Coincido con el estudio
Un estudio relaciona las bodas más costosas con matrimonios menos duraderos
Muchas personas, cuando sueñan con su futura boda, no pueden disociarla del lujo. Más allá del lazo que establecerán con su pareja a partir del “Sí, quiero”, hay otros puntos que, para ellos, son igual de importantes. Entonces se pierden en un sueño de salones fastuosos, atuendos confeccionados por famosos diseñadores, largas mesas repletas de manjares, decenas de fotógrafos, músicos tocando en vivo, delicados arreglos florales... Pero surge una pregunta: ¿el lujo de una boda garantiza el éxito de la pareja?
Genial.guru comparte un estudio que analiza la relación entre el costo de la boda y la duración de la pareja, y las conclusiones a las que llegan son esperanzadoras para quienes deben limitarse a una celebración humilde.
El lujo y el amor
Hay una escena que es un lugar común en muchas telenovelas o películas: la de una pareja de novios que contrata a una wedding planner para que se encargue de organizar una boda milimétricamente lujosa, en donde no haya un solo detalle que quede librado al azar. La pareja dispone del dinero para que la boda sea realmente de ensueño, y el gasto desmedido pareciera estar relacionado con la dimensión del amor que esos novios sienten el uno por el otro.
Pero sabemos que, a pesar del sueño de esa pareja, la fastuosidad, la inversión apabullante de dinero en la organización de la boda no garantizan que esa relación sea eterna, al margen de los deseos de los dos novios. Es por ello que un grupo de investigadores se propuso analizar la relación entre bodas fastuosas y duración del matrimonio, y a continuación contamos a qué conclusiones llegaron.
El estudio
Los profesores de Economía Andrew Francis-Tan y Huego M. Mialon realizaron el trabajo analizando alrededor de 3 000 casos, tomando siempre como foco la población estadounidense. Uno de los objetivos de los investigadores era confirmar si, tal como trata de difundir la industria de la boda, el éxito de un matrimonio se relaciona con la inversión de dinero destinada al acontecimiento inaugural.
El análisis se basó en un cuestionario que contenía alrededor de 40 preguntas, por medio de las cuales los encuestados dieron información sobre su empleo, creencia religiosa, profesión, ingresos, duración de la pareja, descendencia, noche de bodas, valor de los anillos, número de asistentes a la ceremonia, la diferencia etaria entre los miembros de la pareja... La encuesta podía responderse en un tiempo estimado de 5 minutos.
Resultados
Los autores, basándose en los datos obtenidos, compararon qué sucedía, en el caso de los hombres, con quienes destinaron a la adquisición del anillo nupcial entre 2 000-4 000 dólares y quienes pagaron entre 500-2000. Encontraron, entonces, que el primer grupo estaba asociado a un riesgo de divorcio 1,3 veces mayor que el otro grupo.
También encontraron que, en cuanto al dinero invertido en la realización de la boda, el grupo de hombres que había destinado mil dólares o menos a ese fin estaba asociado a la mitad de riesgo de divorcio que el grupo que había gastado entre 5 000 y 10 000 dólares. En cuanto a las mujeres, el gasto de 20 000 dólares o más se asociaba a 1,6 mayor riesgo de divorcio.
Es de destacar que hay otros factores que influyen en la duración de la pareja, y en el trabajo se mencionan algunos, como la atracción física, el tipo de relación, los valores y sentimientos de ambos miembros de la pareja.
Conclusiones
En la parte final del trabajo, los autores indican que, si bien la industria de la boda intenta vincular el mayor gasto con una mayor duración de la pareja, en el análisis hallaron evidencia irrelevante al respecto. Ellos indican que, valiéndose de la información recabada, no puede relacionarse la mayor duración de un matrimonio con un mayor gasto en el anillo o en la ceremonia de boda. Al contario, encontraron más información de una relación contraria.
De todos modos, como también lo señalan en el artículo, esta investigación es solo un primer acercamiento estadístico para analizar el tema, e indican qué factores y métodos de análisis podrían tomarse en cuenta para futuras investigaciones. Por lo tanto, no debemos tomar los resultados de este trabajo como definitivos, sino como un primer paso que necesitará de más investigaciones para que se cuente con la información necesaria que permitan llegar a conclusiones de validez definitiva.
¿Sueñas con una boda lujosa? ¿Has hablado ya del tema con tu pareja? ¿En qué aspectos de las ceremonia pondrías más atención? ¿Te gustaría dejar todo en manos de una wedding planner?
Comentarios
Yo preferí gastarme el dinero junto a mi pareja haciendo planes que no en el día de la boda
Yo prefiero gastarme el dinero en el viaje de novios antes que en un superanillo
Mi boda fue de lo más sencilla, tal y como siempre había querido
Hay personas a las que les gusta hacer una boda por todo lo alto y no tiene por qué ser negativo

Lecturas relacionadas
12 Anécdotas que demuestran por qué ser tu propio jefe es lo mejor

20+ Personas que propusieron matrimonio y recibieron un “no” cuentan qué hicieron luego de ese día

20 Personas que fueron de visita a una casa y salieron de allí con más preguntas que respuestas

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

Revisé nuestras cámaras de seguridad después de que mi suegra cuidara a nuestra hija y lo que vi me dejó impactada

10 Historias que demuestran que cuando tienes papá no necesitas superhéroes

Me negué a ser humillado solo por ser pobre

15 Hechos perturbadores que no tienen explicación

Mis suegros invitaron a todos a una reunión familiar, excepto a mis hijos

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros
