8 Particularidades que antes eran objeto de burla, pero ahora son motivo de orgullo

Hay muchas maneras de "leer" los pensamientos de una persona y conocer cuáles son sus esperanzas y temores más profundos. La capacidad de leer a la gente puede ser desarrollada por cualquiera: basta con conocer los puntos del comportamiento del interlocutor a los que se debe prestar atención. Practica la "lectura" de personas más a menudo, que se vuelva un hábito y verás que, después de un tiempo, será imposible engañarte.
Las personas siempre muestran sus pensamientos y sentimientos. Genial.guru te revelará algunos secretos que te ayudarán a verlo. Por supuesto que existen muchísimas más sutilezas y secretos, y cien artículos no serían suficientes para abarcar este tema completamente. Pero incluso esta breve información será suficiente para aprender a notar en los demás muchas cosas interesantes.
Todas las personas son diferentes, y cada una tiene sus propios hábitos y características personales. Alguien acomoda los objetos sobre la mesa, alguien arruga graciosamente la nariz, sacude los pies, se toca el mentón. Estas particularidades del comportamiento pueden hablar de nerviosismo, desconfianza y mucho más. O pueden ser hábitos comunes de esa persona que no tienen nada que ver con lo que está sucediendo en su entorno.
Por lo tanto, es importante determinar qué patrones de comportamiento son comunes a esa persona en particular. Luego, presta atención a cualquier desviación de la norma, a los cambios menores en el comportamiento y en las expresiones faciales de tu interlocutor. Allí es donde está la clave.
Para tener el cuadro completo, es útil observar al interlocutor desde afuera: cómo se comporta antes de verte, cómo se comunica con otras personas, qué dice su lenguaje corporal. Durante la conversación contigo, se comportará de forma diferente, intentará causar cierta clase de impresión. Al comparar lo visto, obtendrás mucha más información sobre la persona. Tampoco te apresures para irte después del encuentro, observa si el estado de ánimo y el comportamiento de la persona cambian.
Todas las personas inconscientemente juegan un papel en la sociedad y se adaptan un poco al otro, reflejando los gestos de las personas que le caen bien o de aquellos a quienes quieren impresionar. En base a eso, haz un ajuste de acuerdo al contexto en el que se encuentra la persona que estás tratando de "leer", porque puede haber reglas diferentes en círculos diferentes. Por ejemplo, en algunos países la mirada se desvía para mostrar respeto, y no por un sentimiento de incomodidad.
Escogiendo su ropa, una persona muestra, consciente o involuntariamente, su verdadera naturaleza, sus deseos y sus miedos ocultos. Aún si trata de parecer alguien más, aún si su imagen está creada intencionalmente, hablará mucho sobre sus intenciones.
La vestimenta permite determinar el poder adquisitivo de una persona, su pulcritud, si cuida su ropa o si le da lo mismo y es perezosa, si le preocupa la impresión que causa o si es insensible a la opinión de los demás.
Las arrugas reflejan el carácter de una persona. Si una persona frunce el ceño y tensa la boca durante años, se notará. La mímica puede decir mucho sobre nosotros.
En grupos, las personas se aglomeran según la similitud de puntos de vista o de personalidades. Observa a tu interlocutor, descubre con quién prefiere pasar el tiempo. Hablará mucho sobre él su forma de comportarse con la gente: si se preocupa por la comodidad de los demás o si molesta a la gente y ni siquiera se da cuenta.
1. Está acostumbrado a confiar en las circunstancias. Con frases así, la persona expresa su convicción interna de que, en general, nada depende de él.
2. Asume la responsabilidad por su vida. Está internamente convencido de que cada persona es el herrero de su propia felicidad.
3. No viola las reglas y los límites establecidos. Al elegir las frases que constatan los hechos, muestra que se siente cómodo dentro del marco establecido.
Observa cómo la persona exterioriza sus pensamientos, qué palabras elige. La gente muchas veces dice exactamente lo que siente inconscientemente. Solo hay que escuchar con atención y oír no solo lo que la persona trata de transmitir, sino también cómo lo hace.
Nuestra conciencia no siempre es capaz de captar todo el espectro de los movimientos mínimos de las expresiones faciales, cambios del comportamiento y gestos. Pero nuestra percepción interna no duerme. A veces ni siquiera podemos entender qué es exactamente lo que nos incomoda en el interlocutor, pero intuitivamente sentimos que no podemos confiar en él: con la suficiente experiencia en la observación de las personas, de manera inconsciente y rápidamente unimos los detalles más pequeños de la conducta y creamos un cuadro completo. Así es como funciona la intuición. Puede y debe desarrollarse, y también se debe escuchar con más frecuencia. Por supuesto que a veces podemos cometer errores en nuestras evaluaciones intuitivas, pero gradualmente, con práctica y experiencia, nos equivocaremos cada vez menos.
¿Puede una persona ocultar sus verdaderas intenciones, sentimientos y miedos si lo desea? O, conociendo las sutilezas del comportamiento, las expresiones faciales y los gestos, ¿se puede leer a absolutamente cualquier persona, incluso al más astuto y mejor actor? ¿Tú qué crees?