La depresión es un trastorno mental que afecta a 264 millones de personas en todo el mundo. Esta condición cambia no solo la psique, sino también el cuerpo. Afecta la salud física y puede provocar otras enfermedades graves.
Si buscas el hashtag #faceofdepression (“la cara de la depresión”) en las redes sociales, verás cientos de imágenes que muestran personas felices y sonrientes que, de hecho, sufren de depresión. A veces, estas fotos son publicadas por las propias personas, pero con mayor frecuencia, son compartidas por sus familiares y amigos que desean ayudar contarle al mundo sobre este problema. Desafortunadamente, algunas de estas fotos se publican demasiado tarde, cuando las personas que sonríen en ellas ya se han ido.
Más de 300 millones de personas en el mundo sufren de algún tipo de depresión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso de los adolescentes, esta es la principal causa de enfermedad entre los chicos de ambos sexos, desde los 10 hasta los 19 años. Para los padres puede ser difícil comprender qué les está pasando a sus pequeños, lo que provoca frustración al no saber cómo ayudarlos. Los jóvenes que están luchando contra este trastorno mental requieren de asistencia para poder superar este padecimiento, pero es importante que ellos deseen recibir apoyo.
Seguramente no encontrarás a una persona a la que no le suene haber sufrido las consecuencias de un bajo estado de ánimo por la proximidad de los días grises de entretiempo. En realidad, esto tiene un nombre: trastorno afectivo estacional (TAE), entendido como una forma de depresión. Pero no pasa nada: aplicando las medidas oportunas, de las cuales te contaremos en este artículo, en un abrir y cerrar de ojos, tu vida volverá a lucir con colores brillantes, a pesar del mal tiempo, las lluvias y todo lo demás.
Según las estimaciones de los especialistas, más de 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión. Pero, por desgracia, muchos piensan que esto es solamente un mal estado de humor, y la palabra “depresión” se utiliza por todos lados y como una designación de una melancolía normal. En realidad muchos de nosotros tenemos amigos, personas cercanas o colegas que posiblemente tengan depresión en este momento.
Cuando somos adultos, solemos pensar dos veces antes de decir algo. Pero los niños... ¡ellos no tienen filtros! Dicen lo que piensan y sienten sin miedo, sin preocuparse por lo que van a provocar. A veces sus palabras causan carcajadas nerviosas, otras, dejan a sus padres helados. En esta recopilación, verás confesiones infantiles tan sinceras y perturbadoras que agitaron notoriamente a quienes las presenciaron.
Hablar de menopausia en el trabajo todavía incomoda. No porque no sea importante, sino porque durante años ha sido invisibilizada en el ámbito laboral. ¿Cuántas veces te aguantaste un sofoco en silencio? ¿O decidiste no decir nada por miedo a parecer menos profesional?Si alguna vez te sentiste sola atravesando esta etapa en medio de reuniones, deadlines y expectativas de productividad, este artículo es para ti. Vamos a derribar mitos, entender cómo la menopausia afecta la salud física y emocional en el ámbito laboral, y compartir herramientas para que hablar del tema deje de ser un tabú.
Durante mucho tiempo, la terapia y salud mental era un tema que se reservaba para lo privado. Sin embargo, con los años se ha vuelto esencial para nuestro bienestar. Tanto así que ha trascendido al ser humano y hoy encontramos terapias para animales como perros, gatos y hasta animales salvajes. Hoy, exploraremos algunos de estos casos e intentaremos reflexionar sobre lo que dice de nosotros como sociedad.
La vida no es solo drama ni comedia: es una mezcla caótica y deliciosa de ambas. A veces lloramos mientras nos reímos, otras veces reímos solo para no llorar. De eso se tratan las “dramedias”: series que se atreven a mostrar lo complicado, doloroso y hermoso de la vida, pero con una sonrisa en la cara. Aquí te dejamos una lista de nuestras recomendaciones.
¿Te ha pasado que te sientas frente al computador con tiempo de sobra y terminas haciendo cualquier cosa menos lo que te habías propuesto? En un mundo donde la motivación se vende como la solución mágica a la pereza, ¿qué pasa cuando no te sientes como una superheroína lista para conquistar el día?En este artículo vamos a desarmar el mito de que necesitas ’ganas’ para empezar. La ciencia lo confirma: la acción viene primero, la motivación después. Y si ya estás harta de esperar el ’momento perfecto’, esto es para ti: estrategias reales para avanzar incluso cuando el cerebro te grita ’quédate en cama’.
Casarse por dinero es un tema que siempre genera curiosidad, debate y hasta un poco de morbo. Algunas personas piensan que es una decisión fría o interesada, mientras que otras creen que es una forma práctica de asegurar estabilidad. Pero, ¿qué pasa realmente después de dar ese paso? ¿El dinero compensa la falta de amor? ¿O las cosas se complican más de lo que imaginaban? ¿Logran vivir ese cuento de hadas, o se torna una pesadilla?Varias mujeres decidieron sincerarse y relatar lo que vivieron después de decir “sí, acepto” con la billetera en mente. Sus confesiones nos muestran un lado poco hablado del matrimonio, donde las emociones, las expectativas y la realidad chocan de frente. No se trata de juzgar, sino de entender mejor las decisiones que muchas veces se toman en silencio y con más razones de las que imaginamos.
Que todo quede en familia no siempre es buena señal, y menos cuando tu cuñada empieza a comportarse como si fuera la madre de tu propio bebé. Esto fue lo que le pasó a la joven mamá que compartió su historia, quien, confiando en las aparentes buenas intenciones de la hermana de su esposo, terminó envuelta en una situación tan incómoda como preocupante. Su entorno empezó a minimizar lo ocurrido, llevándola a cuestionarse si estaba exagerando.Sigue leyendo, porque a continuación te contamos la historia completa, compartimos las reacciones de otras lectoras y explicamos cómo identificar el gaslighting (o manipulación psicológica) antes de que sea demasiado tarde y evitar caer en una realidad como la de esta chica.
¿Alguna vez has sentido mariposas en el estómago cuando estás con alguien que te gusta? ¿O un nudo por una situación estresante? Resulta que estas sensaciones no son casualidad. Nuestro cuerpo y mente están íntimamente conectados, en especial cuando se trata del sistema digestivo y el cerebro. Acá te contamos más sobre esta conexión especial y su impacto en nuestra salud mental.
La vida moderna exige tanto que el estrés y el agotamiento se han vuelto parte del día a día. Pero, ¿y si lo que sientes va más allá de ser solo cansancio? Si desde que despiertas no sientes fuerzas, cargas con una presión constante en el pecho o todo parece costarte mucho, presta atención porque tu cuerpo está tratando de decirte algo. Así como irías al médico por un hueso roto o un dolor insoportable, tu bienestar mental también merece atención. Cuidarlo es lo más valioso que puedes hacer por ti. Por eso, aquí te presentamos 7 señales que te ayudarán a saber si es momento de considerar una cita con el psicólogo. Identificarte solo con una ya es suficiente.
Con el paso del tiempo, muchos matrimonios atraviesan una transformación silenciosa: lo que antes era pasión, complicidad y curiosidad mutua puede ir desdibujándose entre rutinas, obligaciones laborales y responsabilidades cotidianas. Sin darnos cuenta, el entusiasmo de los primeros años cede lugar a una calma que, si bien puede ser reconfortante, también puede convertirse en una peligrosa monotonía emocional y afectiva.Esta transición no siempre es evidente, pero sus efectos pueden sentirse profundamente en la intimidad y la conexión de la pareja. La falta de novedad e intimidad y el desinterés compartido por las actividades en común son señales de alerta que muchas veces se normalizan. Y aunque esta situación es más usual de lo que se suele admitir, no deja de generar dudas, frustraciones y una sensación de vacío difícil de nombrar. ¿Es inevitable que la relación se enfríe con los años? ¿Hasta qué punto se puede recuperar la chispa? Estas son el tipo de preguntas y situación que se enfrentó una mujer en este caso.
Creces creyendo que tu familia es tu refugio seguro, construido sobre la confianza y el amor. Pero a veces, las personas más cercanas a nosotros ocultan las verdades más oscuras. Y cuando esos secretos salen a la luz, pueden echar por tierra todo lo que creías saber. Estas escalofriantes historias revelan hasta qué punto puede llegar la traición en el seno de una familia.
¿Alguna vez has sentido que no sabes cómo poner en palabras lo que sientes? A veces las emociones más intensas no se explican, se expresan. La arteterapia es una herramienta poderosa para hacerlo: una forma de explorar tu mundo interior a través de la creatividad. Y no, no necesitas ser artista para que funcione. Solo necesitas ser tú. Acompáñanos en este recorrido por los distintos tipos de arteterapia. Te sorprenderá lo mucho que puedes descubrir (y liberar) con un pincel, una melodía o unas cuantas palabras. Al final, encontrarás un test interactivo para descubrir cuál es la mejor para ti.
Algunas decisiones lo cambian todo. Estas 12 historias son crudas, impactantes y, en ocasiones, dolorosamente cercanas. Desde decisiones tomadas en una fracción de segundo hasta años de errores cometidos a fuego lento, estos son los momentos en los que la vida se desvió del camino y ya no hubo vuelta atrás.¿Estás curioso? ¿Eres valiente? ¿Quizá un poco cotilla? Sumérgete en las inolvidables historias de personas que tomaron la decisión equivocada... y tuvieron que vivir con ella.
Para estas 12 personas, creer en sus seres queridos supuso una gran angustia que cambió sus vidas para siempre. El dolor que padecieron es inimaginable, pero sus historias son las que todos necesitamos escuchar. El amor, antes considerado un vínculo de seguridad, se convirtió en un arma utilizada contra ellos de la forma más cruel.No son solo historias de pérdida, sino advertencias sobre la fragilidad de las relaciones. Cada historia revela el devastador coste de una fe equivocada y las cicatrices que deja tras de sí. Su valentía al compartir sus experiencias te hará reflexionar sobre los lazos que te son queridos. Sumérgete en estos impactantes relatos y comprueba lo rápido que puede quebrarse la lealtad.
Cuando se ve desde afuera, la vida de la farándula parece un sueño hecho realidad: fama, viajes y lujos. Sin embargo, muchas veces esos detalles que todos envidiamos enmascaran una realidad llena de batallas internas. Hoy, te contamos sobre algunos de esos famosos que se atrevieron a romper el silencio y abrieron su corazón al mundo.
Hay días en los que logras preparar el desayuno, la lonchera, evitar una crisis por calcetines que “pican raro” y salir de casa sin perder la compostura (bueno, más o menos). Justo cuando crees que tu esfuerzo no está siendo visto, tu hijo o hija te mira con esos ojos brillantes y enorme para decirte: “Mami, tú eres la más fuerte del mundo”. Y claro, se te pone el corazón chiquitito. Porque sí, lo haces todo, pero muchas veces lloras en silencio. Este artículo no trae soluciones mágicas ni frases hechas. Pero sí algo que a veces necesitamos más que consejos: historias reales de mujeres como tú, que también se han sentido agotadas, culpables, sobrepasadas y aun así, admiradas por esos pequeños ojos que todo lo ven. El relato que estás a punto de leer empieza con un dibujo pegado en la puerta del refrigerador y termina con una madre soltera diciendo la verdad.
El frenesí de la vida cotidiana hace que en varias ocasiones estemos ocupados en diferentes cosas al mismo tiempo: trabajar, estudiar, tener la casa limpia, hacer ejercicio y, por supuesto, mantener vínculos de calidad. Como tenemos pocas horas disponibles, solemos recurrir al multitasking, es decir, nos ocupamos de diferentes tareas en forma simultánea. Pero, ¿es esta una técnica eficaz? ¿Nos beneficia o nos termina perjudicando?A continuación, una definición de multitasking, cómo se volvió un modelo a seguir en el ámbito laboral y recomendaciones para cambiar el ritmo de trabajo y poder enfocarnos mejor en nuestras tareas.
La vida tiene una forma muy dura de ponernos a prueba, y a veces puede parecer que no hay salida. Pero para algunas personas, tocar fondo no significa el final, sino el inicio de una remontada increíble. Desde perderlo todo hasta reconstruir sus vidas, estas personas demostraron que la resiliencia, la esperanza y la determinación pueden convertir los momentos más oscuros en un nuevo comienzo. Sus historias nos recuerdan que, sin importar lo difícil que se ponga todo, siempre existe la posibilidad de volver a levantarse.
La nueva película de Marvel con un curioso asterisco en su nombre ha causado una oleada de opiniones positivas en las redes. Y con razón, ya que aborda el tema de la salud mental de una manera bastante novedosa y realista, para ser cine de superhéroes.Su trama no solo menciona los temas de autoestima, lidiar con traumas y el autosabotaje, sino que los expresa de una manera realista, e incluso algo oscura. No solo están ahí para darle un trasfondo supuestamente “profundo” a los personajes, son aspectos que realmente hacen avanzar la trama y consiguen una resolución bastante acertada.
¿Crees que tu hermana solo está para discutir o molestarte? ¡Piensa de nuevo! Un estudio de la Brigham Young University (2010) demostró que tener una hermana puede influir en tu bienestar más de lo que crees, incluso con efectos a largo plazo. Su presencia puede fortalecer tus emociones y tu salud mental, y puede ayudarte a ver el mundo con más compasión y alegría. ¿Quieres saber cómo lo logra sin que siquiera te des cuenta? ¡Sigue leyendo!
Comer sano puede hacernos ver y sentirnos bien, pero no solo eso; también tiene un gran impacto en nuestra salud mental. La ciencia reveló que existen ciertos alimentos que pueden aliviar síntomas de la depresión y ansiedad, y también mejorar nuestro estado de ánimo. Sin dudas, cada platillo tiene más poder del que imaginamos.
¿Sientes hinchazón después de comer, te cuesta ir al baño o te baja el ánimo sin razón aparente? Es posible que el problema no esté solo en lo que comes, sino en lo que tu cuerpo hace con eso que comes. Y ahí es donde entran en juego dos grandes aliados de la salud intestinal: los probióticos y los prebióticos.¿Quieres saber cómo pueden ayudarte a mejorar la digestión, fortalecer tu inmunidad e incluso influir en tu estado de ánimo? En este artículo te explicamos cómo actúan y te brindamos opciones simples para sumarlos a tu alimentación diaria —sin necesidad de suplementos caros ni recetas complicadas.
Durante mucho tiempo, la cultura, especialmente a través del cine y la televisión, nos vendió un modelo único de lo que significa “ser hombre”, esta figura del héroe que no llora, no habla de sus sentimientos y todo lo resuelve a través de la violencia. Sin embargo, cada vez más las nuevas generaciones van rompiendo con estos moldes para abrir paso a formas de masculinidad más saludables. A continuación te contamos un poco más sobre esto y las implicaciones que tiene en la vida del hombre moderno.
¿Te ha pasado que intentas hacer de todo a la vez y terminas agotado y frustrado? No estás solo. Vivimos en una época que valora la multitarea, al punto que muchos presumen de tener un “cerebro multitareas” capaz de lidiar con múltiples cosas simultáneamente.Pero, te daremos un pequeño espóiler, no eres perezoso por sentirte abrumado; es tu cerebro intentando manejar lo imposible. A continuación exploramos 10 razones, de por qué el hábito de la multitarea puede estar saboteando tu productividad y tu bienestar mental.
Cada vez más personas, enfrentando insomnios emocionales o preocupaciones a deshora, encuentran consuelo hablando con una IA terapéutica. Lo que comenzó, quizá por curiosidad o desesperación, a probar si una máquina puede entender tu tristeza, se ha convertido en una tendencia creciente.En ese momento íntimo a oscuras, entre susurros de teclado y lágrimas silenciosas, descubres por qué la terapia con IA está llamando la atención de una generación conectada y ofrece compañía en tiempo real cuando más la necesitas.En este artículo exploraremos esa creciente tendencia de la terapia con IA y veremos por qué tanta gente recurre a chatbots como ChatGPT para desahogarse, qué opinan los usuarios y los psicólogos, cuáles son las ventajas y limitaciones frente a un terapeuta humano.
¿Alguna que vez has sentido que vas para atrás como el cangrejo? Es común asociar el retroceso con algo negativo, cuando toda la vida hemos entendido que avanzar es sinónimo de progreso. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado que caminar hacia atrás tiene efectos impresionantes, tanto en el cuerpo como en la mente, y ahora los expertos lo están recomendando. A continuación, te contamos 10 beneficios de esta práctica “contraintuitiva” que, como una curiosa ironía, es una nueva forma de avanzar.
La amistad debería ser un espacio donde nos apoyamos mutuamente, compartimos risas y momentos difíciles, y nos impulsamos a ser mejores. Pero, a veces, esas relaciones que creíamos tan saludables se convierten en algo que no nos beneficia.En este artículo, vamos a descubrir las señales más sorprendentes de que podrías estar atrapado en una amistad codependiente y, lo más importante, cómo empezar a cambiar esa dinámica para encontrar relaciones más sanas.
Es un órgano pequeño con una gran función. Situada en la base del cuello, la glándula tiroides ayuda a casi todas las partes de nuestro cuerpo a funcionar bien. Así que cuando funciona mal, nuestro cuerpo habla y algunas señales no son tan evidentes como otras, por lo que prestar atención a los cambios en nuestro cuerpo puede ayudarnos a detectar más rápidamente las enfermedades de la tiroides y a recibir un tratamiento más rápido.Hemos reunido los síntomas de la enfermedad tiroidea y cómo la edad, el sexo y la nutrición son factores que contribuyen a ella.
Cuestionar los estándares de belleza puede afectar seriamente la salud mental de las mujeres, y en muchos casos lleva a trastornos alimenticios, ansiedad, depresión e incluso aislamiento social. Muchas mujeres que deciden no depilarse prefieren evitar cualquier interacción social para no enfrentar miradas humillantes ni comentarios hirientes. Sin embargo, nadie tiene el derecho de juzgar tus decisiones o tu apariencia. Esta mujer enfrentó a su madre cuando la criticó por dejar de depilarse.
En un mundo donde el porcentaje de sedentarismo está en aumento, enfermedades y trastornos como el dolor crónico, el estrés y la ansiedad se están volviendo un tema diario de conversación. Por eso en Genial.guru queremos brindarte una útil herramienta para lidiar con estos problemas y evitar que te pasen a ti: los ejercicios somáticos.
Los secretos familiares son como bombas de tiempo: tarde o temprano explotan. A veces son pequeñas anécdotas graciosas que se cuentan en las reuniones, pero otras... otras son tan intensas que podrían inspirar una película de suspenso. Traiciones inesperadas, identidades ocultas, giros dignos de un thriller y confesiones que cambiaron vidas para siempre. Estas 12 historias reales de secretos familiares puede que te dejen al final preguntándote: “¿qué tanto no sé sobre mi propia familia?”