Todos hemos pasado vergüenza alguna vez en la vida, como tropezarnos en público o confundir a alguien con otra persona, pero hay historias que se llevan el premio mayor. En este caso, le tocó a Candela, quien se animó a contar una de sus meteduras de pata más épicas que le sucedió en el lugar menos pensado: El hospital.
Esta misteriosa isla simplemente apareció en Google Maps y más tarde desapareció. ¿Su nombre? Isla Sandy. Hemos visto este pequeño trozo de tierra en los mapas desde 1876, cuando un barco francés supuestamente lo descubrió. Se decía que la isla Sandy se encontraba en algún lugar de Nueva Caledonia, en el océano Pacífico Sur. En 1908 se publicó por primera vez un mapa con su ubicación, donde se detallaba la ubicación y el tamaño exactos. Apareció en muchos mapas físicos, así como en Google Maps, durante al menos 10 años, y se convirtió en tema de debate para los científicos en 2012, quienes fueron a registrar la zona para ver si efectivamente había una isla real allí. Para su sorpresa, no encontraron más que agua.
Miley Cyrus cumplió 30 años hace un par de meses y es una nueva era para ella. Está pasando por cambios en su look y en su forma de pensar. Aquí hay algunos pensamientos que compartió sobre cómo se siente hoy en día.
Nuestro planeta está lleno de lugares misteriosos e increíbles. Pero aquí hay una lista de lugares que parecen sacados directamente de una película de ciencia ficción. ¡Apuesto a que los buscarás en Google más tarde para ver si realmente existen o no!
Es normal que cuando esperamos un bebé queramos empaparnos de todo aquello que tenga que ver con su crianza. Es así como llenos de entusiasmo corremos a ver tutoriales y videos de Google, compramos libros y hasta hacemos cursos de todo lo relacionado con nuestro añorado retoño. Allí creemos aprender cómo hay que bañarlo, hacerlo dormir, darle de comer y un dulce e infinito etcétera. Sin embargo, cuando al fin tenemos al bebé en nuestros brazos, nos damos cuenta de que para criarlo y compartir con él ni más ni menos que la vida, necesitamos habilidades que ningún manual nos ha sabido explicar: desde ser mentalistas y ninjas hasta convertirnos en detectores de mentiras y detectives. Todo es posible cuando de convivir con niños se trata.
Las celebridades se destacan por su creatividad artística, ya sea en la música, en el cine o a la hora de marcar su piel. Aun así, todos tenemos en común que cada tatuaje es único, original, sentimental en algunos casos, y hasta que, en otras ocasiones, trae consigo una divertida anécdota. Prueba de ellos son varios famosos que nos han compartido sus diseños y las historias detrás de ellos.
Cada día se producen millones de gigabytes de datos en todo el mundo. Por ejemplo, según informes de 2020, cada minuto Google recibe 5,7 millones de solicitudes. El mundo que nos rodea está cambiando a una velocidad vertiginosa. Lo que ayer era relevante hoy ya es obsoleto. Hemos intentado averiguar qué tendencias del pasado ahora plantean una sola pregunta: “¿Realmente pensábamos que eso era genial?”.
Puede que creamos saberlo todo de este mundo, pero en realidad, nunca deja de sorprendernos. A cada paso, la ciencia descubre hechos que bien podrían utilizarse en la trama de una película de fantasía. Sin embargo, son totalmente reales y ciertas. Al conocer algunas de ellas, nos preguntamos: ¿qué más habrá por descubrir? Sabe tú.
Muchas veces llevamos la vida en modo “automático”: nos limitamos a utilizar nuestros recuerdos y hacer las cosas como siempre hemos visto o como nos enseñaron, sin detenernos a pensar: “¿Por qué lo hacemos de esta manera” o “¿Para qué sirve esto?”. En ocasiones, el resultado de no prestar atención a los detalles simples de la cotidianidad, nos lleva a realizar eventos de una manera poco efectiva, o de no “sacarle el jugo” correctamente.
Cuando necesitamos comprar algo nuevo, por ejemplo una silla o un vestido, solemos dirigirnos a una tienda. Sin embargo, hay gente que busca en las tiendas de segunda mano, donde consigue productos geniales (a veces incluso de diseño) por apenas unas monedas. Algunos hasta se las arreglan para encontrar un televisor o una bicicleta que fueron desechados, pero que aún funcionan.
Mientras las nuevas generaciones chequean todo en Google, las abuelitas tienen ciertas frases o prácticas que llevan consigo desde hace años y que para ellas son la respuesta más efectiva para lo que sea que se les presente.
Qué haríamos sin los mapas de Google... Seguramente nos habríamos equivocado en más de una ocasión o nos hubiéramos perdido la oportunidad de visitar virtualmente algún lugar de la Tierra, el mar o la luna. Gracias a las cámaras de los satélites y de los automóviles de Google Street View, podemos recorrer diversos lugares como si estuviéramos ahí. Pero algunas veces, las cámaras de este servicio captan momentos graciosos o extraños que solo los más curiosos pueden encontrar.
Los humanos pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. Algunos se sumergen en los brazos de Morfeo y no recuerdan ningún sueño. Otros, cerrando los ojos y roncando, aparecen en situaciones misteriosas, viajan por el mundo e incluso descubren el futuro.
El ritmo que llevamos puede agobiarnos y hacernos infelices casi sin que nos demos cuenta. Estamos tan preocupados por el trabajo o asediados por publicidades que nos incitan a comprar más y más cosas que a veces olvidamos parar un segundo y pensar realmente si estamos haciendo lo que nos hace felices. Sin embargo, muchos logran superar estos obstáculos y encontrar hábitos que los ayudan a disfrutar la vida.
Hay veces en que hablas con amigos o familiares y parecen personas perfectamente normales. Y luego los invitas a tu casa y de repente hacen cosas que te dan ganas de echarlos y no volver a invitarlos. ¿Qué persona normal entraría en tu dormitorio para encontrar polvo y luego mostrárselo a los demás?
Las personas que van a regalar, vender o comprar cosas tienen algo en común: muy probablemente terminen viviendo una aventura. El intento de lograr un consumo consciente y evitar desperdicios trae para muchos todo tipo de eventualidades. Algunos pierden los nervios, otros el tiempo y están quienes hasta pierden dinero.
La suerte le sonríe a cada persona al menos una vez en la vida. Puede ser cualquier cosa: dinero encontrado en la calle, una agradable sorpresa de un completo desconocido o ganar la lotería. Ciertamente es bueno recibir estos regalos del destino. Y, por supuesto, no quieres más que contárselo a todo Internet.
Lo mejor es enemigo de lo bueno. A veces, incluso los supergerentes olvidan esta simple sabiduría práctica y comienzan a ser sofisticados. Estamos de acuerdo en que las reglas son algo realmente necesario, pero a veces es por ellas que comienzan el caos y la confusión.
Los vemos en nuestras pantallas a diario, sabemos sus nombres, seguimos sus carreras, pero seguro más de una vez nos habremos preguntado cómo serán sus vidas reales y si serán tan felices, dramáticas o mágicas como en las películas y series. Hoy te vamos a contar algunas curiosidades sobre la vida real de algunos famosos que demuestran que ellos también son de carne y hueso, y que sus vidas fuera de los reflectores pueden ser como las de cualquiera de nosotros.
Friends ha cambiado la industria de la televisión en general y de las comedias de situación en particular. A pesar de que el último episodio fue lanzado hace 17 años, Friends sigue siendo una de las series más populares de todos los tiempos.
Según las estadísticas de Google, los usuarios de Internet realizan 40 000 búsquedas por segundo. Parecería que con tales volúmenes de consumo de información, deberíamos haber visto todo hace ya mucho tiempo. Sin embargo, el mundo sigue sorprendiéndonos a cada instante, obligándonos a hacer más y más preguntas a los buscadores.
Los asistentes virtuales o inteligentes, como Siri, Alexa, Cortana, Bixby o Google, se han hecho muy populares porque, usando la voz, les podemos delegar tareas para que nos ayuden, como llamar a alguien, enviar un correo, o pedirles que nos aclaren alguna duda o pregunta particular, como el estado del clima. Sin embargo, al encenderse con la voz del usuario, algunos de ellos nos han hecho vivir cosas extrañas o graciosas en el día a día.
Me llamo Asya Yavits, y dirijo un canal en Telegram llamado “La vida cotidiana de una mala madre”. Con nuestro primer bebé tuvimos el clásico infierno: sin dormir, llanto las 24 horas del día, pancita dolorida, aislamiento social, batallas con las abuelas por diversas cuestiones y así sucesivamente. Así que decidimos que, sin duda, seríamos capaces de hacer frente al segundo hijo. Y así, cuando este nació, el primer mes me sorprendí a mí misma pensando: ¿por qué me fui de baja por maternidad con el primero? ¡Si con un bebé uno sigue teniendo mucho tiempo libre! ¿Y por qué diablos con el primer hijo nunca tuve tiempo de lavarme el pelo? ¿Por qué no salía con mis amigas?
Cuando crecemos, llega un momento en el que nos toca a nosotros enseñarles a nuestros padres, o incluso abuelos, cómo se usan las cosas, porque al parecer, la tecnología avanza mucho más rápido que la vida misma. Pero es hermoso ver a nuestros abuelos o padres intentando aprender a usar los dispositivos tecnológicos con entusiasmo, como el uso de las cámaras en los teléfonos celulares y las selfis.
Cuando tenemos niños muy pequeños, solemos pensar que son frágiles, que nos necesitan para todo y que sin nosotros no sabrían qué hacer. Creemos que si nos enfermamos, no podemos consentirlos en algo o simplemente no estamos para ellos en el momento indicado, todo será un desastre. Hasta que algo pasa y efectivamente no podemos estar allí para cuidarlos, entretenerlos o consolarlos. Es entonces cuando entran en acción y nos muestran toda su sabiduría. Sí, aunque solo sean pequeñitos de dos años.
De niños, solemos hacer muchas preguntas, ya sea por curiosidad o porque deseamos conocer y comprender el mundo que nos rodea. Sin embargo, algunos de estos cuestionamientos nunca salen de nuestra cabeza y, con el tiempo, surgen otros, cada vez más complicados, debido especialmente a la facilidad de acceder a todo tipo de información en Google.
Siempre hemos visto en las películas y las novelas casos interesantes y curiosos de personas que contrataron a detectives e hicieron grandes y sorprendentes descubrimientos. Sin embargo, eso no sucede solo en la ficción, y algunas experiencias reales son tan sorprendentes que seguramente pueden formar parte del guion de cualquier película de éxito.
Los mileniales, personas nacidas desde principios de la década de 1980 hasta principios de la de 2000, cambian de trabajo más seguido que la generación anterior. Así, en una encuesta, más del 60 % de los mileniales dijo que planea conseguir otro trabajo en 2 o 3 años, y el 25 % dijo que lo haría en los próximos 12 meses. Entonces, una persona moderna es entrevistada cada pocos años, y seguramente muchos tienen historias divertidas sobre este tema.
El tiempo pasa tan rápido que ni siquiera nos dimos cuenta de cómo nos convertimos en esos mismos adultos que buscan en Google palabras modernas y recuerdan su juventud en las reuniones con amigos. La perspectiva de encurtir pepinos o contratar una hipoteca causa sentimientos encontrados; y ya no es un “no” tan contundente. Una sartén en liquidación, el alto costo de la odontología, contactos de un buen agente inmobiliario y todo eso. En fin, ya entiendes de lo que hablamos.
El ambiente del lugar donde trabajas suele ser muy importante para la creatividad y la productividad del día a día. Sin duda alguna, un sitio en el que no te sientes inspirado ni motivado, difícilmente será un sitio feliz para trabajar.
Internet puede ser una gran herramienta para descubrir lo que deseas saber. Incluso si una búsqueda inicial en Google no te muestra inmediatamente la respuesta a lo que estás buscando, siempre es posible acudir a las redes sociales y foros para averiguar si alguien, en el mundo, sabe cómo resolver tu pregunta. No es por nada que las investigaciones de los usuarios de Internet generalmente funcionan.
A veces, cuando parece que nuestros deseos nunca se van a cumplir, ocurre un milagro y obtenemos exactamente lo que queremos. Y el personaje que aparece en nuestro artículo no fue una excepción. Sus padres no podían permitirse el lujo de comprar o incluso alquilarle un vestido de baile a su hermana, no dejándole otra opción que perderse su baile de graduación. Viendo a su hermana triste, el hermano de la chica, Maverick Francisco Oyao, intervino para ayudar y decidió hacer el vestido él mismo con los materiales que consiguió comprar. La historia se hizo increíblemente popular en Facebook, donde Maverick compartió todo el proceso creativo.
A veces, las versiones antiguas de las cosas cotidianas no se parecen en nada a sus equivalentes modernos. Además, incluso las cosas modernas pueden cambiar con el tiempo en algo absolutamente irreconocible. Intenta adivinar cómo es un antiguo tarjetero o un innovador atrapamoscas. Afortunadamente, cuando Google te falla, siempre puedes preguntarle a la gente en Internet sobre cosas misteriosas y sus propósitos.
A muchas personas no les caen bien los gerentes de Recursos Humanos, ya que consideran que son enfadosos y solo buscan un pretexto para hacerles preguntas raras a los candidatos. Pero los solicitantes de empleo frecuentemente provocan a los reclutadores o simplemente no pueden establecer un contacto con ellos, por lo cual reducen sus oportunidades de obtener el empleo.
Cuando una mujer está embarazada por primera vez, es inevitable que un montón de dudas comiencen a aparecer en su cabeza. Algunas pueden esperar a la primera visita con el obstetra; sin embargo, muchas de nosotras recurrimos a nuestro querido Google y a distintos blogs de preguntas y respuestas. Pero la realidad, y más con un tema tan importante como el embarazo, es que siempre debemos corroborar la información que leemos en Internet (y hasta desconfiar de ella). Por eso, aquí te traemos una entrevista con el doctor Ignacio Pérez Tomasone, MN 114408, especialista en Obstetricia y Ginecología y Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires, quien comparte su experiencia y acompañamiento a sus pacientes a través de su cuenta de Instagram.
El dinero es un tema de conversación muy complicado, en particular, en la familia. Psicólogos confirman que la dependencia económica de uno de los cónyuges conduce a una relación inequitativa. Si la pareja puede llegar a un acuerdo sobre la planificación del presupuesto, entonces esto ayudará a evitar muchos conflictos.