Que todo quede en familia no siempre es buena señal, y menos cuando tu cuñada empieza a comportarse como si fuera la madre de tu propio bebé. Esto fue lo que le pasó a la joven mamá que compartió su historia, quien, confiando en las aparentes buenas intenciones de la hermana de su esposo, terminó envuelta en una situación tan incómoda como preocupante. Su entorno empezó a minimizar lo ocurrido, llevándola a cuestionarse si estaba exagerando.Sigue leyendo, porque a continuación te contamos la historia completa, compartimos las reacciones de otras lectoras y explicamos cómo identificar el gaslighting (o manipulación psicológica) antes de que sea demasiado tarde y evitar caer en una realidad como la de esta chica.
La maternidad es un camino largo y lleno de pendientes que comienzan ya desde el embarazo. A los típicos cambios hormonales se le suma la expectativa y el miedo a lo que nos tocará afrontar. Un sin fin de preguntas se amontonan en nuestra mente y a veces es difícil no sentir ansiedad y cierta preocupación. Por eso, cuando en nuestra familia contamos con alguien que nos ofrece su ayuda, sentimos alivio. Pero, ¿qué pasa cuando esta ayuda nos juega en contra? Este es el caso de la protagonista de esta historia, que nos revela el lado oscuro de la colaboración familiar.
Cuando Brooke Atkins y su pareja dieron la bienvenida a su bebé, nunca imaginaron que la llegada de su hijo despertaría tanta controversia. Poco después de su nacimiento, notaron una notable marca de “vino de Oporto” en su rostro, una condición que podría traer complicaciones serias en el futuro. Ante el miedo de que esta marca pudiera convertirse en un riesgo de salud, los padres decidieron someter al bebé a un tratamiento con láser. Sin embargo, esta decisión generó una ola de críticas y opiniones divididas. Con valentía, la madre salió a explicar los motivos detrás de su elección y a defender el amor y la preocupación que la guiaron en este difícil proceso.
Una madre primeriza se quedó de piedra cuando su hija de 3 días empezó a comportarse como una niña de 3 meses. Captado en video y convertido en viral, el increíble momento sorprendió a ella y a la abuela. Un médico comentó el hecho explicando por qué y cómo ocurrió.
La gestación y el parto casi siempre es un viaje de emociones. Sin embargo, normalmente la mayoría de personas tienen buenas experiencias que recordar. Desafortunadamente, este no fue el caso de Margaret Boemer, quien no solo sufrió la pérdida de uno de sus gemelos en el vientre, sino que poco tiempo después, se enteraría que una enfermedad casi fatal amenazaba la vida de su pequeña. De no ser por el milagro que hizo su doctor, hubiera tenido que sufrir un segundo duelo. Aquí te contamos cómo ese doctor pudo realizar magia verdadera para salvar a la bebé.
Hoy nos adentraremos en la conmovedora historia de Kaiah, una pequeña guerrera que desafió todas las expectativas al nacer con una prematuridad extrema. Una bebé que llegó al mundo demostrando que su fortaleza y ganas de vivir eran más fuertes que cualquier pronóstico médico. Su nacimiento es un poderoso recordatorio de que, a pesar de todo, la esperanza es lo último que se debe perder y de que rendirse no es una opción.
A menudo, se supone que la llegada de un bebé a la familia es algo maravilloso. Sin embargo, a veces este hecho puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, especialmente para las personas jóvenes, que aún no están preparadas para enfrentar todas las responsabilidades que implica criar a un recién nacido. Encontramos varias historias de usuarios que compartieron las dificultades con las que se toparon en esta situación. Y, a veces, no solo se trata del mal humor de la gente, sino que tiene que ver con algo llamado depresión postparto.
John Legend y Chrissy Teigen son el ejemplo perfecto de mejores amigos que se enamoran. Fueron inseparables desde el comienzo de su amistad. Esto los llevó a un amor fuerte y a formar una familia numerosa y feliz.
El asiento para coche para un bebé es imprescindible, pero hacer que el pequeño se acostumbre a él puede convertirse en una misión imposible. Si tu pequeño empieza a llorar o simplemente parece odiar el asiento, ¡no estás solo! Miles de padres pasan por el mismo problema todos los días, pero hay una serie de trucos que podrían facilitar el proceso de adaptación.
Cuando un bebé viene al mundo, la vida de la mamá se pone patas arriba. Las miles de preguntas que empiezan a surgir sobre qué es lo mejor para el pequeño son respondidas con miles de consejos diferentes de otras mamás. Uno de los interrogantes que siempre están presentes es qué chupete es mejor para el bebé. Por supuesto, lo mejor es acudir a un pediatra para evacuar todas las dudas, pero también es bueno investigar por una misma para tener opciones y conocerlas a la hora de consultar.
Para fortalecer el sistema inmunitario de tu bebé, no hay nada mejor que alimentarlo con leche materna. La Organización Mundial de la Salud y muchos pediatras recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida. Pero lo cierto es que muchas mujeres no pueden satisfacer esta demanda, ya sea por sus obligaciones laborales, por motivos de salud u otras razones. Entonces, es importante realizar una transición gradual y efectiva entre el pecho y el biberón para que ni la mamá ni el bebé resulten estresados.
Cada etapa del crecimiento de un niño es maravillosa. Cuando el bebé comienza a comer alimentos sólidos, las mamás nos debatimos entre dejarlos tomar la comida con sus curiosas manitos, o enseñarles a usar los cubiertos. Esto último lo aprenderán con el tiempo, pero es importante que dejemos que los bebés utilicen sus manos para alimentarse, pues esa actividad es buena para su desarrollo. Sí, aunque lo ensucian todo y pasen de la sillita de comer a la bañera directamente. De hecho, los pediatras llaman a esta forma de alimentación infantil, el método Baby Led Weaning.
Últimamente, el organizar sesiones de fotos con sus bebés se ha convertido en una tendencia para los padres. Y mientras que todo el mundo espera que los bebés pongan caras felices y sonrientes, una bebé decidió hacer exactamente lo contrario con sus expresiones únicas de enojo y mal humor durante toda una sesión de fotos. Pero, con todo eso, las fotos resultaron ser geniales.
Cada madre decide cuánto tiempo debe amamantar al bebé y cuándo comenzar a destetarlo. La Organización Mundial de la Salud recomienda que las madres amamanten a sus bebés hasta los 6 meses, y que luego continúen haciéndolo por dos años más, junto con la introducción de otros alimentos. Y ciertamente hay muchos beneficios para la salud que vienen acompaňados con este proceso, tanto para los niños como para las madres.
La emoción de llevar al bebé a casa es tan maravillosa como aterradora. Uno nunca sabe qué hacer cuando se es padre primerizo, pues cada día hay algo nuevo de lo que nunca antes se había tenido idea. Sobre todo cuando existen tantas noches de insomnios, pañales sucios, labores domésticas y un bebé que llora todo el tiempo.
Cuando un niño es muy pequeño, los padres tienen muchos temores sobre su estado de salud y preguntas sobre qué es exactamente lo que quiere y qué le molesta. ¿Cómo entender a un bebé sin palabras? Los expertos identifican 3 formas principales en que el niño “habla” con los adultos.
Convertirse en padre es una bendición. Sin embargo, puede ser también un desafío, ya que es una nueva aventura sin un manual a la mano. Y una de las pruebas más grandes que la mayoría de los padres tienen que enfrentar es hacer que el bebé se duerma.
No podemos negar que el estrés es una parte integral de nuestra vida diaria, y el período de embarazo no es una excepción. Los científicos afirman que puede afectar el CI y el desarrollo del futuro bebé además de causar otros problemas en el futuro. ¿Pero todo este estrés es perjudicial? ¿Y cómo puede realmente influir en el feto? ¡Vamos a averiguarlo!
¿Hay algo más bonito que ver cómo tu mascota se relaciona con tu bebé? Si el cariño de los niños es incondicional, el de los animales también lo es, y por ello estos pasan a ser un miembro más de la familia desde el momento en que ponen una patita en casa. Estamos seguros de que las fotos y vídeos que te mostraremos en este artículo te sacarán una amplia sonrisa... ¡Estas parejas son puro amor y complicidad!
En ocasiones, una broma no es tan inocente como lo pensamos. Justo así lo descubrió el hombre de esta historia, quien decidió reírse a costa de su esposa en varias ocasiones, aun cuando ella le pidió que no lo hiciera. Él, pensó que era solo un juego, pero cuando ella le pagó con la misma moneda, de repente el juego ya no era tan divertido...
No todos los héroes usan capa... algunos llevan mochilas llenas de loncheras, dominan el arte de peinar colitas a las 7 a.m. y responden preguntas imposibles mientras lavan los platos. Ser papá no siempre tiene reflectores, pero en cada gesto cotidiano —grande o pequeño— hay un acto de amor silencioso que muchas veces pasa desapercibido.En este artículo reunimos 15 historias de padres que, sin hacer ruido, estuvieron justo donde su familia más los necesitaba. Porque a veces el verdadero heroísmo se esconde en los detalles.
La paternidad no viene con un manual de instrucciones. Ningún papá sabe muy bien que hacer cuando, luego del nacimiento, le ponen al niño en brazos y le dicen “felicitaciones”. Probablemente, la mayoría se pregunte: ¿y ahora? La respuesta se va revelando en el camino. A medida que recorres el nuevo rol de papá, vas entendiendo cómo hacerlo. Para facilitarte un poco el proceso, en este artículo recopilamos 23 consejos de papás experimentados dedicados a los hombres que están estrenando este nuevo capítulo en sus vidas.
No hace falta inventar demasiado cuando la realidad ya ofrece historias con drama, tensión y giros que ni un guionista se atrevería a escribir. Algunas tienen tanto potencial que podrían ocupar un lugar en cualquier plataforma de streaming. Estas tramas reales lo tienen todo para convertirse en tu próxima obsesión.
Dicen que no hay manual para ser padre, pero algunos parecen tener súper poderes. Desde ideas geniales hasta gestos que derriten el corazón, hay quienes hacen magia por sus hijos sin pedir nada a cambio. Esta recopilación es un homenaje a esas hazañas cotidianas que demuestran que el amor paternal no tiene límites.
El test positivo, las primeras ecografías, la sensación indescriptible del movimiento del bebé en el vientre, los cientos de preparativos para su llegada, de esto sí se habla cuando una mujer queda embarazada. Pero la maternidad tiene otra cara que no siempre es tan feliz ni radiante como suelen mostrarnos las redes sociales. En este artículo compartimos las experiencias de 17 mujeres que se animaron a confesar sin filtro el lado más crudo de ser mamá.
La educación de los hijos presenta muchos obstáculos, sobre todo cuando hay familias ensambladas y los papeles no están claramente definidos. Es normal que los padres se preocupen por el bienestar de sus hijos, sobre todo cuando tienen la sensación de que se les trata injustamente. Las normas, los métodos de disciplina y las expectativas suelen diferir de un hogar a otro, lo que puede dar lugar a decisiones difíciles y a tensiones emocionales. Recientemente, una madre preocupada se puso en contacto con nosotros para describirnos una situación difícil con su hija adolescente y el nuevo hogar de su exmarido, con la esperanza de recibir algún consejo útil.
Las puñaladas por la espalda, los juegos de poder y las traiciones asombrosas no se limitan a los reinos de fantasía: están vivos y coleando en los pasillos de las oficinas. Desde despidos fulminantes hasta venganzas que se gestan a lo largo de los años, estas historias te harán preguntarte cómo se puede sobrevivir a la jungla de 9 a 17.Olvídate de dragones y tronos; el verdadero drama se desarrolla bajo las luces fluorescentes. Algunas de estas historias son tan extravagantes que uno podría jurar que fueron escritas. Pero no, son brutalmente reales. ¿Crees que estás pasando una mala semana en el trabajo? Espera a leer lo que han sufrido otros.
¿Imaginas tenerle pavor a un cabello suelto, a un globo inflado o las pegatinas? Aunque suene absurdo, estas fobias son reales y más comunes de lo que crees. Muchas personas viven con miedos que parecen inverosímiles para los demás, pero que les generan ansiedad intensa. Aquí te presentamos algunas de estas fobias insólitas que sorprendieron a toda una comunidad en línea, contadas por ellos mismos o personas que los conocen.
Ser un buen amigo a veces significa ir más allá del deber por alguien. Pero, ¿qué ocurre cuando eres un buen amigo, pero la otra persona no parece valorarte a ti ni a tu tiempo? Esta es una de esas mujeres que se encontró en un dilema cuando una amiga decidió aceptar un favor, pero se negó a mostrarle el respeto necesario.
La mayoría de las personas esperan con ansias las vacaciones. Es una oportunidad para relajarse junto al mar, ir de campamento o descubrir nuevos destinos tras largas jornadas de trabajo y estrés. Sin embargo, los viajes en familia no siempre salen como uno espera, y a veces pueden ser más agotadores que un día entero en la oficina. Aquí tienes 10 historias de vacaciones familiares que salieron completamente mal.
En pleno siglo XXI, amamantar sigue siendo un acto que incomoda a muchos cuando se hace en público —o peor aún, cuando se muestra en redes sociales. Aunque alimentar a un bebé es una de las acciones más naturales y necesarias, la sociedad aún no se pone de acuerdo: ¿es un gesto de amor o una provocación? La línea entre lo íntimo y lo exhibido parece cada vez más borrosa en la era digital. Eso lo sabe bien la joven madre de este caso, quien decidió compartir en sus redes una imagen amamantando a su bebé. Lo que buscaba ser un momento de conexión y normalización de la lactancia, terminó desatando una avalancha de críticas y comentarios divididos
Los psicólogos dicen que los sueños pueden ayudarnos a elegir la dirección correcta y sugerirnos un curso de acción en un caso controvertido. A veces nos advierten de algo o incluso predicen acontecimientos futuros. Para algunos, los sueños les hablan de ellos mismos, por ejemplo, de miedos secretos, estado emocional o sueños.
Es esencial para el ser humano tener una higiene adecuada que beneficie a la salud y limpieza general del individuo. Según el Dr. Robert H. Shmerling, de la Facultad de Medicina de Harvard, aproximadamente dos tercios de los estadounidenses se duchan todos los días. En Australia es más del 80 %. Sin embargo, más del 50 % de los chinos afirman que solo se bañan dos veces por semana. La frecuencia de la ducha depende de las personas; algunas prefieren ducharse a diario y otras tres veces por semana, pero en el caso de nuestra lectora, su esposo se niega a ducharse más de una vez por semana.
A veces, después de una pelea familiar o una situación incómoda, nos quedamos dándole vueltas al asunto. Las discusiones en familia pueden doler más que cualquier otra, y no siempre es fácil saber quién tiene la razón. Incluso, muchos usuarios de la red han decidido exponer sus conflictos personales y pedir la opinión de desconocidos: ¿fueron justos o se pasaron de la raya? Las respuestas, como era de esperarse, estuvieron lejos de ser unánimes.
No es fácil descubrir que alguien a quien considerábamos nuestro amigo tiene un lado oscuro del que no sabíamos nada. A veces, ni siquiera conocer a alguien durante años garantiza que sepamos quién es realmente. En las siguientes historias, salieron a la luz verdades impactantes que sacudieron amistades de mucho tiempo.
Algunas personas se creen más astutas que el resto y actúan como si el mundo girara a su alrededor. No les importa a quién incomoden con tal de salirse con la suya, ignorando por completo la opinión ajena. Convivir con ellos puede ser un reto, pero descubrir sus ocurrencias es, sin duda, una fuente inagotable de entretenimiento.