Tom Cruise es una gran estrella de Hollywood, protagonista de algunas de las películas más taquilleras de la historia. Pero cuando se trata de su vida personal, las cosas se ponen un poco difíciles. Se ha casado y divorciado tres veces, y cada vez ha generado muchas noticias de chismes. Curiosamente, hay una extraña similitud entre todas estas separaciones.
El primer beso es uno de esos momentos que marcan la vida para siempre. Es una experiencia única, llena de emociones, expectativas y nervios. Puede ser dulce o desagradable, según cómo se dé y con quién se comparta, lo que es seguro es que no se olvida fácilmente. Ese beso es capaz de despertar amor, curiosidad o arrepentimiento, convirtiéndose en el inicio de una relación o el final de una ilusión.
La Inteligencia Artificial es un fenómeno que ha invadido Internet, con imágenes, canciones y creaciones artísticas de todo tipo que han despertado entre fascinación y miedo por partes iguales en los usuarios. Unas presuntas fotos de Tom Cruise junto a sus dobles de riesgo, generó debates en toda la red sobre si eran reales o falsas y puso en tela de juicio la credulidad de varias personas.
Los momentos románticos suelen ser los más recordados de las películas. Cuando dos actores tienen química, es más fácil que estas escenas queden grabadas en la retina del público. Tal conexión no es fácil de generar, ya que el romanticismo es un sentimiento tan bonito y natural que no es sencillo de demostrar frente a miles de personas en un set. Varios actores han compartido sus experiencias (algunas gratas y otras no tanto) sobre actuar estas escenas frente a una cámara.
Con todo el éxito y el glamur que rodea a los famosos, muchas veces olvidamos que son seres humanos como todos nosotros. Algunos han tenido que hacer sacrificios enormes y lidiar con un pasado muy difícil para llegar a donde están hoy. Un ejemplo de ello es Tom Cruise, quien se vio obligado a crecer muy rápido para cuidar de su madre y sus hermanas.
En el año 2003 se estrenaron muchas películas inolvidables. Casi todos nosotros nos sentábamos por las tardes frente al televisor y nos quedábamos despiertos hasta el final, entusiasmados y embelesados por lo que ocurría. Han pasado veinte años desde entonces, y esa es una buena excusa para volver atrás en el tiempo y revivir aquellas cintas, así como también descubrir algunos detalles curiosos.
Algunas personas han tenido la suerte de toparse con personas famosas mientras hacen algo rutinario. Al final del día, las celebridades son seres humanos y tienen diligencias. Por eso, la próxima vez que estés tranquilo, caminando por la ciudad, presta mucha atención, porque podrías encontrarte con tu actor favorito y tener una historia emocionante para comentar en las fiestas.
Ganar un Óscar es considerado el honor más grande dentro de la industria cinematográfica, y hay quienes han intentado conseguir una de las codiciadas estatuillas por décadas. Así ocurrió con Leonardo DiCaprio, quien tardó 25 años en ganar la suya, o el caso de Glenn Close, quien lleva más de 40 años intentándolo, a pesar de haber sido nominada en ocho ocasiones. A lo largo de la historia, sin embargo, ha habido oportunidades en donde los que ganan tienen solo un par de años de experiencia frente a las cámaras.
Algunos de los mejores actores de Hollywood han tenido que pasar por transformaciones radicales para interpretar a personajes importantes. Algunos de ellos se han basado en personas reales y otros han sido ficticios, pero todos han conllevado cierto grado de complejidad escénica. Por lo tanto, no cabe duda de que el profesionalismo y la entrega actoral son requisitos para convertir a un actor o actriz en una verdadera estrella.
Sentarnos a disfrutar de una buena película se ha convertido en una de nuestras actividades favoritas. Sin embargo, para unos cuantos minutos de diversión se necesitan horas y horas de trabajo, mucha imaginación y uno que otro truco que, a veces, pasa desapercibido para el ojo. Por eso hicimos una lista de técnicas que se han usado para lograr efectos en el cine a lo largo de los años.
Hay películas o series tan importantes y significativas que es normal que veamos continuaciones o reinicios que buscan adaptarse a las nuevas generaciones. Sin embargo, hay versiones particulares que se han quedado con nosotros o que resultaron ser icónicas a su propia manera, por lo que cuesta creer que no sean producciones completamente originales. Muchas veces, el público ignora que se trata de una variante adaptada a la actualidad.
Gracias a la evolución de las redes sociales, hoy en día estamos al tanto de todo lo que hacen nuestras celebridades favoritas. A pesar de ello, no siempre se sabe qué ocurre tras bambalinas, o cuando no hay fotógrafos alrededor. Así que ahora te presentamos los datos más curiosos sobre una de las estrellas más exitosas de Hollywood: Tom Cruise, quien ha hecho cosas muy interesantes cuando no está actuando y es como cualquiera de nosotros.
La empresa de alimentos para bebés Organic Baby Formula, a través de Comicbook, integrante de Paramount Global, un conglomerado multinacional estadounidense, ha publicado un interesante estudio que demuestra que en los últimos años se ha vuelto popular llamar a los bebés con los nombres de personajes famosos. Y no todos ellos son héroes, también se están usando los nombres de algunos villanos. En este artículo podrás conocer cuáles son los más populares y descubrir algunos datos curiosos sobre estos personajes.
La mayoría de los actores, si no todos, sueñan con entrar en la lista A, en la que solo aparecen las grandes estrellas cinematográficas que están en la cima de su popularidad: protagonizan películas de gran presupuesto y garantizan buenos ingresos de taquilla a los cineastas. Pero siempre hay espectadores que consideran injustificada tal popularidad de estas celebridades.
Cuando vemos a actores y cantantes, a veces nos preguntamos cómo era su vida antes de hacerse mundialmente famosos. Al fin y al cabo, aquellos a los que hoy en día todos llaman estrellas también fueron niños y adolescentes normales y corrientes: iban a la escuela, hacían bromas a sus profesores y se hacían amigos de otros estudiantes.
Las personas que crían solas a sus hijos suelen ser mujeres, pero también hay 2 251 000 hogares dirigidos por padres solteros. La sociedad, sin embargo, todavía no les da el crédito que merecen y considera a las madres como mejores cuidadoras. Pero, a pesar de los desafíos que enfrentan los padres solteros, según un estudio, tienden a ser mejores que las madres solteras en términos de educación, superación de la pobreza e ingresos.
Cuando cientos o miles de personas comparten un recuerdo que nunca ocurrió se conoce como efecto Mandela. Se llama así porque, en 2009, Fiona Broome relató en su blog que compartía con otras personas el recuerdo de que Nelson Mandela había fallecido en 1980, y que incluso su funeral había sido transmitido por televisión. Pero ella misma se sorprendió cuando Nelson Mandela fue liberado en 1990.
Detrás de lo que vemos en pantalla hay cientos de personas involucradas, horas de trabajo y trucos que podríamos no imaginar. Las películas que han marcado nuestras vidas guardan historias en cada escena que las hacen aún más interesantes y emocionantes.
Hacer una película involucra varios elementos y detalles que al ojo inexperto pueden pasar desapercibidos, pero que todo el equipo de trabajo y los actores viven completamente, cosa que los lleva a pasar momentos curiosos en el set o a afrontar situaciones que pudieron haberlo cambiado todo. Claro, nada de esto evita que el talento brille y los genios del mundo del cine nos entreguen las obras maestras que hoy tenemos como nuestras películas favoritas.
El dinero y la fama pueden hacer que alguien se vuelva loco y pierda el paso, pero hay muchos que ya poseen todo eso y siguen teniendo los pies en la tierra. Algunos famosos saben que gran parte de su éxito se debe a todas las personas que los admiran y están detrás de ellos apoyándolos. Es por eso por lo que no les cuesta detenerse un poco, cambiar su agenda y agradecerles a sus seguidores todo el cariño que les dan.
Desde las caricaturas que nos conmovieron, hasta las películas más serias que nos emocionaron, ninguna se salva de que años después las productoras de cine nos traigan una versión moderna del clásico. Aunque parezca una estrategia estupenda apelar a la nostalgia, a veces esta no es suficiente y terminamos viendo películas que no llegan a los talones de su predecesora.
A la hora de interpretar un personaje real o ficticio, los actores deben amoldarse lo mejor posible a su rol si pretenden hacer un trabajo impecable. En algunos casos, fue necesario que el artista realizara algún esfuerzo que lo saque de su zona de confort; por ejemplo, acostumbrarse a vivir en un sótano o aprender un tipo de baile especial. Así fue como tanta dedicación los llevó al estrellato.
Al estar siempre bajo los focos, los famosos se esfuerzan por conservar su belleza y apariencia. Algunos de ellos recurren a la cirugía plástica para modificar su imagen, mientras que otros optan por cambios menores para mejorar lo que no les gusta de sí mismos o para corregir algunas imperfecciones estéticas.
Entre los héroes tras bambalinas del set de una película o serie se encuentran los diseñadores de vestuario y maquillaje, que transforman a los actores en personas (o criaturas) completamente diferentes. Este proceso no siempre es sencillo, pues implica pasar horas en la silla del estilista o llevar pesados atuendos. Muchos actores han comentado sobre lo desafiante que es su trabajo, incluyendo a Ralph Fiennes en Harry Potter o Angelina Jolie en Maléfica.
No cabe duda de que la maternidad es uno de los desafíos más lindos que la vida puede otorgar. Lamentablemente, no todas las mujeres tienen la posibilidad de concebir un hijo desde el embarazo. Este fue el caso de la galardonada actriz Nicole Kidman, quien, pese a sus pérdidas y dificultades, nunca abandonó la esperanza de formar una familia.
Antes de salir en público, los famosos analizan cuidadosamente sus looks. Y los espectadores y fanáticos esperan con impaciencia y se preguntan qué atuendos elegirán las celebridades en esta ocasión. En las alfombras rojas de diferentes estrenos de cine y ceremonias de premiación se ha visto de todo: desde vestidos casi “desnudos” hasta atuendos muy raros. Además, en tales eventos suelen ocurrir algunas situaciones que incluso podrían dar lugar a la filmación de una nueva película.
Después de una espera de más de treinta años, el clásico del aire está de regreso. En 1986, conocimos a Pete Mitchell, mejor conocido como “Maverick”, uno de los primeros papeles estelares de Tom Cruise. En esta secuela, que se dice ha superado con creces a la primera película, la producción nos ha sorprendido con sus acrobacias áreas y stunts, los cuales nos han hecho preguntarnos por qué todo parece tan real. ¿La respuesta rápida? Lo fueron.
Una encuesta reflejó un cambio importante en la industria del cine: el 36 % de las personas dijo que prefería ver películas en casa, mientras que solo al 14 % le gustaba más verlas en el cine. Pero no importa cuál sea el escenario, un buen filme atraerá a su audiencia con una trama cautivadora y efectos visuales atractivos. Y, a veces, los toques personales de los actores en el guion o los relatos detrás de escena también pueden hacer que nuestra experiencia visual sea más interesante.
A veces podemos pensar que llevarnos con un ex y que, además, esta persona pueda convivir con nuestra pareja actual, es una misión imposible. Sin embargo, algunos famosos han demostrado que no siempre es así. Ya sea por los hijos o por el cariño que aún se tienen, han logrado seguir con una amistad e incluso incluir a quienes son sus parejas actuales en el asunto, para así mantener una relación agradable y hasta poder hacer planes juntos.
Misión: Imposible es una serie de películas que inició en 1996, donde Tom Cruise, encarnado como el infalible agente Ethan Hunt, salva al mundo en incontables ocasiones a través de los más ingeniosos planes. Es una de las franquicias más fructíferas del cine, que hasta el 2022 había acumulado más de 3.5 mil millones de dólares. Aunque las películas son impresionantes y muy emocionantes, no dejan de tener errores de continuidad y producción.
El proyecto de realizar una película conlleva un gran trabajo en conjunto; muchas personas participan en él. Aunque el director tenga la palabra final, muchas veces, los actores han tenido un rol preponderante a la hora de tomar decisiones sobre ciertas escenas o características de sus personajes, que han resultado fundamentales en el resultado final del filme.
Tener baja estatura no es impedimento para lucir impecable en un traje, y actores famosos que no sobrepasan los 1,73 cm lo demuestran. Existen guías para que la corta medida de una persona no sea lo primero ni lo que más resalte a la hora de utilizar una vestimenta formal.
Con el reciente estreno de Top Gun: Maverick, los fanáticos se emocionaron por volver a ver a Tom Cruise en la pantalla grande, pero la aparición de Val Kilmer también ha despertado un gran interés, suspicacia y, quizá, especulación. El actor de 62 años ha regresado al cine luego de haber tenido problemas de salud durante varios años. ¿Seguirá siendo el mismo villano?
Una madre es alguien muy importante en nuestras vidas. Si tenemos suerte, vamos a tener mucho tiempo para disfrutar de su compañía; sin embargo, a veces, eso no es posible. Perder a una madre es doloroso, y las personas sobrellevan el duelo de distintas maneras. La forma en la que podemos encontrar sanación puede venir en circunstancias inesperadas, como le sucedió al actor Andrew Garfield.
Para algunas personas, estar enamorado y ser correspondido es uno de los sentimientos más positivos y una gran felicidad. Compartimos nuestra vida con una persona especial y pensamos que estará para siempre a nuestro lado. No obstante, a veces las cosas no salen como se había planeado y se debe poner fin a la relación. En esa situación, quizá lleguemos a pensar que no volveremos a vivir una historia de amor similar de nuevo.
Muchos pueden pensar que actuar para la pantalla grande solo es aprenderse el guion, maquillarse y ponerse el vestuario. Pero los actores deben hacer mucho más que solo lucir bien en cámara para poder interpretar un papel. Hay una preparación previa y otra durante el rodaje, como subir o bajar de peso, aprender un nuevo idioma, incluso dominar técnicas de oficios o profesiones como si fueran expertos.