Si alguien no me mira a los ojos desconfió de él
8 Tips de lenguaje corporal que pueden hacerte lucir más seguro de ti mismo
El lenguaje corporal es tan poderoso y efectivo como lo que decimos con nuestras palabras, y más aún cuando intentamos lucir como personas seguras de sí mismas. Con nuestra postura, gestos y movimientos, podemos convencer a los demás de que somos seguros de nosotros, aun cuando por dentro nos sintamos algo nerviosos o cansados. Ya sea porque queremos dejar la mejor impresión en nuestra próxima cita o en la siguiente presentación laboral, prestar atención a nuestro lenguaje corporal es clave.
Genial.guru ha querido traerte una pequeña guía con consejos para que tu comunicación no verbal hable de confianza y luzcas más seguro de ti mismo que nunca.
1. Mantén el contacto visual


Según el autor Michael Ellsberg, experto en lenguaje corporal, el contacto visual es una de las herramientas más importantes y poderosas a la hora de interactuar cara a cara con otra persona. Mantener el contacto visual de forma adecuada y no inquisitiva denota honestidad, sinceridad, accesibilidad, atención y disposición para la escucha.
De la misma manera, una persona que lo pone en práctica durante una conversación demuestra seguridad y confianza en sí mismo, mientras que hacer lo contrario, es decir, mirar a otro lado o agachar la mirada, es muestra de inseguridad.
2. Inclínate levemente hacia delante


Mientras mantienes una conversación con otra persona, es conveniente que te inclines levemente hacia ella, sobre todo en los casos en los que te encuentres sentado. Inclinarse hacia adelante habla de atención e interés, al mismo tiempo que demuestra seguridad en ti mismo al reducir o eliminar las barreras entre tu interlocutor y tú.
Por el contrario, inclinarse hacia atrás supone aumentar las distancias con la otra persona y una muestra de falta de interés o atención.
3. Mantén la cabeza erguida


Por lo general, las personas que caminan con la cabeza agachada, o que agachan la cabeza cuando hablan con otra persona, tienen personalidad introvertida, falta de autoestima o de confianza en sí mismos. Si, por el contrario, la persona camina o habla con otros con la cabeza levantada, esto hará que se muestre seguro, confiado y orgulloso de sí mismo, además de denotar apertura y honestidad, porque no esconde nada, es claro.
4. Adopta una postura erguida y abierta


Es fundamental cuidar nuestra postura corporal. Si queremos transmitir confianza, nuestra postura deberá ser recta y erguida, pero relajada, con los hombros hacia atrás y la cabeza levantada, ya que de este modo nos mostraremos serenos pero seguros de nosotros mismos. Una postura encorvada, tensa, con los hombros hacia delante y la cabeza gacha da una imagen contraria: inseguridad, timidez y nerviosismo.
Por otra parte, cuando hablamos de una postura abierta, estamos hablando de mantener las piernas ligeramente separadas, así como los brazos, por ser un indicativo de atención y apertura. En contraposición, una postura cerrada, con los brazos y piernas cruzados o muy juntas denota todo lo contrario.
5. Ten las manos a la vista


Cuando queramos que la otra persona sea consciente de la confianza que tenemos en nosotros mismos o que sean ellos los que confíen en nosotros mantendremos nuestras manos alejadas de los bolsillos. Eso muestra nerviosismo, inseguridad, necesidad de ocultar algo o de mantener las distancias. Lo mejor es mantenerlas a la vista y en una posición relajada.
De forma consciente o inconsciente, cuando nos sentimos confiados, la separación entre los dedos de nuestras manos suele ser mayor, se tiende a levantar más los pulgares y a juntar las yemas de los dedos.
6. Orienta los pies hacia la persona con la que hablas


Aunque pueda parecer banal o insignificante, la postura y orientación de nuestros pies cuando hablamos con otras personas también es importante y transmite un mensaje.
Las personas tendemos a apuntar con los pies a las personas con las que nos sentimos más identificados, nos caen mejor o que consideramos como líderes. Lo ideal es mantener los pies alineados con nuestra postura erguida, ya que esto comunica interés y autoconfianza. Por el contrario, si nuestros pies comienzan a apuntar hacia fuera, es una señal de nerviosismo, ansiedad, incomodidad e, incluso, de la necesidad o prisa por irnos.
7. Sonríe levemente


Según un estudio, aquellas personas que muestran una leve sonrisa junto con una leve elevación de las cejas cuando conversan con alguien suelen generar mayor simpatía y confianza en su interlocutor. Por lo general, cuando buscamos el apoyo o tratamos de establecer comunicación, buscamos a alguien que parezca amable y dispuesto a escuchar, y no a una persona que parezca molesta, incómoda o distante.
8. Toma tu propio espacio


Cuando estamos inseguros, intranquilos, nerviosos o nos sentimos poco confiados, tendemos a encogernos y, por tanto, a parecer más pequeños de lo que somos en realidad. Si queremos ser la imagen de la confianza, debemos tratar de ocupar el espacio que necesitemos y que ocupemos oportunos, esa será señal de comodidad, confianza y seguridad.
Bono: por qué es tan importante el lenguaje corporal y cómo puede ayudarnos


A veces, sin pretenderlo o sin abrir la boca siquiera, logramos comunicarnos. Cuando hablamos del lenguaje corporal o de comunicación no verbal, nos estamos refiriendo a aquellos gestos que podemos hacer con diferentes partes de nuestro cuerpo, especialmente la cara, y que transmiten un mensaje.
Este lenguaje, que puede ser percibido de forma consciente o inconsciente por la persona con la que nos comunicamos (que puede reforzar o contradecir lo que decimos), colabora en la formación de la idea y la imagen que la otra persona adquiere de nosotros.


La confianza es una base sólida que logra establecer o mejorar relaciones sociales de distintos tipos, y el lenguaje corporal es una forma de transmitirla y afianzarla. Es por eso que alcanzar un buen manejo de nuestras expresiones corporales y llegar a controlarlas hará que nos sintamos más seguros a la hora de comunicarnos y eso, a su vez, hará que la otra persona obtenga una percepción más positiva de nuestra persona.
¿Cómo actúas cuando quieres conseguir que alguien confíe en ti? ¿Cuáles son los gestos que te hacen desconfiar de una persona?
Comentarios
El lenguaje corporal dice más de nosotros de lo que pensamos
En la Cama el lenguaje Corporal lo es todo son los Cuerpos que se Comunica!!La misma palabra!!Lenguaje Corporal!!jiji

Lecturas relacionadas
15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

14 Personas cuyas vidas dieron un giro tan brusco que apenas tuvieron tiempo de agarrarse para no caer

17 Historias que demuestran que, a veces, romper lazos con seres queridos es más fácil que deshacer una telaraña

15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

15 Historias impactantes que se vuelven más escalofriantes cuanto más las conoces

15+ Historias que parecen de película, pero ocurrieron en la vida real

25 Historias que nos hacen sentir que no todo está perdido con la humanidad

18 Bodas tan desastrosas que podrían convertirse en películas de comedia

12 Historias oídas por ahí que harán reír a todos los que alguna vez buscaron trabajo

19 Personas cuentan con gracia sus mejores historias vergonzosas
