10 % una intramuscular o intravenosa, contrastando con el 76 % de las mujeres que recibió una epidural y el 22 % que usó alguna forma de narcóticos, las cuales no recurrieron a la hipnosis. De igual manera, la tasa de mujeres que requirieron una cesárea aun con hipnoparto fue solo del 17 %, en comparación con un 32 % de las que no utilizaron esta técnica.
Por supuesto, el éxito de estos resultados dependió del entrenamiento que las madres realizaron durante el primer o segundo trimestre de embarazo.
La efectividad de la hipnosis
Según un estudio publicado por la Revista Estadounidense de Hipnosis Clínica, la hipnosis es útil para ayudar a las mujeres embarazadas durante el trabajo de parto y el período posparto. Se llegó a esa afirmación luego de analizar a un grupo de control y un grupo experimental (con hipnoparto), y, aunque las participantes en el grupo experimental informaron niveles de dolor más altos antes, durante e inmediatamente después del parto, su uso de fármacos fue significativamente menor que el de las participantes del grupo de control.
Bono: celebridades que han usado esta técnica
Algunas celebridades que han revelado haber recurrido al método del hipnoparto para traer a sus hijos al mundo de manera tranquila y sin dolor son Kate Middleton, Jessica Alba, Angelina Jolie, Tiffani Thiessen, Busy Philipps, entre otras.
Siempre es importante señalar que elegir la forma en la que se tendrá un parto depende de la madre gestante y de sus condiciones de salud. El hipnoparto es solo una de las diferentes técnicas asistidas que existen para dar a luz, y es recomendado solo para madres sanas que no corran ningún tipo de riesgo.
¿Qué piensas de esta alternativa al parto convencional? ¿Te gustaría experimentarla? ¿Conoces a alguien que lo haya hecho? Queremos saber qué piensas, ¡cuéntanos en los comentarios!
Comentarios
Y a mí! Lo pasé fatal
No conocía esta técnica pero parece muy buena
Seguro que es carísimo dar a luz a través de hipnoparto
Para nada. Puedes hacer un curso, ya sea sesiones presenciales, u online, y eso sí es de pago. Lo de carísimo, bueno, para cada persona es diferente. Para mí, compensa. O puedes comprarte el libro de Hipnoparto, y practicas tú sola en casa. Por lo que cuesta un libro, qué serán, 20 euros? O te enteras de las bases en foros dedicados al tema, y te lo preparas a tu manera, eso ya es gratuito del todo...
Ya podría haberlo sabido antes de tener mi bebé XD
A mí sí me gustaría experimentarla
Es una maravilla. Lo descubrí antes de mi segundo parto, y gracias a la técnica no tuve que repetir la experiencia "aceptable" de mi primer parto, y pude disfrutar de dos partos maravillosos. Tanto así que pariría más, pero ya quién los iba a criar? :D
Eso sí, la técnica se tiene que practicar, tiene cierto trabajo durante el embarazo. Pero vale la pena 100%.
Y no es cierto que solamente es para partos sin complicaciones. Se puede aplicar perfectamente en una cesárea. E incluso fuera del embarazo, las mismas técnicas pueden aliviar una visita al dentista y otras ocasiones que generan tensión...

Lecturas relacionadas
10+ Entrevistas de trabajo tan desastrosas que te darán vergüenza ajena

18 Suegras que probablemente ya no se atrevan a hacer de las suyas como antes

14 Personas que sufrieron una decepción desagradable por el comportamiento de sus seres queridos

18 Personas compartieron sesiones inolvidables que tuvieron con su psicólogo

19 Veces en las que nuestros lectores vivieron momentos marcados por lo inexplicable

20+ Personas que propusieron matrimonio y recibieron un “no” cuentan qué hicieron luego de ese día

15 Anécdotas que cuentan un misterio sin resolver, y que podrían sacar a nuestro detective interior

18 Personas que fueron de compras y se arrepintieron de no haber pedido a domicilio

15+ Divertidos ejemplos de cómo las tecnologías modernas se integran en nuestras vidas

8 Padres que apoyaron a sus hijos en todo momento

20+ Usuarios contaron cómo descubrieron la infidelidad de sus parejas

11 Secretos revelados en el último momento que dejaron a todos en shock
