El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke escribió sobre una futura misión tripulada por humanos a Júpiter en 2001 en su libro “2001: odisea del espacio” en 1968. ¡Vaya, se equivocó un poco! Ni siquiera hemos enviado personas otra vez a la Luna todavía. El punto es: predecir el futuro es notoriamente difícil. Sin embargo, algunas cosas no son tan difíciles de predecir. Por ejemplo, con el despliegue exitoso del telescopio espacial James Webb, podemos predecir con seguridad que muchos, muchos exoplanetas serán vistos por primera vez. Estos se verán por la luz infrarroja que emiten, no por la luz visible. Sus atmósferas exoplanetarias se identificarán según los gases que contengan. Se podrán detectar huellas de vida como ozono, metano, oxígeno y dióxido de carbono, si hay vida presente. Las civilizaciones que vivan en cualquiera de estos exoplanetas podrán ser detectadas por los patrones de calor de sus ciudades. De nuevo... si hay ciudades.
Algunas veces parece que los fanáticos de una serie sabemos más sobre la historia que los mismos escritores. Y esto no es sorpresa, pues los guionistas en ocasiones pierden el rumbo y crean finales que no les hacen justicia a los personajes que hemos seguido por años. Y luego de dedicar tantas horas a una ficción, es difícil aceptar un final que nos deja con un mal sabor de boca.
La celebración de una boda puede ser el día más feliz de una pareja. Sin embargo, toda su preparación puede ser un auténtico dolor de cabeza. Y aunque no sea la intención de los involucrados, estar pendiente de cada detalle puede poner de nervios a cualquiera y sacar su peor lado. Así le sucedió a esta usuaria, puesto que en el día de su casamiento, tanto su amiga como ella se preocuparon más por ponerse de acuerdo por un vestido antes que por disfrutar del evento en sí.
Toda persona que trabaja o ha trabajado en algún restaurante no solo se limita a atender las necesidades de los clientes, sino también a ser testigo involuntario de sus propias historias. Y lo más destacado son aquellas parejas que, por un desliz u otro, ofrecen un espectáculo digno de una película de amor. Es por eso por lo que, en esta ocasión, te traemos algunos testimonios de meseros, camareros, cocineros e incluso recepcionistas que pasaron por esta clase de situaciones en espacios públicos.
Sin duda, el amor ha sido la mayor fuente de inspiración para los escritores en diferentes épocas a lo largo del tiempo. Muchas parejas icónicas de la literatura demostraron tenerse un amor tan puro que lucharon por él y contra todo obstáculo hasta el final. Tristemente, no todos vivieron felices para siempre, ya que algunas historias tuvieron un final trágico, demostrando que el verdadero amor es lo más poderoso que hay en el mundo. Vamos a recordar a las parejas más famosas que incluso han inspirado a cineastas a llevar sus historias a la pantalla grande.
Escuchar las historias que un niño tiene para contar puede ser bastante divertido, aunque muchas veces nos dejen con más preguntas que respuestas. Sobre todo si se trata de niños en etapa preescolar, quienes en su inocencia les suelen contar a sus padres quiénes eran o qué hacían en vidas pasadas.
A veces, ves una película y no entiendes cómo se crean los guiones y por qué las cosas son tan poco realistas en algunos aspectos. O la protagonista camina toda la noche en tacones o duerme con la cara en la almohada, y por la mañana no tiene los ojos hinchados ni la piel arrugada, o durante toda la película está corriendo por la selva y salvando al mundo, pero el maquillaje y el peinado están siempre perfectos, y muchas otras incoherencias.
Dicen que es importante estar en el lugar adecuado en el momento correcto. Nuestras protagonistas de hoy, casualmente, no han podido seguir este consejo. Todas estas mujeres de mentalidad progresista se adelantaron a los tiempos que les tocó vivir.
Solemos pensar que los caballeros eran nobles guerreros, verdaderos ejemplos de honor y valentía. Y las hermosas damas eran criaturas frágiles y delicadas que necesitaban protección y salvación. Al parecer, en aquellos tiempos, los hombres siempre estaban dispuestos a sacrificarse por un gran propósito mientras que las mujeres los esperaban con paciencia detrás de los muros de los altos castillos. Sin embargo, ¿son verídicas las películas que elogian las virtudes de los héroes medievales?
A veces, los espectadores sienten simpatía por personajes claramente negativos. Sin embargo, en ocasiones, los personajes más queridos resultan no ser tan perfectos como a primera vista. Si los analizamos más profundamente, podemos entender que su carácter no es del todo bueno y que terminarán yendo más lejos que cualquier villano.
Es bien sabido que la realidad siempre supera a la ficción. Por eso no debemos sorprendernos cuando nos enteramos de que muchos de nuestros personajes favoritos están basados en personas que alguna vez pisaron la tierra. La mayoría de nosotros los conocemos, pero pocos realmente sabemos cuál es la historia detrás del mito.
—¡Laura, explícate de inmediato! Me quedé de pie con la cabeza baja, no porque me sentía culpable, sino porque temía que los dedos regordetes de mi primera profesora, los cuales agitaba delante de mí, estaban a punto de golpearme en la cara. Y yo no entendía lo que significaba “explicarme”. ¿Explicar que a mí, una niña de 7 años, me parecía que el barandal estaba perfectamente hecho para deslizarse por él?, ¿que era divertido y un poco emocionante? Intenté justificarme, pero no me creía a mí misma. —¿No te da vergüenza? —, ella preguntó. Sinceramente, no me sentía avergonzada, pero asentí con la cabeza y rompí a llorar. No por estar avergonzada, sino por la impotencia ante una mujer grande y formidable con el poder de exigirme una explicación.
En la industria cinematográfica existe el fenómeno “películas gemelas”. A veces, en el mismo año o con una diferencia de varios años, se pueden estrenar películas muy parecidas con respecto a su ambiente, trama, idea principal y personajes. Es difícil decir si esto sucede porque los directores están tratando de alcanzar el mismo éxito de alguien más o la sociedad necesita más películas sobre el mismo tema, pero esto ocurre muy a menudo. Y en este artículo tendrás la prueba de ello.
A todos nos gusta estrenar cosas tan a menudo como sea posible. Una excelente manera de tener algo nuevo es descubriendo lo que se encuentra debajo del desorden del rincón o de la suciedad que se genera tras años de uso de un lugar. Aunque es desafiante mantener todo limpio y ordenado, el resultado es realmente satisfactorio.
Probablemente no haya ni una sola persona en el mundo que no haya dicho alguna estupidez al menos una vez en su vida, ya sea porque no lo pensó bien o porque no tenía conocimiento en un área determinada. Pero a veces, mientras hablan de cosas absolutamente obvias o ampliamente conocidas, algunas personas dicen completas tonterías y creen sinceramente en ellas. Y no son niños en edad escolar, sino personas adultas con buena educación. Por ejemplo, una ingeniera puede preguntar “¿Quién es Thomas Edison?”. Y un futuro abogado no cree que los dinosaurios hayan vivido en la Tierra.
Los griegos antiguos aparentemente han inventado gran parte de lo que usamos hoy en día: mapas, teatro, aceite de oliva, juegos olímpicos, filosofía, yo-yo, robots e incluso el control prenatal profesional.
Existe una frase que dice: “En la Edad Media la mujer constantemente se encontraba entre la alcantarilla y el pedestal”. Por un lado, incluso las damas nobles no siempre eran consideradas personas con plenos derechos. Por otro, eran veneradas y se cantaban baladas sobre ellas. Muchas personas están seguras de que las niñas que nacieron en los “Años oscuros” llevaban la vida de una planta hogareña; sin embargo, no es así. Las mujeres cazaban, iban a la guerra, escribían poemas e incluso tratados sobre medicina.
Muchos turistas principiantes están llenos de estereotipos, por eso, cuando van a París, buscan ancas de rana en el menú de cualquier cafetería, esperan encontrarse con un canguro en el centro de Melbourne y no pueden imaginar un viaje a Londres sin un paraguas. Por supuesto que este enfoque molesta a los lugareños, que ya están cansados de explicar que, en verano, en Canadá hace calor y que en Escocia no se come haggis todos los días.
Si las paredes de edificios antiguos pudieran hablar de un día al otro, probablemente nunca terminarían de contar las historias que por mucho tiempo callaron. Algunos hechos que vieron ocurrir —tristes y cómicos— ya fueron descubiertos, mientras que otros siguen en las tinieblas.
Sabemos que los personajes principales de Disney son encantadores, valientes, inteligentes y bondadosos; pero, en ocasiones, los papeles menores terminan llevándose el protagonismo de las películas. Aparecen en pocas escenas; sus diálogos, si los tienen, son de dos o tres frases. Y aun así, logran tener una personalidad propia que conecta con la audiencia.
Cuando pensamos en la vida de algunos actores famosos, muchas veces, lo que hacían antes de dedicarse al mundo del cine es un verdadero misterio. Aunque tienen un gran talento y son reconocidos a nivel internacional, muchos comenzaron sus carreras casi por casualidad, y algunos ni siquiera esperaban lo que el futuro les depararía y la fama que conseguirían más adelante.
En 2012 se estrenó Ralph, el demoledor. En este filme, su protagonista, Ralph, está cansado de ser el villano de los videojuegos y tendrá una linda amistad y vivirá aventuras extremas con una niña llamada Vanellope. Ambos se juntaron nuevamente en 2018 para la secuela Wifi Ralph, en la que exploran dentro de la red diversos mundos que hacen referencia a la cultura popular. En determinado momento, Vanellope se reúne con todas las princesas de Disney en su versión 3D. Ellas se muestran más relajadas de vestimenta, con pensamientos modernos y mofándose de los estereotipos (desde Blancanieves hasta Moana).
A pocas personas les gusta organizar una limpieza profunda en el hogar (y a muchos, una común tampoco). Sin embargo, a veces este proceso es tan adictivo que ni siquiera te das cuenta de cómo cambias del estándar “quitar el polvo y lavar el piso” a la etapa de “declararle la guerra a la mancha en la alfombra, en la estufa o en otro lugar”. Y entonces uno siente que no hay suciedad que no pueda vencer.
A pesar de los años de estreno, estas películas lograron traspasar las fronteras del tiempo y se han convertido en toda una manifestación cultural gracias a que marcaron a diferentes generaciones que tuvieron la oportunidad de verlas. Ya sea por la trama, la escenografía, las frases célebres o la ambientación musical, el cine clásico tiene ese encanto, logra alimentar la inspiración de diversos directores que también buscan posicionarse en el séptimo arte con sus obras fílmicas.
Quizás cada familia tiene sus propios secretos, que se guardan durante décadas e, incluso, siglos. Pero tarde o temprano, todo secreto se hace evidente, y esto se ve facilitado por las pruebas de ADN que son muy comunes hoy en día, las reconstrucciones del árbol genealógico y, a veces, la suerte misma. Estos tipos de “hallazgos” son tan impactantes que, a menudo, dividen la vida de una persona en un “antes” y “después”.
Cada región en el mundo tiene una visión particular, y conocerla nos ayuda a acercarnos a su historia. Tal es el caso de las antiguas regiones de Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde surgieron grandes narrativas acerca del origen del mundo como lo conocemos y que conforman cierta mitología que sigue reinterpretándose en la cultura popular incluso en la actualidad.
México esconde un montón de leyendas e historias detrás de su cultura, pero es probable que muchos volteen a ver la de otros países porque les resulta más interesante. El diseñador e ilustrador Anderson Awvas tomó algunos carteles de películas populares para recrear y promover las historias y personajes de la cultura brasileña. Con esta inspiración, imaginamos cómo lucirían algunas figuras de leyendas mexicanas en carteles de cintas infantiles famosas, con la intención de promover la cultura del país.
Los medios audiovisuales logran conquistarnos con sus historias y la inigualable experiencia de presenciar y disfrutarlas. Algunos de los responsables más importantes de cada éxito, sin duda, son los actores, quienes con cada interpretación se vuelven entrañables y se ganan un lugar en nuestra memoria con algunos de sus personajes. Los protagonistas de este artículo no solo cumplieron su sueño de participar en una película, sino que también lograron que sus nombres aparezcan en una gran cantidad de créditos de actuación dentro del mundo audiovisual.
Durante mucho tiempo, los personajes femeninos en el cine fueron representados como “la damisela en apuros” que solo estaba ahí para ser rescatada por el héroe de turno. Por suerte, la industria cinematográfica ha evolucionado y, cada vez más, encontramos personajes femeninos fuertes que no necesitan que un hombre las rescate y que saben cómo valerse por ellas mismas.
El cine es capaz de llevarnos a lugares que nunca hemos visitado y darnos una idea bastante amplia de cómo lucen otros sitios, cómo son sus costumbres y las historias que se desarrollan en ellos, que aunque las miremos a través de la ficción, nos acercan a culturas que se encuentran en cualquier parte del mundo.
Tanto el manga como el anime se dividen en subgéneros según el público al que van dirigidos, por lo que puedes encontrar historias para chicas jóvenes, mujeres adultas, adolescentes y hombres maduros. El shōjo es aquel que principalmente está dirigido a chicas jóvenes. Sin embargo, este género es uno de los más famosos, y no solo entre jovencitas, puesto que es una de las industrias más exitosas dentro de la cultura popular japonesa.
Todo aquel que considere que ver una buena película es una de las mejores maneras de pasar el tiempo, tarde o temprano se enfrenta al siguiente problema: parece que ya ha visto todas las buenas cintas. Pero, por suerte, obras cinematográficas dignas son estrenadas con bastante frecuencia, aunque algunas de ellas nos pasan desapercibidas por distintas razones.
Todos adoramos con el alma a nuestras mascotas, pero a veces, estas pueden sacudir nuestra psique con sus payasadas descaradas deliberadamente. Y, aunque nos enojemos con ellos en ese momento, rara vez perdemos la oportunidad de tomar un par de fotografías de la situación para capturar el momento y convertirlo en un gracioso recuerdo.
A las personas que tienen animales se les suele llamar amos. Pero algunas mascotas no están por la labor de ser propiedad, por lo que se convierten en grandes saboteadores de cualquier indicio que llame al orden. Desde tiempos inmemoriales, estos están librando una guerra contra los “dos patas” por el título de líder de la casa.
Algunas personas en Internet acaban de descubrir lo bien que lucían sus abuelos en su época y nos alegra que hayan compartido sus fotografías. Las abuelas aquí parecen chicas de portada y bueno, una de ellas lo era. Además, hay abuelos que fueron unos completos galanes, incluso mientras huían de la guerra. ¡Estas preciosas fotografías del pasado también pueden darte un poco de inspiración de estilo, como si te hubieras topado con ellas en una revista!
La base de datos de películas más grande del mundo, Internet Movie Database (IMDb), ha registrado más de 400 000 largometrajes. Con una duración promedio de película de 90 minutos, tendrías que pasar unos 70 años viéndolas sin interrupciones para el trabajo, el sueño y la comida. E incluso sin tener en cuenta todas las cintas que se estrenarán, apenas será posible encontrar tanto tiempo. Por lo tanto, sería una lástima que gastes tu tiempo valioso en películas de dudosa calidad. En Genial.guru, adoramos las películas de buena calidad donde la trama se percibe como una experiencia personal y nos hace ver desde una nueva perspectiva las cosas familiares. Nos encantaría que encuentres en nuestra selección algún personaje femenino que te inspire.