Todos merecemos sentirnos especiales y aprender a dar amor, así como a recibirlo. Pero este no es el caso de las personas ecoístas, quienes, según el psicólogo Craig Malkin, son las que, al contrario de los narcisistas, no se sienten especiales y están acostumbradas a dejar de lado sus necesidades para siempre estar para los demás. En la mayoría de los casos, estas personas se vuelven así gracias a la educación recibida por los padres.
Miré el cuaderno de mi hijo. Ahí vi algo simplemente increíble. Un ocho por la tarea, el trabajo estaba lleno de correcciones indicadas en rojo. Lo curioso es que había verificado justo esa actividad y no había encontrado ni un solo error. Por cierto, no lo he hecho durante mucho tiempo. No hacíamos la tarea juntos, excepto en aquellos casos cuando había que hacer un modelo de alguna manualidad con conos y bellotas en una noche. Y no revisaba, salvo aquellas situaciones en las que mi niño se sentía dudoso o quedaba sin saber qué escribir. Pero en este caso lo había verificado todo. No encontré errores. Y pasando un día me encontré con el extraño arte de la maestra corrigiendo una “A” por una “A”, una “e” por una “e”, una “z” por una “z”. No sé por qué, pero me dieron ganas de tomar un café y convertirme en el ministro de educación.
Los humanos somos seres sociales, por lo que es necesario aprender a convivir con otros. Y durante esa convivencia, pueden surgir manipuladores emocionales que influyen en nuestras vidas. La mayoría de las veces, estas personas pueden hacer mucho daño y arruinar por completo la autoestima de forma sutil e incluso indirecta.
Los niños, a medida que crecen, van formando y desarrollando su propia personalidad, descubren el mundo, su entorno, sus gustos e incluso a sí mismos, y es por ello que es fundamental que sea durante esta etapa cuando se trabaje y se adquiera una buena autoestima. Esto permite que los más pequeños sean capaces de afrontar diferentes retos y de desarrollar diversas habilidades. Al mismo tiempo, los hace más independientes y, por tanto, autosuficientes.
No es fácil levantarnos todos los días, compararnos con otras personas más exitosas, soportar las quejas de nuestro jefe y seguir con la autoestima alta al acostarnos. Pero, aunque cada persona es diferente y eso nos hace especiales, hay reflexiones que pueden hacernos recordar a todos lo mucho que valemos.
El vitíligo es una enfermedad que afecta a casi 3 millones de brasileños, y consiste en la pérdida del color de la piel en ciertas zonas. A pesar de que existen muchos tratamientos para combatir este padecimiento, lo más difícil de sobrellevar es el prejuicio de los demás hacia quienes lo sufren.
Los niños crecen y ser padres se torna más complicado de lo esperado. Con cada año, los hijos avanzan a pasos de gigante y, a veces, simplemente no se sabe cómo seguirles el ritmo. Ellos quieren tomar decisiones y los adultos dudan, intentan pensar en maneras de ceder ante los pedidos de sus pequeños, pero no detectan cuál es la mejor forma. Continúa leyendo para conocer cómo es que dejarle a tu hijo elegir su vestimenta puede estimular su independencia y habilidad para tomar decisiones.
Como dice el refrán, “Los límites están en la mente”. Es por esto que fortalecer la autoestima de los hijos e inculcarles que muchos de los éxitos en la vida se logran con esfuerzo y dedicación es algo indispensable para su desarrollo. Pero ¿qué pasaría si se aprovechara el tiempo dedicado a realizar las labores escolares para lograr ese objetivo? Podría parecer algo simple, pero requiere de muchos elementos, como paciencia y un gran compromiso.
En todo el mundo, las francesas se consideran como un punto de referencia de atracción y sensualidad. No es de extrañar que todas las representantes del sexo femenino traten de adivinar sus secretos. La conocida escritora estadounidense Jaime Cat Callan, autora del famoso libro French Women Don’t Sleep Alone (Las mujeres francesas no duermen solas), revela los secretos de las mujeres francesas que poseen una atracción y confianza en sí mismas increíbles. Y nosotros, en este artículo, te contaremos los puntos más importantes de su libro.
El narcisismo es una enfermedad mental más grave y más rara de lo que muchos piensan. El exagente del FBI, Joe Navarro, señala que esta es inherente en los psicópatas patológicos: escribió sobre esto con detalle en su libro sobre psicología y desviaciones psíquicas. El tema del narcisismo es cada vez más notorio en la sociedad moderna. Pero hasta ahora, son pocas las personas que entienden quiénes son verdaderos narcisos. Contrariamente a la opinión popular, esta patología tiene poco que ver con tener una autoestima por las nubes y el amor propio.
A veces no son los grandes errores, sino los pequeños gestos cotidianos los que revelan más de lo que pensamos: disculparte de más, evitar la mirada de alguien o reírte cuando te faltan al respeto. Son actitudes que parecen educación o simpatía, pero en realidad envían un mensaje silencioso: “tengo baja autoestima”. Reconocer estas señales es el primer paso para cambiarlas y recuperar el respeto propio que mereces.
Hay heridas que no dejan cicatriz en la piel, pero que se sienten toda la vida. Muchas madres descubren, con el paso de los años, que la distancia con un hijo no siempre surge de grandes discusiones, sino de gestos pequeños, silencios prolongados y palabras no dichas. El cariño puede convertirse en frialdad cuando no se cuida el vínculo con atención y respeto. Este artículo invita a reflexionar sobre aquellas actitudes, a veces invisibles, que siembran distancia y pueden alejar a un hijo para siempre. Porque reconocerlas a tiempo no es solo un acto de amor, sino también la posibilidad de recuperar lo que aún puede salvarse.
Hay algo mágico en sentarse frente a una mesa de manicura: el sonido delicado de las limas, el brillo de los esmaltes y ese instante en que el mundo parece detenerse. Más que un simple capricho estético, estos momentos pueden convertirse en un pequeño ritual de autocuidado, capaz de transformar el ánimo y recargar la energía. Entre charlas, risas y colores, no solo embellecemos nuestras manos, sino que también cuidamos nuestra mente. Porque a veces, lo que realmente necesitamos para sentirnos mejor... es tener nuestras uñas impecables y un momento solo para nosotras.
Pareciera que todos tenemos en la memoria alguna frase que un profesor nos dijo en la escuela y que se quedó con nosotros. Aunque no siempre fueran las palabras más alentadoras, sí que nos hicieron pensar o sentir de una manera especial. Estos comentarios, ya sea que nos hicieran sonreír o fruncir el ceño, nos recuerdan que lo que se dice sí importa, sobre todo si viene de esas personas que admiramos.
Esperar un mensaje todo el día, chequear sus redes y recibir señales confusas, ¿te suena familiar?Quizás se trate de breadcrumbing, una dinámica presente en algunas relaciones que puede afectar la comunicación y el bienestar de la pareja. Para que puedas identificar sus señales, te contamos en qué consisten estas actitudes y cómo evitarlas para salvar tu relación.
¿Alguna vez has salido de una conversación sintiéndote agotada, como si te hubieran absorbido toda la energía? Puede que estés lidiando con un vampiro energético. No tienen colmillos ni capa, pero sí una habilidad especial para drenar tu ánimo con quejas, críticas, dramatismos o manipulación. Y lo peor es que muchas veces ni te das cuenta hasta que ya estás en el suelo emocionalmente. Por eso, en Genial.guru te revelamos las 5 personalidades más comunes de estos vampiros modernos cómo proteger tu energía y lidiar con ellos.
La vida moderna exige tanto que el estrés y el agotamiento se han vuelto parte del día a día. Pero, ¿y si lo que sientes va más allá de ser solo cansancio? Si desde que despiertas no sientes fuerzas, cargas con una presión constante en el pecho o todo parece costarte mucho, presta atención porque tu cuerpo está tratando de decirte algo. Así como irías al médico por un hueso roto o un dolor insoportable, tu bienestar mental también merece atención. Cuidarlo es lo más valioso que puedes hacer por ti. Por eso, aquí te presentamos 7 señales que te ayudarán a saber si es momento de considerar una cita con el psicólogo. Identificarte solo con una ya es suficiente.
¿Alguna vez has sentido que no sabes cómo poner en palabras lo que sientes? A veces las emociones más intensas no se explican, se expresan. La arteterapia es una herramienta poderosa para hacerlo: una forma de explorar tu mundo interior a través de la creatividad. Y no, no necesitas ser artista para que funcione. Solo necesitas ser tú. Acompáñanos en este recorrido por los distintos tipos de arteterapia. Te sorprenderá lo mucho que puedes descubrir (y liberar) con un pincel, una melodía o unas cuantas palabras. Al final, encontrarás un test interactivo para descubrir cuál es la mejor para ti.
Ser papá de una niña es una montaña rusa para los hombres. Pueden encontrarse jugando a princesas, maquillándose y haciéndose las uñas, o jugando a juegos que atenderán a la felicidad de sus hijas. En un extracto del Instagram de Dwayne Johnson, afirmó: “Todo hombre quiere un hijo, pero todo hombre necesita una hija”. Tan interesante como ser padre es, hay hallazgos intrigantes que los papás de las niñas pueden vivir más tiempo, que este artículo abordará.
Ser padre es uno de los trabajos más difíciles que existen: no hay manual, no hay garantías, solo muchos intentos, errores y amor. La mayoría de los padres hacen lo mejor que pueden, pero incluso los errores más pequeños pueden dejar huellas profundas. Esas experiencias tempranas a menudo moldean la forma en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.
Las bodas suelen ser momentos de unión familiar, pero cuando el pasado no está del todo sanado, también pueden convertirse en escenarios de tensión emocional. Las familias reconstituidas — esas en las que los padres se separan y rehacen sus vidas, pero deben convivir en eventos importantes — pueden enfrentar situaciones complejas donde los sentimientos encontrados pesan más que los protocolos.
Las cicatrices suelen tener un peso emocional, además de marcas físicas, recordatorios silenciosos de traumas, intervenciones quirúrgicas o enfermedades. Para muchos, estos signos visibles pueden provocar sentimientos de vulnerabilidad, vergüenza o disminución de la autoestima. En los últimos años, los artistas del tatuaje han desempeñado un poderoso papel, ayudando a las personas a recuperar sus cuerpos a través del arte. Cubrir las cicatrices con tatuajes es algo más que estética: es una forma profundamente personal de curación y transformación.
Todos hemos escuchado el consejo: “Evita las pantallas antes de dormir”. Aunque, a veces después de un día agotador, lo único que queremos es relajarnos un rato con el celular, quizás viendo una serie o scrolleando por las redes sociales, para luego, supuestamente, dormir con la mente en blanco. Sin embargo, esta costumbre, aparentemente tan sencilla, puede ser un verdadero enemigo.
A veces, el momento más difícil para irse no es cuando todo va mal, sino cuando por fin empieza a ir bien. Cuando las risas vuelven, las promesas parecen más sólidas y las heridas se empiezan a cerrar. Pero hay decisiones que no se toman por impulso ni por enojo, sino por instinto de supervivencia. Porque ya uno se da cuenta de que aunque las cosas marchen bien, ahí no es. Y lo mejor para tener un final feliz es tenerlo sin esa persona al lado.Elegir irse en medio de lo que podría haber sido una historia feliz no es fácil. Es romper con la idea de que el amor lo cura todo, de que aguantar siempre vale la pena. A veces, elegir la paz, la calma, antes que la costumbre es lo mejor que uno puede hacer por uno mismo. En este caso, lo que parecía ya una buena relación tuvo que cambiar debido a un giro en el destino. Y, elegir una buena salud emocional sobre una historia que, aunque hermosa en apariencia, puede drenar a uno, no es cobardía ni egoísmo. A veces, es lo mejor que uno puede hacer...
La nueva película de Marvel con un curioso asterisco en su nombre ha causado una oleada de opiniones positivas en las redes. Y con razón, ya que aborda el tema de la salud mental de una manera bastante novedosa y realista, para ser cine de superhéroes.Su trama no solo menciona los temas de autoestima, lidiar con traumas y el autosabotaje, sino que los expresa de una manera realista, e incluso algo oscura. No solo están ahí para darle un trasfondo supuestamente “profundo” a los personajes, son aspectos que realmente hacen avanzar la trama y consiguen una resolución bastante acertada.
Cada vez que comienza el año, te propones ir al gimnasio, y lo haces... pero después de dos semanas dejas de ir. Te ofrecen una oportunidad laboral que podría cambiar tu vida, pero la dejas pasar porque te convences de que sería tirar por la borda todos los años dedicados a tu trabajo actual. Aunque no lo creas, todas estas son excusas que usas para no salir de tu zona de confort. Porque muchas veces —por no decir la mayoría— lo único que se interpone entre tus sueños y la realidad eres tú. Si te paralizas ante los cambios, si te han dicho que le temes al éxito o si renuncias a oportunidades valiosas por miedo, es posible que estés cayendo en las trampas del autosabotaje.
Los sueños se definen como una serie de imágenes o sucesos que ocurren en la mente de una persona mientras duerme. Aunque cada experiencia es única, existen ciertos sueños comunes que muchas personas han experimentado al menos una vez. En este artículo, profundizaremos en el significado de esos sueños y en su interpretación.
Estás practicando un deporte, tocando música o pintando. Estás relajado, sin preocupaciones, simplemente disfrutando. Te dejas llevar y, de repente... Todo lo que está a tu alrededor desaparece. Por unos instantes solo estás tú, con tu pasión y una sensación de plenitud indescriptible. ¿Te ha pasado? De ser así, has estado en lo que muchos llaman “la zona”. En este artículo te contaremos qué es y cómo hacer para que sea una sensación más recurrente en tu rutina.
Hablar solo es algo con lo que todos estamos familiarizados, ya sea porque lo hacemos o porque conocemos a alguien que lo hace. Puede parecer una locura, pero hablar con nosotros mismos no siempre es una señal de problemas. Al contrario, esta práctica, conocida como habla autodirigida, no solo es más común de lo que crees, sino que también tiene muchos beneficios para la salud mental, el desarrollo personal y los procesos cognitivos. De acuerdo con un estudio, al menos el 25% de los adultos hablan consigo mismos en voz alta. La pregunta ahora es: ¿por qué?
A veces, creemos conocer de verdad a la persona que amamos, hasta que una verdad impactante lo cambia todo. Esta colección reúne historias reales de personas que enfrentaron revelaciones inquietantes sobre alguien en quien confiaban profundamente. Desde pequeñas señales de alerta hasta descubrimientos escalofriantes, estos relatos muestran cómo incluso las relaciones más cercanas pueden ocultar secretos inesperados.
El camino hacia una sonrisa segura y radiante siempre es motivo de inspiración. Desde los tradicionales brackets hasta las técnicas más innovadoras de ortodoncia, las transformaciones dentales no dejan de asombrarnos. Aquí te mostramos a personas que decidieron compartir cómo el cuidado de su sonrisa cambió su vida y fortaleció su autoestima.
Todos tenemos algún rasgo que a veces nos hace reflexionar. Para Devyn Aiken, ese rasgo era su nariz. Ella misma lo expresó así: “Me amo a mí misma, pero quiero operarme la nariz”. Tras más de diez años y más de 11 000 USD ahorrados, finalmente logró cumplir su objetivo.A los 30 años, Aiken se sometió a una rinoplastia que cambió su apariencia. Pero lo que no imaginaba era cómo ese cambio impactaría más allá de lo físico.
Muchos padres quieren ayudar a sus hijos a mejorar, pero sus palabras —aunque bien intencionadas— a veces generan frustración o rechazo. En este artículo analizamos un caso real de Reddit donde un padre lucha por comunicarse con su hija y ofrecemos estrategias respaldadas por expertos para dar una retroalimentación que fortalezca, no que hiera.
Una característica común de los padres es que busquen formas de asegurar que sus hijos tendrán un futuro próspero y una vida feliz. Para lograrlo siguen consejos de crianza que creen adecuados para sus pequeños. Sin embargo, los tiempos cambian y lo que antes se creía que era lo mejor para los niños, ahora ya es cuestionado. A veces, estas acciones bien intencionadas de los padres pueden, de hecho, crear desafíos para el futuro de sus hijos.
Ha pasado ya algún tiempo desde que las revistas femeninas dictaban cómo debía ser la “mujer ideal”: bonita, hábil, inteligente y, por si fuera poco, siempre correcta. Aunque esa tendencia ha ido cambiando con el paso de los años, hoy en día siguen existiendo reglas no escritas que muchas sienten que deben cumplir, en comparación con lo vivido por sus madres o abuelas.
¿Alguna vez te has imaginado cuánto cambiaría tu vida si dejaras de bañarte por unos días? Ducharse es algo que la mayoría damos por sentado. Sin embargo, saltarse este hábito saludable durante varios días puede afectar seriamente nuestra salud en diferentes formas. Veamos las 8 cosas que le pueden pasar a tu cuerpo.