Paciencia, es muy importante
7 Formas efectivas de resolver conflictos con tu pareja

Todos entendemos que la clave para una relación sana es una buena comunicación. Sin embargo, la solución para resolver los problemas sin dejar que escalen está en los detalles. Estos no siempre se deben a discusiones de insultos, pero pueden ser igualmente destructivos si se extienden durante un periodo de tiempo. A veces, comenzar la frase con un simple “yo” puede cambiar las cosas para mejor.
Genial.guru encontró algunas formas que pueden ayudarnos a adaptarnos dentro de nuestras relaciones y ayudarán a mantenerla saludable y fuerte.
1. No te repitas

Las palabras repetitivas y sin sentido pueden distanciar a tu pareja, y es posible que deje de escucharte. Si te repites, incluso si se trata de algo que ambos ya han discutido, es posible que tu pareja se enoje contigo.
En cambio, incluso si deseas volver a tocar un problema del que ya han hablado, trata de evitar palabras y frases similares a “como” o “sabes”, y no permitas que tu enojo domine tu tono.
2. Evita el uso de adjetivos que suenen críticos

Es sorprendente lo fácil que las expresiones cotidianas pueden parecer críticas, incluso si no es tu intención. Es por eso que surgen muchas discusiones inesperadas, e incluso pueden convertirse en conflictos grandes.
Para evitar el uso de adjetivos críticos, es bueno usar declaraciones con opiniones.
- Reemplaza “bueno” o “malo” con “no me gusta”, “me gusta” y otras palabras similares.
- Reemplaza “correcto” o “incorrecto” con “no estoy de acuerdo” o “yo opino”.
- Cambiar declaraciones de verdad absoluta. Es decir, no comiences una oración con “La verdad es ...”.
- Cambia tus declaraciones sobre realidad y verdad, y usa la palabra “creo”. Comienza diciendo: “Creo que...”.
3. Primero, comprende tus propios sentimientos

Es posible que quieras identificar tus sentimientos primero, porque pueden ser la razón principal por la que tu juicio se nubla. Debido a esto, primero debes controlarte. Si notas que tus sentimientos pueden influir en tus decisiones, busca la manera de liberarlos.
- Sal a caminar solo o lleva a tu perro a pasear.
- Escucha música relajante.
- Llama a un amigo y desahógate para que puedas dejar de pensar en esas cosas.
- Practica la respiración profunda y usa el método 4-7-8. Inhala por la nariz contando hasta 4, mantenlo así hasta 7 y luego suéltalo por la boca contando hasta 8.
4. No saques conclusiones precipitadas (primero comprende a tu pareja)

Tendemos a sacar conclusiones apresuradas — no solo en nuestras relaciones, sino también en las interacciones cotidianas. Esto interferirá con tu relación e incluso puede ser perjudicial para tu salud mental. Con unos sencillos pasos, tú y tu pareja pueden resolver las discusiones con éxito.
- Piensa en situaciones en las que llegaste a la conclusión equivocada y el efecto que esto tuvo en la situación.
- Primero mira y analiza partes del panorama general.
- Considera otras opciones para cambiar tu punto de vista inicial.
- Observa a otras personas que sacan conclusiones equivocadas en la televisión o en las películas y analiza el resultado.
5. Asegúrate de no comportarte de manera narcisista

Las tendencias narcisistas te dejarán diciendo cosas como “Yo sé más”, y pensarás que no vale la pena escuchar las opiniones de otras personas. Esto puede generar conflictos e incluso arruinar tu relación. Entonces, en lugar de reaccionar con la idea de que tú eres quien más sabe, deberías considerar hacer lo siguiente.
- Mantente abierto a la idea de que podría haber 2 o más respuestas correctas.
- Acepta las opiniones de cualquier persona, no solo de tu pareja, para que puedas evaluar tu comportamiento.
- Utiliza el viejo truco de: detente, piensa y luego responde en consecuencia.
6. Utiliza declaraciones de calificación

Cuando tu pareja comparte su opinión o quiere dar una sobre la tuya, debes hablar con eficacia y usar declaraciones en primera persona. Esto te permitirá tomar posesión de tus sentimientos y pensamientos y, al mismo tiempo, minimizar la actitud defensiva de tu pareja. Por ejemplo:
- Evita decir: “No me prestas atención cuándo llegas a casa”.
- En su lugar, di: “Me siento ignorado cuando llegas a casa”.
7. Evita sermonear a tu pareja

Si hablas en un estilo que suena a sermón, podrías hacer que tu pareja quiera dejar de escuchar lo que estás diciendo. Esto puede hacer que se sienta ignorada y no escuchada, y a ti te puede parecer que tu pareja está siendo infantil. Pero ser el “jefe”, “maestro” o “profesor” en tu relación no te ayudará en absoluto. Simplemente hará lo contrario y generará resentimiento.
Entonces, en lugar de sermonear a tu pareja, explica tus dudas o preocupaciones con claridad. A continuación, déjala hablar y no asumas que sabes todas las respuestas. Escucha a tu pareja con la mente y el corazón abiertos, y ella escuchará receptivamente lo que quieres decir.
¿Qué consejo crees que te ayudará más? ¿Por qué? ¿Conoces otros trucos para evitar que los conflictos empeoren?
Comentarios
Me parecen muy buenos tips
Tengo suerte de tener una pareja con la que puedo dialogar y resolver los problemas
Odio que me sermoneen
Lecturas relacionadas
Tomé la decisión de realizar una prueba de ADN a mi nieta sin que sus padres lo supieran, y ahora enfrento las consecuencias

15 Personas contaron qué cosas comunes les parecían un lujo para ricos en la infancia

No soy una fundación: me negué a dejar que mi madrastra viviera gratis en la casa que heredé

Cuidar a los niños ocasionalmente está bien, pero no firmé para ser la empleada doméstica de la familia

13 Casos en los que la tacañería extrema salió carísima

10 Historias reales que prueban que aún existen personas con un corazón de oro

El pastel que cambió mi vida: la historia real de una pastelera que empezó desde cero

11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

17 Situaciones en restaurantes dignas de una comedia de enredos

12 Personas que llegaron temprano a casa... y se encontraron con una escena sacada de una serie de Netflix

10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

15 Cosas que la gente se dio cuenta de que no eran normales hasta su adultez
