Siempre le hablaba mucho a mi bebé
10 Formas en las que podemos ayudar a un bebito a hablar

Escuchar a un bebé decir sus primeras palabras es una experiencia muy linda. Y cualquier persona puede ayudar a que un pequeño se anime a hablar. Muchas veces subestimamos la capacidad de los niños o queremos hacerles la vida más fácil y terminamos haciendo todo lo contrario. Por ello es vital conocer algunas formas en las que podemos ayudar a que un bebé se vuelva todo un parlanchín.
Genial.guru te invita a conocer algunos trucos para enseñarles a los niños a hablar más rápido.
1. Platica con el bebé en todo momento


Con los bebés recién nacidos, lo mejor que podemos hacer es hablar con ellos, platicarles nuestro día y todo lo que queramos. Aunque aún no puedan pronunciar alguna palabra, nosotros deberíamos hablarles todo el tiempo. Cuando les damos de comer o cuando les cambiamos los pañales, la idea es que tengan un acercamiento con el lenguaje desde muy pequeñitos.
2. Cantar es una buena opción


3. Promueve el balbuceo


En los primeros seis meses, los bebés deberían comenzar a balbucear pequeñas cosas como ma-ma-ma o ba-ba-ba. Lo mejor que puedes hacer en esta etapa es repetirle algunos sonidos para animarlo a imitar silabas o palabras fáciles como “mamá” o “papá”.
4. Ayuda a tu bebé a expresarse


Alrededor de los 9 meses, un pequeño comenzará a comprender el significado de las palabras. Entonces, deberíamos animarlo a aprender cosas sencillas con las que pueda expresarse, por ejemplo “no” o “bye-bye”.
5. Anima y felicita cualquier balbuceo


Una felicitación acompañada de una risa nunca está de más. Puedes llenar de confianza a un bebito cuando intente hablar o cuando balbucea alguna pequeña cosa. Solo tienes que aplaudir y mostrarle una sonrisa. Así se sentirá cómodo y se sentirá en confianza, e incluso podría intentar de nuevo al verte feliz.
6. La repetición es de gran ayuda


Cuando nuestros hijos están por cumplir su primer año, se vuelven fanáticos de repetir las cosas que nosotros decimos. Así que te recomendamos tener cuidado con tu vocabulario. Pero también puedes usar esto a tu favor, podrías ir nombrando todo lo que tu bebé señala o agarra. No importa si es comida, su juguete favorito o su vaso de agua. Pero algo tendrá que aprender el pequeño correctamente.
7. Haz de la lectura un pasatiempo


Después del primer año, un niño comienza a comprender más palabras e incluso frases. Por eso es importante que leas muchos libros con tu pequeño. Este será un gran pasatiempo y ayudará a que tu hijo adquiera vocabulario poco a poco, como los nombres de animales u objetos cotidianos.
8. No le adivines todo


Muchas veces, los niños señalan cosas y hacen gestos cuando quieren comida o su bebida favorita. En lugar de darles lo que piden, o adivinar rápidamente lo que necesitan, en estos casos puedes reafirmarle el nombre de las cosas. Si te está pidiendo sopa, mientras le das de comer, puedes decirle algo como: “¿Te gusta tu sopa? Esta es tu sopa favorita, ¿verdad?”.
9. No lo hagas sentir mal si se equivoca


Mientras le enseñamos a hablar a un pequeño, es muy importante no criticarlo cuando se equivoca. Habrá muchas veces que los niños dirán mal las palabras o se confundirán. En estos casos, lo ideal es no hacer sentir mal al pequeño por el error. Es mejor repetirle la frase correctamente para motivarlo a aprender.
10. No respondas por tu hijo


Si los amigos o los abuelos del niño le están preguntando algo, puede ser común que los padres respondan por el pequeño. Algunos expertos recomiendan que no le arrebates la palabra a tu hijo, anímalo a que responda o intente responder. Deja que se exprese para que mejore su habla.
¿Qué trucos usarías tú para enseñar a un niño a hablar?
Comentarios
Hay muchos padres que traducen a sus hijos y eso no está bien
Lo de responder por ellos lo veo a diario
A mí me encantaba leerle desde bebé :)
Buenos consejos

Lecturas relacionadas
10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

Me ganó la curiosidad y le hice una prueba de ADN a mi hija a espaldas de mi esposa

Excluí a la mujer que me crió de mi boda por complacer a mi madre... y lo perdí todo

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

16 Transformaciones tan increíbles que parece magia (pero es la vida real)

15 Personas que vivieron momentos tan extraños como escalofriantes

17 Situaciones en restaurantes dignas de una comedia de enredos

19 Almas comparten las rarezas cotidianas que son como una pequeña bocanada de felicidad

16 Historias que prueban que ser familia va más allá de la sangre

15 Misterios familiares que sacudieron mucho más que un terremoto

12 Personas que se toparon con una verdad inesperada sobre su pareja

20+ Preguntas infantiles que tocaron fibras muy sensibles en el salón de clases
