Genial
Genial

Lo que los padres cariñosos deben inculcarles a sus hijos (Consejos de 1 a 18 años de edad)

“Para criar a un hijo, se requiere de una mentalidad más penetrante y una sabiduría más profunda que para gobernar un Estado”, comentó con acierto el publicista y líder religioso William Channing. Este arte a menudo no resulta fácil incluso para los padres experimentados. Después de todo, hasta que los niños crezcan, se les debe enseñar mucho y a diario. Y para consolidar algunos hábitos útiles en la vida habrá que demostrarlo todo con tu propio ejemplo.

Genial.guru recopiló esas cosas importantes, y no tan obvias, que un niño debería saber y hacer en función de su edad.

Hasta los 5 años

  • Hacer frente a sus fracasos y a la ira.
  • Saber perdonar a los demás y a sí mismo.
  • Ser capaz de ponerse de acuerdo con otros niños e incluso los adultos.
  • Ser independiente.
  • Conocer la dirección de su casa.
  • No hablar ni irse con desconocidos.
  • Comer bien (y evitar los alimentos que les producen alergia).
  • No ser tímido con los adultos y personas mayores.
  • No tener miedo de hacer preguntas si no sabe algo.
  • Ser responsable de sus acciones.

6-8 años

  • Preparar una comida sencilla (té, zumo, bocadillos).
  • Saber de memoria los números de emergencia.
  • Hacer todo a tiempo.
  • Saber nadar.
  • Cruzar la calle respetando las normas.
  • No tener miedo de conocer a otros niños.
  • Comportarse correctamente en la mesa y utilizar el cuchillo.
  • Buscar información en libros y en Internet.
  • No decir todo lo que le viene a la mente porque puede ofender gravemente a otros.
  • Proteger la vida silvestre y cuidar de los animales.
  • Saber de memoria los números de teléfono de sus padres.

9-12 años

  • Distinguir las necesidades de los deseos que pasan rápidamente.
  • Ser optimista, pero no mirar al mundo a través de lentes de color rosa.
  • Encontrar un pasatiempo que le guste y tratar de alcanzar el éxito en este.
  • Vestir acorde a cada ocasión.
  • ​​​​​​Conocer los conceptos básicos para utilizar de manera segura Internet.
  • No dejar las llaves de casa ni el dinero en cualquier lugar.
  • Cocinar platillos un poco más complicados, preparar guarniciones, pelar hortalizas.
  • Vigilar la hora mientras ve la televisión o juega a la computadora.
  • Hacer ejercicios a diario.
  • Ir al supermercado.
  • Saber cómo se usa una brújula y cómo montar una tienda de campaña.
  • Saber la fecha de cumpleaños de sus familiares más cercanos.

13-15 años

  • Conocer los peligros que conlleva el consumo de alcohol y drogas.
  • Orientarse en la ciudad y evitar las zonas peligrosas.
  • Utilizar el transporte público solo.
  • Aceptar su apariencia y encontrar en ella no solo las imperfecciones.
  • Tener confianza en sí mismo, pero sin someter a los demás.
  • Tratar con respecto al personal de servicio.
  • Comprender cómo aparece la depresión, a qué puede llevar y cómo combatirla.

16-18 años

  • Reflexionar antes de tomar una decisión importante.
  • Resolver conflictos.
  • Saber llegar a un acuerdo.
  • Saber asumir riesgos de manera razonable.
  • Cuidar de su peso.
  • ​​​​​​Conocer las reglas de seguridad si se mantienen relaciones sexuales.
  • Entender sus sentimientos y los de los demás.

¿Estás de acuerdo con estos consejos? ¿Conoces otras cuestiones como estas propias de la crianza? Cuéntanoslo en los comentarios.

Alena Tsarkova para Genial.guru
Genial/Psicología/Lo que los padres cariñosos deben inculcarles a sus hijos (Consejos de 1 a 18 años de edad)
Compartir este artículo